Las estrellas recuperadas

A 20 años del estreno de “Herbie a toda marcha” y a 22 del de “Un viernes de locos”, Lindsay Lohan encara un regreso triunfal al universo Disney con una producción que se exhibirá en agosto y que retoma el argumento de esta última película, en la que una adolescente llamada Anna intercambia el cuerpo con su madre.

Cultura25 de marzo de 2025J.C. MaraddónJ.C. Maraddón
ilustra las estrellas recuperadas

J.C. Maraddón

Con el enorme éxito de la película “Mary Poppins” en 1964, la compañía Disney obtuvo una recompensa por su incursión en las comedias con actores de carne y hueso, que empezaron a representar otra fuente de ingresos para una empresa que se había hecho fuerte con los filmes de animación. Desde entonces, hay un estilo de narración con el sello de Disney, que si bien ha ido evolucionando con el tiempo y se ha adaptado a las licencias que la sociedad en general se iba permitiendo, sigue presente hasta la actualidad en cada uno de los productos que llevan impresa esa marca.

En 1968, un largometraje al que muchos calificaron como una publicidad de Volkswagen reventó la taquilla: la cinta que en Latinoamérica fue conocida como “Cupido motorizado” hizo furor entre el público infantil de todo el mundo, a partir de una historia en parte animada y en parte no, que seguía los pasos de un automóvil de carrera del tipo escarabajo. Apodado Herbie, en la ficción este coche con características humanizadas sirve de intermediario para el romance entre su propietario, Jim, y su enamorada, Carole. Las preferencias del público tornaron irreversible la necesidad de que Herbie fuese objeto de una saga con continuidad en cine y televisión.

Después de décadas de permanecer en boxes, aquel Volkswagen fue rescatado por Disney en 2005 para promover a la que por entonces era su máxima estrella adolescente, Lindsay Lohan, quien fue elegida como protagonista de “Herbie a toda marcha”, sexta y hasta ahora postrera entrega de la serie. Maggie, el personaje interpretado por Lohan, recibe de su padre como regalo de graduación un escarabajo modelo 1963 que resulta ser el mismo con el que había dado comienzo esta historia 37 años antes. Al mando de un auto tan particular, Maggie se convertirá en piloto de automovilismo.

Cuando asume ese rol al volante de Herbie, Lindsey Lohan venía de encabezar los elencos de algunas de las comedias más disparatadas que había producido y/o distribuido Disney en esos años, como “Juego de gemelas” (1998), “Un viernes de locos” (2003) y “Confesiones de una Típica Adolescente” (2004). Tal cual suele ocurrir con otras figuras de la escudería Disney cuando llegan a la mayoría de edad, la actriz debió a partir de entonces abrirse camino por cuenta propia y dio inicio a un periplo que la llevó incluso a sumarse a producciones de cine independiente, algo inusual para una celebridad cuyo nombre por sí solo recaudaba millones.

A 20 años del estreno de “Herbie a toda marcha” y a 22 del lanzamiento de “Un viernes de locos”, Lindsay Lohan encara un regreso triunfal al universo Disney con una producción que se exhibirá en agosto y que retoma el argumento de esta última película, en la que una teenager llamada Anna intercambia el cuerpo con su madre a raíz de un extraño hechizo. También reaparece en “Otro viernes de locos” Jamie Lee Curtis, quien en el argumento original era una viuda dispuesta a rehacer su vida, más allá de los impedimentos que le opone la rebeldía de su hija.

Las más de dos décadas transcurridas las encuentran a ambas en una situación muy distinta, porque Anna ya tiene a su cargo hijos propios y ajenos, lo que no será óbice para que el antiguo hechizo reponga su conjura, sólo que ahora también afectará a su misma descendencia. SI bien no es novedosa la predilección de Disney por prolongar una trama que alguna vez tuvo gran repercusión, lo que se percibe en este caso es una nueva tendencia a recuperar a esas actrices que catapultó a la fama de niñas y que dejó ir cuando arribaron a una edad adulta.

Te puede interesar
ilustra estrella de mar en  vidriera

Cuando la ciencia es muy interesante

J.C. Maraddón
Cultura07 de agosto de 2025

A todos ha sorprendido el éxito del emprendimiento del CONICET a través del streaming, que muestra en directo cómo es la vida en las profundidades del Cañón Submarino de Mar del Plata, donde el organismo argentino lleva adelante la campaña “Talud Continental IV”, junto al Schmidt Ocean Institute.

ilustra-division-palermo

La heroicidad de los antihéroes

J.C. Maraddón
Cultura06 de agosto de 2025

Tan buena recepción tuvo en 2023 “División Palermo”, que se hizo necesaria una segunda tanda de episodios (seis esta vez), también disponibles en Netflix, donde a la tónica esgrimida dos años atrás se le agrega un componente gore y una sátira que expone con crudeza a la actual clase política argentina.

Ilustración Córdobers del Miércoles 6 de Agosto (1)

Caras y caretas cordobesas

Víctor Ramés
Cultura06 de agosto de 2025

Se comparte aquí el resto de la nota de “Caras y Caretas” referida al establecimiento hogar-escuela de Los Cocos, por iniciativa del reverendo William Hugh Thompson Blair.

ilustra joel

Ser o no ser estrella de rock

J.C. Maraddón
Cultura05 de agosto de 2025

A los 76 años y diagnosticado de un trastorno cerebral, Billy Joel ha vuelto a ser noticia por el estreno de la miniserie documental “And So It Goes” en HBO Max, donde a lo largo de ¡cinco horas! se narra su biografía. Además, se aprecia allí cuántas de sus canciones forman parte de la banda sonora de los últimos 50 años.

Lo más visto
p04

Interna sin domingo: el radicalismo se parte, otra vez

Carolina Biedermann
Provincial06 de agosto de 2025

Carasso presentó lista, la bajó en tres horas, y el Congreso suspendió las elecciones del 10 de agosto, en contra de un fallo judicial. Mestre, De Loredo y los “Generación X” se cruzan mientras crece el hartazgo dentro del partido.

ilustra-de-la-sota-rompiendo-piedra-basal

Se rompió el cordobesismo: Natalia va por fuera y condiciona al Panal

Felipe Osman
Provincial06 de agosto de 2025

La heredera de José Manuel de la Sota presentó “Defendamos Córdoba”, alianza que impulsará su candidatura por fuera del “Partido Cordobés”. La ruptura pone fin a una arquitectura política diseñada por su padre 27 años atrás, que llevó al peronismo del ostracismo a la hegemonía.

Escuchar artículo