Sin Llaryora, De Rivas cerró su primer Otoño Polifónico

Desde el gobierno local remarcaron que esta sexta edición del festival (la primera desde que gobierna Guillermo De Rivas) fue la más exitosa en cuanto a convocatoria. Aunque hubo funcionarios provinciales como la ministra Victoria Flores, la ausencia de Martín Llaryora no pasó inadvertida.

Río Cuarto26 de marzo de 2025Julieta FernandezJulieta Fernandez
ilustra de rivas director de orquesta

Por Julieta Fernández

La sexta edición del Otoño Polifónico dejó un saldo de más de 35.000 asistentes y desde la gestión De Rivas remarcaron que fue “el más exitoso de su historia”. El festival contó con la presentación de artistas como Hilda Lizarazu y Lito Vitale; Los Caligaris y Jorge Rojas, quien tuvo su cierre el día lunes (ya que el show del sábado se había visto suspendido por cuestiones climáticas). El evento concluyó en el salón de la Asociación Atlética Banda Norte. 

Más allá de las cifras que celebran desde el Municipio (aún resta conocer el impacto turístico en la ciudad y región), el festival fue una especie de “escape” tras varias semanas en las que el Ejecutivo local estuvo en el ojo de la tormenta a raíz de la seguidilla de hechos de inseguridad. Tal como lo indicó Alfil en ediciones anteriores, De Rivas no ha dado señales en sintonía con el “recorte” a la cultura. En la Feria del Libro del año pasado, planteó que “si hace falta raspar la olla para sostener la cultura, lo vamos a hacer”. 

No resulta menor ver el perfil bajo que adoptó el mandatario municipal en un evento de estas características. En varias oportunidades se lo vio sentado entre el público en lugar de ser espectador en primera fila. Así lo mostraron en las distintas redes sociales del gobierno local, lo que permite inferir que seguramente esa fue la imagen que quisieron transmitir desde la gestión. Pero esto también dejó entrever que faltó un elemento que en las últimas ediciones del festival siempre estuvo presente: Martín Llaryora.

Al menos en las últimas tres ediciones, el mandatario provincial (o en su defecto, la vicegobernadora Myrian Prunotto) asistió al evento. En el 2022, el festival fue el escenario de una de las primeras fotos del tándem “Lla-Lla” cuando el entonces intendente de Río Cuarto, Juan Manuel Llamosas, sonaba como posible candidato a vicegobernador. Lo mismo se repitió en 2023, con un Martín Llaryora que pujaba por gobernar la provincia. En esa oportunidad y con el entonces candidato a gobernador en el escenario, Llamosas anunció que se techaría el Anfiteatro del Parque Sarmiento. En el 2024, la vicegobernadora, Myrian Prunotto, asistió al cierre del festival.

Más allá de cuestiones de agenda u otros compromisos que pudieran excusar las ausencias, no pasó inadvertida la inasistencia de Llaryora, quien no ha bajado a la Capital Alterna en los últimos meses. Quienes lo han hecho fueron funcionarios provinciales como el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros y el ministro de Justicia, Julián Lopez. La problemática de la inseguridad acaparó prácticamente toda la agenda de los ministros que vinieron en las últimas semanas y Río Cuarto todavía parece ser un terreno aún hostil para que se muestren en actividades de otra índole.

No obstante, una de las representaciones que tuvo el Panal en el evento fue la ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores, quien destacó que el festival fue catalogado como Evento Sostenible luego de la firma de un convenio entre el Municipio y dicho Ministerio. Esto se debería a la promoción del uso de biocombustibles para la generación, el suministro de energía limpia para los equipos de generación de respaldo, el fomento de la economía circular y la medición de la huella de carbono producida durante toda la programación.

En el cierre del festival, el intendente dijo que la respuesta del público hacen que la gestión apueste a “redoblar los esfuerzos para superarse en 2026”, garantizando así la continuidad del evento. “Sentimos una gran satisfacción porque los riocuartenses y la gente de la región ratificaron su acompañamiento a este festival, que es el último de los grandes festivales de la provincia de Córdoba”, planteó De Rivas.



Te puede interesar
ilustra-llaryora-con-fila-de-policias

Seguridad: Llaryora completó el rearmado de la cúpula policial del sur

Gabriel Marclé
Río Cuarto22 de abril de 2025

Con nuevas designaciones, el Panal busca cerrar el círculo que se inició en Río Cuarto a comienzos de año, tras una ola de inseguridad y reclamos al Gobierno de Córdoba por la actuación policial. El gobernador intervino directamente en la cuestión y puso en marcha una serie de cambios que concluyeron hace unos días.

ilustra-antonetti-con-frasco-vacio-comercio-e-industria

Recaudación: Pese a cierta mejora, aún preocupa Comercio e Industria

Julieta Fernandez
Río Cuarto21 de abril de 2025

El informe de la recaudación de marzo arrojó algunos datos positivos pero sigue mostrando una baja importante en Comercio e Industria. Esta semana se llevaría a cabo la audiencia entre el Municipio y el Banco Nación por las tasas correspondientes a este ítem. La gestión alerta que, si la entidad bancaria gana la pulseada, el Municipio podría perder más de $1100 mensuales.

FOTO-NOTA---2025-04-20T190705700

Libertarios caminan el sur cuestionando la territorialidad cordobesista

Gabriel Marclé
Río Cuarto21 de abril de 2025

El armado sureño de La Libertad Avanza, con la influencer Laura Soldano a la cabeza, sigue sumando reuniones en distritos que serán clave para su desempeño electoral en octubre. La última avanzada fue en Laboulaye, donde tocaron fibras sensibles del llaryorismo. ¿Se refuerza la alternativa de puros? El cordobesismo lo pone en duda.

concejo deliberante

Avanza la formalización de la Mesa de Trabajo por la Seguridad

Gabriel Marclé
Río Cuarto17 de abril de 2025

El proyecto toma forma en el Concejo, que podría darle despacho en estos días para tratarlo en la sesión de la semana próxima. De Rivas inauguró el espacio, pero el proyecto para institucionalizarlo surgió de Primero Río Cuarto, que reconoce la iniciativa del intendente. la integrarán, con qué frecuencia se reunirán y cuáles serán sus funciones.

Lo más visto
enroque-vicepresidenta

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto21 de abril de 2025

Villarruel por la Resurrección en Rumipal | Con el incendio de Apross algunos se acordaron de un viejo conocido | Revés para Santarelli |

ilustra-incendio-apross

El Panal busca acotar el incendio del Apross y aguardan las pericias

Bettina Marengo
Provincial21 de abril de 2025

Hoy se reúnen el fiscal Bringas, quien lleva las investigaciones por las defraudaciones e ilícitos contra la obra social, y la Fiscalía a cargo de los informes sobre el siniestro que destruyó dos pisos del edificio. El gobierno se mantiene en su posición de que fueron los propios funcionarios de Llaryora quienes denunciaron los hechos bajo investigación. Los interrogantes.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email