Alvarez-Rivero se abstendrá en el senado "para no votar a Lijo"

La senadora nacional anticipó en sus redes sociales que se abstendrá de votar en la sesión extraordinaria que tomará lugar este jueves. "Los cordobeses no me eligieron para votar junto al kirchnerismo y Lousteau.

Nacional01 de abril de 2025Redacción AlfilRedacción Alfil
cnne-1763529-carmen-alvarez-rivero-cordoba-1818624

La senadora del Pro, Carmen Álvarez Rivero, anticipó en sus redes sociales que se abstendrá de votar en la sesión extraordinaria que se mantendrá este jueves para tratar los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para la Corte Suprema. "Voy a abstenerme para no votar a Lijo", expresó en su cuenta de X.

En un tuit, la senadora nacional expresó los cordobeses no la eligieron "para votar junto al kirchnerismo y Lousteau. Ellos quieren rechazar los dos pliegos que están en el Senado desde hace un año, solo por oponerse al DNU. Yo quiero en la Corte Suprema jueces valiosos, que se midan por sus méritos y capacidad, no por un formalismo".

En un siguiente texto la magistrada continuó: "y si el kirchnerismo, junto con aliados como Lousteau, Tagliaferri y otros de la UCR, quieren que votemos a los dos jueces en una misma votación, voy a abstenerme para NO votar a Lijo."

Tras lo dicho, explicó que en el sentido de su voto es porque "NO quiero darle el acuerdo a Lijo. Sí se lo daría a García Mansilla, pero como decidieron votar los dos pliegos juntos, no puedo acompañarlo con mi voto", cerró la senadora.

El Senado encaminando hacia un posible rechazo

El líder del bloque de Unión por la Patria (UP) en la Cámara Alta, José Mayans, afirmó que su espacio cuenta con los votos necesarios para rechazar los pliegos de los ministros de la Corte Suprema, los cuales requieren el respaldo de dos tercios del Senado para su aprobación. "Entre todos los bloques, hay más de 25 votos en contra, una posición que se consolidó tras el decreto que alteró el curso de la votación", señaló Mayans.

Según el artículo 99 de la Constitución Nacional, los ministros de la Corte deben ser ratificados por el Senado en una sesión pública con el voto afirmativo de dos tercios de los presentes. Sin embargo, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, descartó retirar los pliegos pese a las sugerencias de algunos sectores de la oposición.

"Ambos ministros fueron designados por decreto y permanecerán en funciones hasta el 30 de noviembre. Lijo aún no ha asumido, por lo que veremos su decisión. Mansilla, en cambio, puede continuar en su cargo constitucionalmente", explicó Francos.

Te puede interesar
P Francisco

Preso de la grieta y de los sommeliers de gestos

Gabriel Silva
Nacional22 de abril de 2025

Con Francisco se fue la persona más universal, influyente y trascendente que parió nuestro país. Un líder que marcó una época, perforó los límites de la Iglesia católica, revolucionó las instituciones, pero que debió sucumbir a las injustas pretensiones de su pueblo.

papa francisco llaryora

Llorar a Francisco

Javier Boher
Nacional22 de abril de 2025

La muerte del Papa argentino fue lamentará por miles de dirigentes que no perdieron la oportunidad de compartir sus fotos con él

Lo más visto
enroque-vicepresidenta

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto21 de abril de 2025

Villarruel por la Resurrección en Rumipal | Con el incendio de Apross algunos se acordaron de un viejo conocido | Revés para Santarelli |

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email