Atravesada por el paro docente, arrancó la elección en la UNRC

Este martes se llevó a cabo la primera jornada electoral para la renovación de consejeros/as directivos y superiores. Pese al paro docente, hoy se votará normalmente en el campus y los graduados también podrán hacerlo en la sede del PEAM. Dirigentes políticos de la ciudad también se sumaron a respaldar distintas listas: Parodi reapareció para bancar a la Franja.

Río Cuarto23 de abril de 2025Julieta FernandezJulieta Fernandez
ilustra-rovera-inaugurando-carreras (1)
Marisa Rovera, rectora de la UNRC

Por Julieta Fernández

Con buenas expectativas de participación, arrancaron las elecciones para la renovación de consejeros directivos y superiores en la Universidad Nacional de Río Cuarto. El martes 22 de abril sólo pudieron votar los estudiantes, quienes contaron con 16 mesas habilitadas para emitir su voto en las distintas unidades académicas. En tanto, mañana también podrán votar los docentes y graduados (estos últimos además podrán hacerlo en la sede céntrica del PEAM). El jueves podrán sufragar los cuatro claustros: estudiantes, graduados, docentes y no docentes.

Estos comicios serán los primeros luego de la renovación de decanatos en el 2024. En aquel entonces, se comenzó a perfilar el esquema de las conducciones en las distintas facultades que, en esta oportunidad, presentaron sus listas para el claustro docente: Humanas con Vos (Humanas), Nueva Convergencia (Económicas), Exactas Transforma (Exactas), Sinergia (Ingeniería) y Gestión Plural (Agronomía y Veterinaria). A excepción de Económicas que presentó lista única, en el resto de las facultades hay al menos una nómina que busca hacerle frente a las listas de los decanatos.

En el claustro docente, este será el primer “test” electoral para los cinco decanatos (dos de ellos fuertemente alineados al rectorado: Agronomía y Veterinaria y Económicas). Las listas opositoras a los decanatos de las distintas facultades son Espacio Plural (Humanas), Exactas Propone (Exactas), C.R.E.C.E.R (Agronomía y Veterinaria) e Ingeniería en Acción (Ingeniería). 

En Estudiantes, se advierte una fuerte presencia de espacios ya consolidados en las distintas unidades académicas. En Agronomía y Veterinaria, ATP apuesta a retener la conducción del Centro de Estudiantes y también presentó su lista de consejeros. Dinámica es el único espacio que presentó nóminas en todas las facultades (y en Ingeniería son lista única). Los naranjas buscarán sostener la representación mayoritaria, tanto en los centros de estudiantes (conducen la mayoría de ellos) como en las bancas del Consejo Superior. En Exactas, una de las patas más fuertes de esta agrupación, también se presenta la alternativa de El Big Bang. En Humanas, además de la Franja y Dinámica, participa la lista Pública y Gratuita.

Algunos rostros políticos

La Franja Morada apunta a retener su dominio por casi 7 años consecutivos en el Centro de Estudiantes de Ciencias Humanas, así como también busca sostener su representación en el Consejo. El ex candidato a intendente por la UCR, Gonzalo Parodi, ha mostrado su apoyo a los candidatos y representantes del espacio del que él mismo formó parte en su etapa estudiantil. Es probable que, como en las últimas elecciones universitarias, el dirigente acompañe a los candidatos el día del escrutinio. Otro dirigente que seguramente estará presente el día del escrutinio es el presidente de la UCR local, Marcos Curletto. 

Cabe recordar que Parodi (al igual que otros dirigentes de Evolución como Martín Carranza y Carlos Ordóñez) ha sido una especie de “padrino” de los últimos referentes que salieron del “semillero” de la Franja. Entre ellos, la ex presidenta de la FUA, Piera Fernández, quien fue una de las caras más visibles del reclamo en defensa de las universidades nacionales y que, además, se perfila como uno de los nuevos cuadros del radicalismo del interior.

Por otra parte, en el claustro de Graduados, también asomaron algunos rostros de la política local. En el caso de Pública 360, se trata de un espacio emergente que cuenta con varios nombres del Partido Socialista local como el ex secretario general del Sindicato de Empleados del Poder Judicial, Raúl Rodríguez. La concejala y dirigente socialista, Marilina Gadpen, ha manifestado su apoyo a esta nómina que se presenta por primera vez en la facultad de Ciencias Humanas. 

Te puede interesar
FOTO NOTA (3)

Cerca del aniversario, derrivismo responde a las críticas con números

Gabriel Marclé
Río Cuarto22 de mayo de 2025

A punto de cumplir un año al frente del municipio, el intendente De Rivas busca consolidar su liderazgo con datos concretos frente a una oposición que sube el tono. El oficialismo pondrá el énfasis en los avances en seguridad, el abordaje social y la gestión económica pese al contexto adverso.

ilustra-soldano-policia-para-a-sikora

LLA busca “marcar la cancha” ante futura visita de Sikora

Redacción Alfil
Río Cuarto22 de mayo de 2025

“Nuestra referente del sur es Laura Soldano y nuestro referente provincial es Gabriel Bornoroni. No hay que confundir a la gente”, señalaron desde el armado departamental de LLA, luego de conocer que la fundadora de La Libertad Primero, Verónica Sikora, tiene previsto visitar la región antes de mitad de año.

ilustra-siciliano-con-de-rivas-raillon-luchessi-tosto-y-rosetto

Con intendentes y gremios, Siciliano perfila su equipo en el sur

Julieta Fernandez
Río Cuarto21 de mayo de 2025

Junto al intendente De Rivas y sus pares del Gran Río Cuarto, el legislador Miguel Siciliano volvió a Río Cuarto para ordenar la tropa del PJ cordobés, con un rol clave para intendentes y dirigentes gremiales. Participó de la Mesa por la Seguridad del Municipio y recorrió la obra de la Circunvalación

Lo más visto
PAIS LLARYORA

Portazo en Hacemos: PAIS tensiona con un posible salto en solitario

Gabriel Marclé
Provincial21 de mayo de 2025

El Partido Cordobés podría perder un aliado debido a una inconformidad por acuerdos incumplidos desde que acompañaron a Martín Llaryora en las provinciales de 2023. Juego del portazo que inaugura la temporada de negociaciones internas camino a la contienda legislativa de octubre.

PARO-UNIVERSITARIO-23-04-_-9

UNC: ADIUC llama a paro docente en la Semana de Mayo

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad21 de mayo de 2025

En el marco de la Semana Nacional de Protesta y Visibilización anunciada por la federación, Conadu, ADIUC convocó al paro docente universitario ayer. Lejos de -al menos- acompañar el ritmo de la inflación, los incrementos anunciados por el gobierno para marzo y abril consolidan y profundizan, como denuncian desde el gremio, el inédito deterioro salarial registrado desde diciembre de 2023. La medida de fuerza se realizó sin asistencia a los lugares de trabajo.

ilustra-daniele-gigante-con-pies-de-barro-frente-muni

El Suoem; un gigante de pies de barro que anhela la conciliación

Felipe Osman
Municipal22 de mayo de 2025

El gremio imposta a diario demostraciones de fuerza que no preocupan al Ejecutivo. Con junio llegarán recibos de sueldo menguados por los descuentos, y se profundizará la grieta entre la intensa minoría que resiste al Ente de Fiscalización, y la creciente mayoría que quiere cobrar su salario.

Escuchar artículo