Un ícono inalcanzable

Como sabía que Coachella era su gran oportunidad para la consagración definitiva, el cantante Benson Boone aprovechó para abordar allí una versión bastante fiel al original de “Bohemian Rhapsody”, junto a un invitado de lujo: Brian May, el guitarrista de Queen, presentado con bombos y platillos.

Cultura21 de abril de 2025J.C. MaraddónJ.C. Maraddón
ilustra un icono inaclcanzable

J.C. Maraddón

La voz y la presencia escénica de Freddie Mercury dejaron una huella en la música internacional que permanece indeleble, aunque ya han transcurrido casi 34 años desde su muerte. Al frente del grupo Queen, trascendió rápidamente los límites del glam rock y el género progresivo al que adscribía aquel cuarteto inglés, para imponerse frente a todos los públicos con canciones que pertenecen al repertorio popular y cuya adopción por parte de las hinchadas de fútbol demuestra su raigambre. Su rango vocal le permitió ir del hard rock a la balada y de allí al tono operístico como si hubiese nacido para abarcarlo todo.

Tras su fallecimiento, el mundo del espectáculo se quedó sin una de sus figuras centrales y, como era lógico, nunca faltaron postulantes a ocupar ese lugar que había quedado tristemente vacante. Los candidatos sabían a lo que se arriesgaban, porque el estilo de Freddie Mercury era único y porque sus fanáticos no iban a admitir así como así que viniera otro a reemplazarlo. Adam Lambert, el vocalista que interpretó a partir de 2012 los temas de Queen, debió soportar las naturales y odiosas comparaciones a las que fue sometido tanto por la crítica como por los seguidores del grupo.

Pero cada tanto surge algún solista que, por poseer una voz privilegiada, es señalado como un probable heredero de Mercury, en lo que constituye a la vez un elogio y una mochila muy pesada, capaz de hundir una carrera promisoria más que elevarla hacia las alturas de la fama. Tal vez el que en un principio se perfiló con mayor ahínco como sucesor por mérito propio de la estrella de Queen, haya sido el cantante inglés Mika, quien se dio a conocer hacia 2006 con el single “Grace Kelly”, en el que su lucimiento sorprendió a quienes pensaban que iba a ser imposible encontrar un émulo de Freddie Mercury.

Así como aquel astro provenía de un origen tan remoto como Zanzíbar, Mika había nacido en el Líbano, pero tras residir con su familia en Francia y Estados Unidos, sus padres se establecieron en Londres, donde recibió educación vocal personalizada a cargo de una soprano rusa. Luego del éxito de su primer single, Mika alcanzó el status de pop star y en 2007 volvió a pegarla con el tema “Love Today”, que en su letra alude a Freddie Mercury; pero su derrotero posterior no estuvo a las alturas de las expectativas que se habían generado en sus inicios.

Después de que en 2018 Marc Martel aportase con gran despliegue la voz del genial artista en la biopic de Queen “Rapsodia bohemia”, desde “American Idol” saltó a la palestra Benson Boone, un solista estadounidense que el año pasado se hizo conocido gracias a la canción “Beautiful Things”. Tal fue el suceso que se desató a su alrededor, que en el reciente festival de Coachella se le dio un lugar de privilegio a su espectáculo, donde además de hacer gala de sus dotes como vocalista, también suele asombrar con sus cabriolas, dignas de la mejor tradición circense.

Como sabía que era su gran oportunidad para la consagración definitiva, Benson Boone aprovechó la ocasión para abordar una versión bastante fiel al original de “Bohemian Rhapsody”, en la que contó con un invitado de lujo: Brian May, el guitarrista de Queen, presentado con bombos y platillos por el joven intérprete. Esa bendición que recibió en Coachella bien puede significar la confirmación de que el trono de Freddie Mercury tiene un aspirante firme, aunque para quienes lo antecedieron en ese anhelo, más bien fue una sobrecarga la responsabilidad de ser equiparados a un ícono de talla inalcanzable.

Te puede interesar
ilustra ranking trump

La cultura no se deporta

J.C. Maraddón
Cultura15 de mayo de 2025

La noticia de la semana en la industria discográfica internacional es el arribo a la cima del Top 200 de álbumes de la revista Billboard, de dos discos cantados en español, el de Bad Bunny y el de Fuerza Regida, algo nunca visto antes, que indica la preeminencia de los latinos en ese rubro que solían monopolizar los anglosajones.

Ilustración Jueves 15 de Mayo

El tiempo se detiene en una agenda

Gabriel Ábalos
Cultura15 de mayo de 2025

El cine siempre es ahora cuando empieza la proyección, siempre es aquí, aunque trae consigo el mundo y su historia. La ciudad respira eso estos días, y revela pinturas, se enriquece con una conversación, se pasea entre instrumentos de música.

ilustra-kun-aguero

No todos los finales son igual de felices

J.C. Maraddón
Cultura14 de mayo de 2025

Representa una excepción a la regla del héroe victorioso la serie de cuatro episodios titulada “Kun por Agüero”, que estrenó la plataforma Disney+ la semana pasada, donde se busca compensar con la pulsión emotiva lo que no se puede mostrar como culminación soñada de una carrera increíble.

Ilustración-Córdobers-Miércoles-14-de-Mayo

Caras y caretas Cordobesas

Víctor Ramés
Cultura14 de mayo de 2025

La venida a Córdoba de Irigoyen, en octubre de 1912, representó el primer acto de una nueva táctica política: dar el rostro, conversar y convencer. No obstante, un mínimo puñado de votos le dio el triunfo a Cárcano.

ilustra la zurda

Apetito cuartetero

J.C. Maraddón
Cultura13 de mayo de 2025

Luego de que patentara un estilo personal allá por 2011 con “De caravana”, el director Rosendo Ruiz ha regresado al universo del tunga-tunga este año con el estreno de “La Zurda”, donde se luce en su regodeo con la estilización de los bailes cuarteteros, en el marco de una trama policial.

Abalos foto Martes 13 may

Lo dorado y lo pálido del otoño

Gabriel Ábalos
Cultura13 de mayo de 2025

Libros que portan trazos poéticos y archivos sombríos, juventud coral, juegos para que siga la música. Los destellos de un martes.

Lo más visto
P-6 (7)

Primer impulso de Vigo a su lista en Carlos Paz

Yanina Soria
Provincial13 de mayo de 2025

La senadora ponderó que sean dos mujeres las que le competirán al oficialismo el próximo 29 de junio. Animó a votar a los ciudadanos y les pidió adueñarse de la figura del Defensor del Pueblo. Habló de una nueva etapa del PJ carlospacense

elecciones-unc

Ya se vota en la UNC: expectativas en las elecciones decanales

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad14 de mayo de 2025

Ya se comienza a votar en toda la UNC por nuevas autoridades decanales y para representantes estudiantiles (Centro de Estudiantes, Consejos Directivos y Consejo Superior). Hay altas expectativas por lo que sucederá en lo que concierne a la elección decanal, en Derecho, Medicina, Psicología y Cs Químicas se jugará fuerte desde el oficialismo (el rector Boretto ya aseguró Económicas confirmando lista única) y la oposición para buscar configurar un nuevo mapa político dentro de Ciudad Universitaria.

Escuchar artículo