Guillermo Francos, sobre el escándalo crypto: "Nos sorprendió que el peronismo de Córdoba haya votado con el kirchnerismo"

El Jefe de Gabinete expresó esta mañana en una entrevista radial su sorpresa respecto a la posición de los diputados de Llaryora en la Cámara Baja respecto a la comisión investigadora por el criptoescándalo: "Nosotros hemos tenido siempre una relación muy razonable con el gobernador Llaryora"

Nacional10 de abril de 2025Redacción AlfilRedacción Alfil
llaryora-y-francos-1818496

Tras la luz verde en Diputados para abrir una comisión investigadora por el escándalo de la criptomoneda $LIBRA, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, apuntó hacia el gobernador Martín Llaryora y expresó su sorpresa por el apoyo del los diputados del gobernador de dar quorum al proyecto presentado por el kirchnerismo.

"Nosotros hemos tenido siempre una relación muy razonable con el gobernador Llaryora", dijo Francos esta mañana en Radio Mitre Córdoba. "Recuerdo que el peronismo cordobés siempre ha tenido una muy mala relación con el kirchnerismo".

Sin embargo, consideró llamativo que  cuatro diputados del gobernador decidieran dar quorum, junto al kirchnerismo, para avanzar con la comisión investigadora. En esa línea, expresó que le llamaba la atención que ahora haya votado con el kirchnerismo, en contra de las posiciones de este gobierno", destacando que tanto el presidente como Llaryora "siempre han tenido una relación muy razonable y buena colaboración".

Sin embargo, y pese a la "sorpresa" que los diputados Llaryoristas le dieron en diputados, Francos reconoció que  las "reglas de la política a veces no son muy entendibles", especialmente durante períodos electorales.

Los diputados a los que se refiere Francos fueron los diputados Carlos Gutiérrez, Iglacio García Aresca, Alejandra Torres y Juan Brugge, quienes dieron quórum en la sesión del martes. Gutierrez había considerado que el quorum "era lo que correspondía en una situación como ésta".

Te puede interesar
68129c1c9080f_800_450!

El Gobierno Nacional busca reformar los miembros en la Corte Suprema y del AGN

Redacción Alfil
Nacional28 de mayo de 2025

El Senado debatirá varios proyectos para reformar la Corte Suprema, con propuestas que varían desde mantener cinco miembros hasta aumentarlos a quince. En Diputados, se tratará la ampliación de la Auditoría General de la Nación, buscando aumentar sus integrantes de siete a nueve y modificar la designación de su directo

twt-micro

Periodistas, servicios y tuiteros

Javier Boher
Nacional28 de mayo de 2025

La pelea entre estos actores sigue más vigente que nunca, erosionando la confianza de la gente y poniendo en riesgo las libertades individuales

empanadas

Por una docena de empanadas

Javier Boher
Nacional27 de mayo de 2025

Como en este país nunca nada es tan serio ni tan importante, la semana arrancó discutiendo el precio del tradicional plato

Lo más visto
p5 bornoroni-mogetta-menem

LLA: disputa territorial, borradores y augurio de un “tapado” en la lista

Felipe Osman
Provincial28 de mayo de 2025

Mientras el desarrollo territorial del partido avanza bajo el mando de Bornoroni, Sikora arma desde afuera, y circulan los primeros carbónicos de la lista. Chocan distintas versiones sobre el rol de Mogetta y pronostican que un “tapado” podría ocupar el primer lugar de la boleta. Río revuelto en el cauce libertario.

enroque-suoem

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto28 de mayo de 2025

Los muchachos se entretienen | Una comisión complicada en el Concejo…  | ¿Y entonces? ¿Rechazan o no las retenciones en el radicalismo? | Ranking-casta

ilustra-de-loredo-con-telefono-rojo-sonando

La UCR del interior le apunta a De Loredo y exige federalismo

Gabriel Marclé
Provincial28 de mayo de 2025

Mientras la dirigencia del interior hace fuerza para ganar lugar en el armado de cara a octubre, la mesa chica -con De Loredo de punta- sigue cortando comunicación con las bases y asoma una definición de pocos. “Nos enteramos por las redes”, el reclamo de sectores del centenario partido hacia la máxima figura radical del tablero nacional.

ilustra de rivas y los trapitos

Inminente regulación de los trapitos, con visto bueno del CECIS

Julieta Fernandez
Río Cuarto28 de mayo de 2025

El Ejecutivo Municipal enviará en los próximos días un proyecto de “ordenamiento de actividades en el espacio público”. Buscan lograr un consenso en el Concejo Deliberante y tendrían el aval del CECIS, que hace tiempo pide que el Municipio tome medidas “como se ha hecho en otras ciudades del país”.

Escuchar artículo