Enroque corto en Río Cuarto

Río Cuarto08 de abril de 2025Redacción AlfilRedacción Alfil
FERRER (2)

Por Gabriel Marclé y Julieta Fernández



Ferrer en Río Cuarto, ¿fecha confirmada?

En días de movimiento para las filas radicales de Río Cuarto, el periodista consultaba con su informante en el centenario partido para conocer detalles de una futura reunión del Comité departamental con la posible presencia de dirigentes provinciales.

Periodista: Estoy esperando alguna información sobre la reunión del Comité de la UCR Río Cuarto. Me dijeron que esta semana se podían juntar. ¿Sabe algo?

Informante: Que va a tener que esperar unos días más. Estuvieron coordinando con Marcos Ferrer para ver si podía estar presente y parece que apareció otro día. Martes 15 en la sede de calle Cabrera. Anótelo…

P: Anotado. Entonces, ¿se juntan porque viene él?

I: Se juntan porque no puede pasar más tiempo sin verse las caras entre los dirigentes. Hay que aclarar los tantos y ver en qué lado está cada uno. Por supuesto que es importante que venga el presidente del partido, pero para escuchar el pedido de la dirigencia del interior que pide pista.

P: Me imaginaba que iba por ahí. Federalismo.

I: Hay que dejarle una buena imagen a Ferrer, de que quedan dirigentes con fuerza y una militancia lista para militarla fuerte.

P: ¿Sin el PRO y sin el Frente Cívico?

I: Pfff. No me insulte (risas)

P: Bueno, pero es algo que debe estar en la cabeza de Ferrer y el resto.

I: Por supuesto que hay que pensar todos los escenarios, pero tenemos que volver a ser radicalismo.

P: Imagino que el centro del encuentro va a estar en esto de “interna sí, interna no”.

I: Seguramente. Se impone la unidad, aunque hay algunos que meten presión. Es más, me hizo acordar de algo…

P: ¿Qué?

I: Corrió un rumor sobre la presencia de otros dirigentes provinciales en Río Cuarto. Dicen que estaban viendo de convencerlo a Ramón Javier (Mestre) para que haga una pasadita y se quede a la reunión. Para meter fuerza a favor de la interna, ¿vio?

P: Si eso pasa, se va a poner lindo (risas).

I: Están muy pendientes todos de lo que pase acá. Va a ser una reunión muy importante y quieren que estén todos. Intendentes, ex intendentes, todos…

Se viene la adoquinera municipal

El periodista consultaba con su informante en el Ejecutivo local.

Periodista: Lo escuché a Martín Cantoro (secretario de Obras y Servicios Públicos) en LV16 con algunos anuncios.

Informante: Lanzó lo de la adoquinera municipal. Se ve que sirvió la experiencia de La Falda y se van a copiar de eso, en el buen sentido.

P: De eso le iba a preguntar. ¿La idea es que se produzcan adoquines para cubrir las calles de tierra?

I: Es el plan. La planta ya está, desde hace tiempo. ¿Se acuerda?

P: Claro, desde la era Llamosas. La inauguraron en plena pandemia, pero no avanzó mucho, ¿o sí?

I: No como hubieran querido. (Guillermo) De Rivas dijo ya que lo iban a reactivar y han mudado parte de los equipos que tenían a un lugar donde piensan avanzar de forma más efectiva. Ojalá se pueda implementar. Va a brindar varias soluciones.

P: Lo de pavimentar y adoquinar las calles de tierra parece una obsesión, ¿no?

I: Se sabe que va a hacer la diferencia. Al “Toño” (Benigno Antonio Rins) lo recuerdan porque hizo esa diferencia en su momento, pavimentando el macrocentro y abriendo paso a otra era en Río Cuarto.

P: No lo tenía reivindicando una gestión radical (risas).

I: Hay que reconocerlo. Te puede salir mal hacer algunas obras, pero el pavimento no falla.



Mesa de Seguridad: Hubo nueva reunión

El informante dialogaba con la periodista para comentarle sobre la última reunión de la Mesa de la Seguridad.

Informante: Hoy (por ayer) hubo una nueva reunión de la Mesa. Y justo el otro día decíamos que parecía raro que no convocaran a una tercera reunión…

Periodista: No iba a faltar mucho. Acuérdese que en el Concejo Deliberante se está avanzando en la formalización para que se comiencen a reunir con cierta frecuencia. 

I: Bueno, eso se puso en común y las distintas partes dieron su visto bueno, así que hay un envión para meterle a esa iniciativa que tiene el consenso de prácticamente la mayoría de los bloques. Ahora, parece que en esta última reunión no estuvo representantes del Poder Judicial y es por eso que están poniendo el énfasis en que haya algún integrante que pueda participar de los encuentros que se van a hacer periódicamente. Una vez al mes sería la idea, aunque supongo que en situaciones excepcionales se puede llegar a convocar en más de una oportunidad. 

P: Ya que estamos hablando de esto, seguramente ha visto algunos informes (como el de la consultora Varianza) que están atentos a la percepción que tienen este tipo de medidas en los riocuartenses. Y, según dicen, parece que hay poca expectativa en que estas instancias traigan soluciones. 

I: Lo vi. Incluso, en cierto punto, también advierto ese escepticismo en la gente y lo comprendo. Pero eso no implica que los distintos niveles del Estado no deban tener la obligación de reunirse y generar los espacios de diálogo para avanzar. Más en un tema que es la principal problemática que tienen los riocuartenses.

A la espera de oficialización

La cronista dialogaba con el informante del ámbito universitario sobre las primeras repercusiones tras la presentación de listas para las elecciones de consejeros en la Universidad Nacional de Río Cuarto. 

Periodista: La semana que viene es la presentación formal de todas las listas, ¿verdad?

I: Así es, por ahora se han conocido formalmente los nombres de los espacios que se anotaron para participar. Hay unos plazos previos que tienen que ver con posibles impugnaciones, por eso hay que esperar un poco más. De todos modos, hay listas que ya blanquearon en sus redes sociales a algunos de sus candidatos. Es cuestión de ponerse a chusmear un poco. 

Periodista: En Humanas he visto mucho movimiento en redes. Tanto en el oficialismo (Humanas con Vos) como en la oposición (Espacio Plural). 

I: Habrá visto que lo que le comenté hace un buen tiempo se está concretando, con el espacio más afín al rectorado. Hay nombres interesantes para analizar, algunos bastante cercanos al radicalismo y conocedores de la institución, pero también hay mucho ¿outsider? No sé si ese sería el término. 

P: ¿Gente que “no viene de la política”?

I:  O que al menos no se han mostrado activos en la política universitaria… Hasta ahora. Después, estoy expectante de ver cómo se encolumnan otros espacios como el GUDI (Gremio Universitario de Docentes e Investigadores) en las distintas facultades. Ellos se abrieron de AGD (Asociación Gremial Docente) y esta debe ser la primera instancia electoral desde ese quiebre. Se va a poner linda esta elección. 

Te puede interesar
ilustra-peralta-y-bravo-cambio

Cambios en el triunvirato de la CGT-RC: reclamos y licencia

Gabriel Marclé
Río Cuarto24 de abril de 2025

En el último plenario de la delegación local, Ariel Peralta informó que se toma licencia por cuestiones de agenda: el titular de Panaderos también es el secretario de Trabajo de la gestión De Rivas. Desde algunos sectores del sindicalismo local afirman que la decisión fue tomada en medio de cruces por su doble rol.

de-rivas-calvo

Reunión De Rivas/Calvo: repaso de obras previo a nueva licitación

Julieta Fernandez
Río Cuarto24 de abril de 2025

El intendente volvió a mostrarse en articulación con la Provincia, luego de los últimos anuncios del gobernador en relación a fondos para la salud y el FODEMEEP. En mayo se llevaría a cabo la licitación de dos nuevos tramos de la Circunvalación Río Cuarto. ¿La obra “estrella” de la campaña?

Foto Nota

LLA reflota debate por edad de imputabilidad y Hacemos acusa “carancheo”

Gabriel Marclé
Río Cuarto23 de abril de 2025

En el sur, La Libertad Avanza dio una muestra claro del enfoque que tomará la campaña en los próximos meses: evitar el debate por la economía y llenar de golpes bajos a la gestión Llaryora. El acercamiento a la familia de una víctima de homicidio que llevó al Panal a la Justicia derivó en críticas del oficialismo cordobés.

ilustra-rovera-inaugurando-carreras (1)

Atravesada por el paro docente, arrancó la elección en la UNRC

Julieta Fernandez
Río Cuarto23 de abril de 2025

Este martes se llevó a cabo la primera jornada electoral para la renovación de consejeros/as directivos y superiores. Pese al paro docente, hoy se votará normalmente en el campus y los graduados también podrán hacerlo en la sede del PEAM. Dirigentes políticos de la ciudad también se sumaron a respaldar distintas listas: Parodi reapareció para bancar a la Franja.

Lo más visto
ilustra-peralta-y-bravo-cambio

Cambios en el triunvirato de la CGT-RC: reclamos y licencia

Gabriel Marclé
Río Cuarto24 de abril de 2025

En el último plenario de la delegación local, Ariel Peralta informó que se toma licencia por cuestiones de agenda: el titular de Panaderos también es el secretario de Trabajo de la gestión De Rivas. Desde algunos sectores del sindicalismo local afirman que la decisión fue tomada en medio de cruces por su doble rol.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Escuchar artículo