Pliegos Lijo y García-Mansilla: el Gobierno expuesto a un duro revés en el Senado

Los senadores que representan los bloques de Unión por la Patria, la UCR y el PRO lograron el quórum para que se realice la sesión sobre los pliegos de los jueces a la Corte Suprema.

Nacional03 de abril de 2025Redacción AlfilRedacción Alfil
images (24)

Por Redacción Alfil

A pesar del esfuerzo, el Gobierno nacional no pudo evitar el quórum que definirá el futuro de los elegidos por Javier Milei para formar parte de la Corte Suprema, los cuales son Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla. Esto debido a que, durante la jornada de este jueves en el Senado, allí el grupo opositor (conformado por miembros de Unión por la Patria, el PRO y la UCR) decidieron avanzar con el tratamiento del pliego de los jueces. 

En total fueron 38 senadores, de los cuales 33 eran de Unión por la Patria, dos eran de la UCR y otros dos del PRO. Dentro de este último grupo se encontraba el senador Luis Juez el cuál, previo a la definición del quórum, dictaminó su enemistad con Mauricio Macri y además reveló que el mismo Macri le habría pedido a 7 senadores del PRO que se ausenten. 

Por el lado del bloque de La Libertad Avanza, el presidente del bloque Ezequiel Atauche pidió una negociación para que se logre una postergación de sesión, a la cual le respondieron “Ya lo hicimos una vez y no abrieron ninguna negociación”. Con esta opción menos, al grupo libertario se le ocurrió otra alternativa, que consistía que Bartolomé Abdala (presidente provisional del Senado ante la ausencia de Villarruel) firme un decreto para dar de baja la sesión. La cual no se logró, ya que dicho accionar suponía una gran controversia institucional.

El grupo libertario se quiso aferrar a controversias pasadas, como lo fue el proyecto de ley "Ficha Limpia", al traer nuevamente esta iniciativa la oposición le respondió: “no hay problema en tratarlo, pero esta es una sesión especial con un fuerte contenido institucional, no se puede mezclar todo”.

Finalmente se logró el quórum ansiado por la oposición dejando golpeado al Gobierno Nacional, el cual se esperaba un mejor resultado para el futuro de los jueces.

Te puede interesar
Lo más visto
ilustra-passerini-y-pretto-en-orsai

Cambio de ritmo de Passerini; offside de Pretto

Felipe Osman
Municipal07 de abril de 2025

Con la actualización del Marco Regulatorio del Transporte y el desembarco de las nuevas prestadoras, junto a un mega-plan de bacheo y la indirecta habilitación de Uber por el TSJ, la gestión municipal intenta salir de la inercia. Sin embargo, las desafortunadas declaraciones del vice por los contratados del Concejo complican la remontada.

ilustra-macri-con-barrealfombra-mapa-de-rio-cuarto

Reorganización del PRO y posible “limpieza” en el departamento

Julieta Fernandez
Río Cuarto08 de abril de 2025

La línea macrista del Nuevo PRO comenzó a trazar un esquema provisorio en el departamento. El “kilómetro cero” del partido amarillo, que siempre le fue favorable al ex presidente, sería un lugar clave para tratar de recobrar fuerza. Aunque aún no está definido, no se descartan pedidos de desafiliación de quienes estén jugando en otros esquemas.

concejo-deliberante (7)

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto09 de abril de 2025

¿Lo miden a Quinteros para la Ciudad? | Buena recepción de los CPC con horario extendido | Los ojos en Lotería y en el juego online | Vigo, con Ficha Limpia

ilustra-el-lago-de-los-cisnes

Escándalo cripto: guiño cordobesista para otro traspié de Milei

Bettina Marengo
Provincial09 de abril de 2025

Los cinco diputados de Hacemos Unidos dieron quórum en la sesión de Diputados que en principio no tenía el número para iniciar. Fue la puerta de entrada para que se apruebe la creación de una comisión investigadora y la citación a Francos, Caputo, Cuneo y el titular de la CNV. Cambio de posición sobre el affaire.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Escuchar artículo