
Muchos se quejaron por el resultado de la votación en el Senado, donde lo que se vio fue cómo la política hizo lo de siempre
El Jefe de Gabinete expresó esta mañana en una entrevista radial su sorpresa respecto a la posición de los diputados de Llaryora en la Cámara Baja respecto a la comisión investigadora por el criptoescándalo: "Nosotros hemos tenido siempre una relación muy razonable con el gobernador Llaryora"
Nacional10 de abril de 2025Tras la luz verde en Diputados para abrir una comisión investigadora por el escándalo de la criptomoneda $LIBRA, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, apuntó hacia el gobernador Martín Llaryora y expresó su sorpresa por el apoyo del los diputados del gobernador de dar quorum al proyecto presentado por el kirchnerismo.
"Nosotros hemos tenido siempre una relación muy razonable con el gobernador Llaryora", dijo Francos esta mañana en Radio Mitre Córdoba. "Recuerdo que el peronismo cordobés siempre ha tenido una muy mala relación con el kirchnerismo".
Sin embargo, consideró llamativo que cuatro diputados del gobernador decidieran dar quorum, junto al kirchnerismo, para avanzar con la comisión investigadora. En esa línea, expresó que le llamaba la atención que ahora haya votado con el kirchnerismo, en contra de las posiciones de este gobierno", destacando que tanto el presidente como Llaryora "siempre han tenido una relación muy razonable y buena colaboración".
Sin embargo, y pese a la "sorpresa" que los diputados Llaryoristas le dieron en diputados, Francos reconoció que las "reglas de la política a veces no son muy entendibles", especialmente durante períodos electorales.
Los diputados a los que se refiere Francos fueron los diputados Carlos Gutiérrez, Iglacio García Aresca, Alejandra Torres y Juan Brugge, quienes dieron quórum en la sesión del martes. Gutierrez había considerado que el quorum "era lo que correspondía en una situación como ésta".
Muchos se quejaron por el resultado de la votación en el Senado, donde lo que se vio fue cómo la política hizo lo de siempre
El jefe político misionero habló tras el rechazo de Ficha Limpia en el Senado y dijo que hubo un acuerdo con el Gobierno.
La senadora del PRO expresó angustia por el rechazo de la ley y sorpresa ante el cambio de postura de los dos senadores misioneros: "Jamás me imaginé que dos se daban vuelta."
La elección de un norteamericano para el trono de Pedro no es una cuestión inocente, sino una manifestación política concreta
Javier Milei acusó al PRO de operar contra La Libertad Avanza tras la caída de Ficha Limpia en el Senado. Señaló a Mauricio Macri y Silvia Lospennato por "mentir" y "encubrir a los corruptos".
La iniciativa que era impulsada por la diputada Lospennato, candidata en las elecciones en Caba, se cayó por el rechazo de los dos senadores misioneros. Fuerte reacción de Vigo.
Los representantes de la Región Centro (presidida por Martín Llaryora) y autoridades del Cooperativismo y Mutualismo de Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe, firmaron el acta de conformación de la “Mesa Permanente de Cooperativas y Mutuales” en la Casa de Gobierno de Santa Fe.
Este domingo otros 20 centros vecinales irán a elecciones. A pesar de los cuestionamientos que hubo tras el primer domingo electoral, en la Municipalidad confían en la transparencia del procedimiento y aseguran que las denuncias, aún resonantes, no son representativas del curso del proceso.
El actual intendente desmintió categóricamente las afirmaciones del ex jefe comunal Natalio Graglia, hoy funcionario provincial, sobre los fondos que habría dejado en las arcas municipales
El juzgado con competencia electoral convocó a Más Radicalismo, Identidad Radical, miembros del congreso de la UCR y apoderados para el miércoles. La duda es si se viene un emplazamiento para que se activen los mecanismos que definan candidatos.
El jefe político misionero habló tras el rechazo de Ficha Limpia en el Senado y dijo que hubo un acuerdo con el Gobierno.