En medio de la guerra comercial, suben las acciones argentinas y cae el riesgo país

Tras un "Lunes Negro" en los mercados globales, este martes el dólar "blue" cedió a $ 1.340, mientras que el MEP cotiza a $1.372,03 y el Contado con Liquidación a $ 1.369,83.

Nacional08 de abril de 2025Redacción AlfilRedacción Alfil
495325

Tras un Lunes Negro y de tensión global por los aranceles impuestos por Donald Trump y la guerra comercial que le declaró a China. Finalmente, después de tres días de fuertes ventas que eliminaron billones de dólares del valor de las acciones, este martes los mercados mundiales pudieron darse un respiro.

El índice Merval de la Bolsa de Buenos Aires subía un 4,7% en el inicio de las operaciones de este martes, en línea con la recuperación del resto de las plazas internacionales. Los mercados muestran una mejora generalizada: los bonos de deuda pública repuntan, con el Riesgo País retrocediendo a 954 puntos, alejándose de la barrera psicológica de los 1.000, al mismo tiempo, los bonos Globales y Bonares en dólares suben un 1,3% en promedio.

En el mercado cambiario argentino, el dólar blue cede a $1.340, mientras que las cotizaciones financieras también muestran leves bajas: el dólar MEP opera a $1.372,03 y el Contado con Liquidación a $1.369,83. La tendencia refleja un mayor apetito por activos de riesgo y una relativa estabilidad en los tipos de cambio paralelos.

A las 11:40 horas, los principales índices de Wall Street negociaban con ganancias en torno al 4%, una tendencia que apuntala las valuaciones de los ADR y acciones de compañías argentinas negociadas en Nueva York, que suben hasta 8%, encabezadas por Banco Supervielle y Banco Macro.

El índice S&P Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires progresa 4%,en los 2.110.000 puntos, luego de haber tocado el lunes su nivel más bajo desde el 12 de noviembre.

Te puede interesar
P Francisco

Preso de la grieta y de los sommeliers de gestos

Gabriel Silva
Nacional22 de abril de 2025

Con Francisco se fue la persona más universal, influyente y trascendente que parió nuestro país. Un líder que marcó una época, perforó los límites de la Iglesia católica, revolucionó las instituciones, pero que debió sucumbir a las injustas pretensiones de su pueblo.

papa francisco llaryora

Llorar a Francisco

Javier Boher
Nacional22 de abril de 2025

La muerte del Papa argentino fue lamentará por miles de dirigentes que no perdieron la oportunidad de compartir sus fotos con él

Lo más visto
ilustra-papa-con-schiaretti-llaryora-y-passerinii

Con Schiaretti, Llaryora y Passerini, el PJ copó la misa por Francisco

Yanina Soria
Provincial22 de abril de 2025

El arzobispo Ángel Rossi encabezó la ceremonia de homenaje al Papa argentino en la explanada de la Catedral. En la primera fila estuvieron el gobernador, el ex gobernador y el intendente. Fuerte presencia de ministros y funcionarios municipales; miembros del TSJ y de la Policía. Presencia juecista.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email