Del western al jazz, paradas en la agenda

Hay que voltear el martes como una alcancía para tomar monedas y partir en busca de una tarde vivida por cada quien a su manera.

Cultura22 de abril de 2025Gabriel ÁbalosGabriel Ábalos
Ilustración Abalos Martes 22-4
Una de cowboys con Viggo; una portuguesa, de Gomes: y el Trío de Jazz Alapar.

Por Gabriel Abalos
gabrielabalos@gmail.com

Novedades antes de las novedades
Para los “semaneros” del cine, que no pudieron acompañar los estrenos de la semana santa en el Cineclub el pasado sábado y domingo, quedan este martes y mañana para descubrir los títulos ofrecidos, antes de las novedades que esperan la llegada del jueves. Hoy a las 15.30 y a las 20.30 se puede ver Hasta el fin del mundo (EE.UU., 2023) dirigida por Viggo Mortensen, con el propio actor/director y Vicky Krieps. Un western sobre el amor entre una mujer de carácter independiente y un inmigrante danés, un amor genuino y un vínculo que se ve interrumpido por el comienzo de la guerra civil. Aun siendo inmigrante, él elige alistarse para participar en el conflicto entre el Norte y el Sur. 

A las 18 y a las 23 se puede conocer Vera y el placer de los otros (Argentina, 2023) dirigida por Romina Tamburello, Federico Actis. Con Luciana Grasso, Inés Estévez. El título es casi una sinopsis en esta película nacional que ha sido muy bien recibida por la prensa y por los festivales. El 38° festival de Mar del Plata (2023) premió como mejor dirección a la dupla de realizadores, Premio Martínez Suárez, para Romina Tamburello y Federico Actis. Una adolescente de 17 años, entre sus rutinas comunes a las de otros chicos y chicas, pone en práctica una idea bastante imprevisible y silenciosa. Aprovechando que su madre administra propiedades, le roba las llaves correspondientes para ofrecerle a los conocidos y conocidas de su edad, un lugar con bolsas de dormir para tener sexo. Más que el negocio, a Vera le interesa gozar de oír el sexo de los otros.
Cineclub Municipal, Bv. San Juan 49. Entrada general $ 5.000. Jubilados $ 4.000. Abonados $ 500.

Melodrama y gran cine
Por su parte el Cine Arte Córdoba (27 de abril 275) ofrece hoy dos títulos, uno de ellos en dos horarios. A las 17 y a las 21 proyecta El tiempo que tenemos (Reino Unido, 2024) dirigido por John Crowley. Con Florence Pugh, Andrew Garfield. Una pareja formada por Almut y Tobias, que tiene una hija y atraviesan un buen momento vital, deben afrontar otra fase de su amor al saber que una inesperada enfermedad incurable ha echado a andar un reloj sobre Almut. Situada en el terreno del melodrama, la película elige una estructura narrativa con tiempos momentos que se alternan, van y vienen, descomponiendo la linealidad de la historia. Hay buenas actuaciones. 

A las 19 la sala sigue ofreciendo la producción portuguesa Grand Tour dirigida por Miguel Gomes (2024), una película que los cinéfilos están amando a su paso, cuenta la historia de Edward, un funcionario del Imperio Británico asentado en Rangoon. Enterado de que su novia Molly, luego de una larga separación, está viajando a reunirse con él para concretar una dilatada promesa de matrimonio, Edward emprende una huida a Singapur y luego a Bangkok, siempre perseguido por Molly. Ese continuo desplazamiento por un mundo otro, una cultura muy ajena, brinda una crónica de viaje que despierta diversas capas de sentido, todas ellas valiosas. Aunque la época en que ocurre es 1917, esto no impide insertos narrativos más contemporáneos, siempre sumando a la textura del relato.
Entrada general $4000, jubilados y estudiantes $3000, disponible en boletería.

Jazz y libros a la luz de las velas
En formato de café concert, con música de jazz y lecturas al tono, se realiza el espectáculo El swing y las Crónicas Newyorkinas, en Studio Theater (Rosario de Sta. Fe 272), hoy a partir de las 21. El espectáculo introduce textos de grandes escritores como Scott Fitzgerald, Gay Talese, Nora Ephron, Anais Nin, quienes supieron retratar la ciudad insomne y sus luces, y cuenta con la participación de Alapar Jazz, banda de swing y jazz tradicional que interpreta canciones de los ‘30 y ’40 con una impronta visceral y enérgica. La base es el trío que integran Mariana Piatti en voz, Rodrigo Fernández en guitarra y Guillermo Delfino en contrabajo, pero que muta frecuentemente al recibir invitados instrumentistas, como el cuarteto que se forma con Jorge Gornki en saxos y clarinete, o incluso formaciones de quinteto o sexteto, según se incorpore el piano y/o la batería.
Del lado de la literatura conectada a la época que aborda la música, estarán el periodista radiofónico y jazzófilo Adrían Baigorria, y se suma un destacado comunicador cultural como es Jopi Heinz para hacer los aportes textuales pertinentes al encuentro. “Presentamos nuevo show en el que haremos la música y dialogaremos con lecturas de escritores acerca de la ciudad que nunca duerme; todo en café concert y a la luz de las velas.” Esa es la promesa, todo preparado en el teatro, entradas a $10000 

Para sumar a la Tienda Creativa
Se encuentra abierta de manera gratuita y permanente la convocatoria a integrar la Tienda Creativa de la Municipalidad de Córdoba durante 2025. El espacio dedicado a visibilizar, difundir y comercializar producciones cordobesas pertenecientes a las industrias creativas lanza esta invitación para hacedores locales en los campos de las artesanías, el diseño, las artes visuales, la editorial, la literatura y la gastronomía. La convocatoria está destinada a emprendimientos, profesionales, estudiantes y aficionados de toda la provincia de Córdoba, y los proyectos seleccionados se podrán incorporar a la oferta en materia de productos culturales de la tienda, vinculados a actividades como charlas, presentaciones, exposiciones y talleres que contribuyen a contextualizar el aspecto comercial formulado. La tienda ofrece un espacio que contribuye a fortalecer la identidad cordobesa a través del diseño y el talento local. La inscripción y la lectura de bases y condiciones se puede concretar en: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdONsyJRplxSf4CeRQ9e2u4lU3fuyGj9ukTjFuorJidEKu6dA/viewform

Te puede interesar
ilustra-barbara-streisand

La celebridad que faltaba

J.C. Maraddón
Cultura16 de mayo de 2025

Las publicaciones especializadas en música internacional han anticipado que Barbra Streisand se apresta a publicar el mes próximo el volumen dos de “The Secret of Life: Partners”, un disco de duetos en el que su voz se unirá a la de figuras míticas, y también a la de estrellas pop mucho más actuales.

Ilustración Abalos Viernes 16 de Mayo

Vista al viernes desde la azotea

Gabriel Ábalos
Cultura16 de mayo de 2025

Se dan cita mundos de lo imaginario y lo real en la noche ritual cordobesa. Una muestra invita a diez estaciones, un actor reencarna a distinguidos fantasmas, el cine desborda la época como la memoria cinéfila.

ilustra ranking trump

La cultura no se deporta

J.C. Maraddón
Cultura15 de mayo de 2025

La noticia de la semana en la industria discográfica internacional es el arribo a la cima del Top 200 de álbumes de la revista Billboard, de dos discos cantados en español, el de Bad Bunny y el de Fuerza Regida, algo nunca visto antes, que indica la preeminencia de los latinos en ese rubro que solían monopolizar los anglosajones.

Ilustración Jueves 15 de Mayo

El tiempo se detiene en una agenda

Gabriel Ábalos
Cultura15 de mayo de 2025

El cine siempre es ahora cuando empieza la proyección, siempre es aquí, aunque trae consigo el mundo y su historia. La ciudad respira eso estos días, y revela pinturas, se enriquece con una conversación, se pasea entre instrumentos de música.

ilustra-kun-aguero

No todos los finales son igual de felices

J.C. Maraddón
Cultura14 de mayo de 2025

Representa una excepción a la regla del héroe victorioso la serie de cuatro episodios titulada “Kun por Agüero”, que estrenó la plataforma Disney+ la semana pasada, donde se busca compensar con la pulsión emotiva lo que no se puede mostrar como culminación soñada de una carrera increíble.

Ilustración-Córdobers-Miércoles-14-de-Mayo

Caras y caretas Cordobesas

Víctor Ramés
Cultura14 de mayo de 2025

La venida a Córdoba de Irigoyen, en octubre de 1912, representó el primer acto de una nueva táctica política: dar el rostro, conversar y convencer. No obstante, un mínimo puñado de votos le dio el triunfo a Cárcano.

Lo más visto
FOTO-NOTA---2025-05-15T192228.535

En medio de tensiones en el PAMI, desplazan al titular de la UGL Río Cuarto

Redacción Alfil
Río Cuarto16 de mayo de 2025

Por orden de Bornoroni, Ricardo Scattolini dejó de ser jefe de la sede nacional más importante del interior provincial. Reconfiguración política de La Libertad Avanza, aunque con un timing sugerente: en estos días, la obra social del Estado estuvo bajo la mira por escándalos en distintos lugares. Santiago Pinasco asumiría en su lugar.

Artime Tribuna

Artime, inmobiliario y “tribunero”

Federico Jelic
Provincial16 de mayo de 2025

El presidente de Belgrano apunta a la compra de 11 terrenos lindantes a la cancha y lograr un “Gigante” más gigante. Servirá para maquillar algunos errores den lo deportivo, pero en gestión, estará entre las mejores consideraciones.

1747399607540

Elecciones UNC: Boretto sale bien parado y en Estudiantes no hubo grandes modificaciones

Francisco Lopez Giorcelli
16 de mayo de 2025

Terminó una nueva jornada electoral en la Universidad Nacional de Córdoba en dónde las disputas más interesantes se llevaron a cabo en las elecciones decanales. Mientras tanto en Estudiantes solo hubo una sola modificación en las conducciones. El rector John Boretto sale fortalecido de cara al futuro y la oposición se configura con viejos nombres como armadores.

Escuchar artículo