Las estrellas recuperadas

A 20 años del estreno de “Herbie a toda marcha” y a 22 del de “Un viernes de locos”, Lindsay Lohan encara un regreso triunfal al universo Disney con una producción que se exhibirá en agosto y que retoma el argumento de esta última película, en la que una adolescente llamada Anna intercambia el cuerpo con su madre.

Cultura25 de marzo de 2025J.C. MaraddónJ.C. Maraddón
ilustra las estrellas recuperadas

J.C. Maraddón

Con el enorme éxito de la película “Mary Poppins” en 1964, la compañía Disney obtuvo una recompensa por su incursión en las comedias con actores de carne y hueso, que empezaron a representar otra fuente de ingresos para una empresa que se había hecho fuerte con los filmes de animación. Desde entonces, hay un estilo de narración con el sello de Disney, que si bien ha ido evolucionando con el tiempo y se ha adaptado a las licencias que la sociedad en general se iba permitiendo, sigue presente hasta la actualidad en cada uno de los productos que llevan impresa esa marca.

En 1968, un largometraje al que muchos calificaron como una publicidad de Volkswagen reventó la taquilla: la cinta que en Latinoamérica fue conocida como “Cupido motorizado” hizo furor entre el público infantil de todo el mundo, a partir de una historia en parte animada y en parte no, que seguía los pasos de un automóvil de carrera del tipo escarabajo. Apodado Herbie, en la ficción este coche con características humanizadas sirve de intermediario para el romance entre su propietario, Jim, y su enamorada, Carole. Las preferencias del público tornaron irreversible la necesidad de que Herbie fuese objeto de una saga con continuidad en cine y televisión.

Después de décadas de permanecer en boxes, aquel Volkswagen fue rescatado por Disney en 2005 para promover a la que por entonces era su máxima estrella adolescente, Lindsay Lohan, quien fue elegida como protagonista de “Herbie a toda marcha”, sexta y hasta ahora postrera entrega de la serie. Maggie, el personaje interpretado por Lohan, recibe de su padre como regalo de graduación un escarabajo modelo 1963 que resulta ser el mismo con el que había dado comienzo esta historia 37 años antes. Al mando de un auto tan particular, Maggie se convertirá en piloto de automovilismo.

Cuando asume ese rol al volante de Herbie, Lindsey Lohan venía de encabezar los elencos de algunas de las comedias más disparatadas que había producido y/o distribuido Disney en esos años, como “Juego de gemelas” (1998), “Un viernes de locos” (2003) y “Confesiones de una Típica Adolescente” (2004). Tal cual suele ocurrir con otras figuras de la escudería Disney cuando llegan a la mayoría de edad, la actriz debió a partir de entonces abrirse camino por cuenta propia y dio inicio a un periplo que la llevó incluso a sumarse a producciones de cine independiente, algo inusual para una celebridad cuyo nombre por sí solo recaudaba millones.

A 20 años del estreno de “Herbie a toda marcha” y a 22 del lanzamiento de “Un viernes de locos”, Lindsay Lohan encara un regreso triunfal al universo Disney con una producción que se exhibirá en agosto y que retoma el argumento de esta última película, en la que una teenager llamada Anna intercambia el cuerpo con su madre a raíz de un extraño hechizo. También reaparece en “Otro viernes de locos” Jamie Lee Curtis, quien en el argumento original era una viuda dispuesta a rehacer su vida, más allá de los impedimentos que le opone la rebeldía de su hija.

Las más de dos décadas transcurridas las encuentran a ambas en una situación muy distinta, porque Anna ya tiene a su cargo hijos propios y ajenos, lo que no será óbice para que el antiguo hechizo reponga su conjura, sólo que ahora también afectará a su misma descendencia. SI bien no es novedosa la predilección de Disney por prolongar una trama que alguna vez tuvo gran repercusión, lo que se percibe en este caso es una nueva tendencia a recuperar a esas actrices que catapultó a la fama de niñas y que dejó ir cuando arribaron a una edad adulta.

Te puede interesar
ilustra-las-chicas-de-preston (1)

Nada de nada

J.C. Maraddón
Cultura23 de abril de 2025

Vaya a saber por qué el director y guionista Mike White eligió para musicalizar los créditos finales de la tercera temporada de “White Lotus” la canción “Nothing From Nothing” de Billy Preston, luego de haber ambientado la historia en los paisajes (y con la música) de Tailandia.

Ilustración-Córdobers-del-Miércoles-23-de-Abril

Caras y caretas Cordobesas

Víctor Ramés
Cultura23 de abril de 2025

Córdoba recibía con los brazos abiertos, en 1909, tanto a quienes llegaban a intervenir el gobierno, como a quienes venían a protestar contra la injerencia federal. Así estaban divididas las aguas en esta capital.

ilustra-el-loco-gatti

El arquero que tenía “esmowing”

J.C. Maraddón
Cultura22 de abril de 2025

No se puede negar que, con su controvertido estilo, Hugo Orlando Gatti se adelantó a los tiempos de los jugadores mediáticos, más allá de que al informar sobre su muerte se haya enfatizado en recordar sus hazañas futbolísticas con la selección nacional y, en especial, con Boca Juniors.

ilustra un icono inaclcanzable

Un ícono inalcanzable

J.C. Maraddón
Cultura21 de abril de 2025

Como sabía que Coachella era su gran oportunidad para la consagración definitiva, el cantante Benson Boone aprovechó para abordar allí una versión bastante fiel al original de “Bohemian Rhapsody”, junto a un invitado de lujo: Brian May, el guitarrista de Queen, presentado con bombos y platillos.

Ilustración Córdobers Lunes 21 de Abril

Caras y caretas Cordobesas

Víctor Ramés
Cultura21 de abril de 2025

Córdoba fue tema nacional en los meses de agosto y septiembre de 1909, debido al embate político de la nación contra el gobierno provincial. “Caras y Caretas”, como toda la prensa del país, lo reflejaba y le daba seguimiento como lo imponía la trascendencia del hecho.

Lo más visto
ilustra-papa-con-schiaretti-llaryora-y-passerinii

Con Schiaretti, Llaryora y Passerini, el PJ copó la misa por Francisco

Yanina Soria
Provincial22 de abril de 2025

El arzobispo Ángel Rossi encabezó la ceremonia de homenaje al Papa argentino en la explanada de la Catedral. En la primera fila estuvieron el gobernador, el ex gobernador y el intendente. Fuerte presencia de ministros y funcionarios municipales; miembros del TSJ y de la Policía. Presencia juecista.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email