Del western al jazz, paradas en la agenda

Hay que voltear el martes como una alcancía para tomar monedas y partir en busca de una tarde vivida por cada quien a su manera.

Cultura22 de abril de 2025Gabriel ÁbalosGabriel Ábalos
Ilustración Abalos Martes 22-4
Una de cowboys con Viggo; una portuguesa, de Gomes: y el Trío de Jazz Alapar.

Por Gabriel Abalos
gabrielabalos@gmail.com

Novedades antes de las novedades
Para los “semaneros” del cine, que no pudieron acompañar los estrenos de la semana santa en el Cineclub el pasado sábado y domingo, quedan este martes y mañana para descubrir los títulos ofrecidos, antes de las novedades que esperan la llegada del jueves. Hoy a las 15.30 y a las 20.30 se puede ver Hasta el fin del mundo (EE.UU., 2023) dirigida por Viggo Mortensen, con el propio actor/director y Vicky Krieps. Un western sobre el amor entre una mujer de carácter independiente y un inmigrante danés, un amor genuino y un vínculo que se ve interrumpido por el comienzo de la guerra civil. Aun siendo inmigrante, él elige alistarse para participar en el conflicto entre el Norte y el Sur. 

A las 18 y a las 23 se puede conocer Vera y el placer de los otros (Argentina, 2023) dirigida por Romina Tamburello, Federico Actis. Con Luciana Grasso, Inés Estévez. El título es casi una sinopsis en esta película nacional que ha sido muy bien recibida por la prensa y por los festivales. El 38° festival de Mar del Plata (2023) premió como mejor dirección a la dupla de realizadores, Premio Martínez Suárez, para Romina Tamburello y Federico Actis. Una adolescente de 17 años, entre sus rutinas comunes a las de otros chicos y chicas, pone en práctica una idea bastante imprevisible y silenciosa. Aprovechando que su madre administra propiedades, le roba las llaves correspondientes para ofrecerle a los conocidos y conocidas de su edad, un lugar con bolsas de dormir para tener sexo. Más que el negocio, a Vera le interesa gozar de oír el sexo de los otros.
Cineclub Municipal, Bv. San Juan 49. Entrada general $ 5.000. Jubilados $ 4.000. Abonados $ 500.

Melodrama y gran cine
Por su parte el Cine Arte Córdoba (27 de abril 275) ofrece hoy dos títulos, uno de ellos en dos horarios. A las 17 y a las 21 proyecta El tiempo que tenemos (Reino Unido, 2024) dirigido por John Crowley. Con Florence Pugh, Andrew Garfield. Una pareja formada por Almut y Tobias, que tiene una hija y atraviesan un buen momento vital, deben afrontar otra fase de su amor al saber que una inesperada enfermedad incurable ha echado a andar un reloj sobre Almut. Situada en el terreno del melodrama, la película elige una estructura narrativa con tiempos momentos que se alternan, van y vienen, descomponiendo la linealidad de la historia. Hay buenas actuaciones. 

A las 19 la sala sigue ofreciendo la producción portuguesa Grand Tour dirigida por Miguel Gomes (2024), una película que los cinéfilos están amando a su paso, cuenta la historia de Edward, un funcionario del Imperio Británico asentado en Rangoon. Enterado de que su novia Molly, luego de una larga separación, está viajando a reunirse con él para concretar una dilatada promesa de matrimonio, Edward emprende una huida a Singapur y luego a Bangkok, siempre perseguido por Molly. Ese continuo desplazamiento por un mundo otro, una cultura muy ajena, brinda una crónica de viaje que despierta diversas capas de sentido, todas ellas valiosas. Aunque la época en que ocurre es 1917, esto no impide insertos narrativos más contemporáneos, siempre sumando a la textura del relato.
Entrada general $4000, jubilados y estudiantes $3000, disponible en boletería.

Jazz y libros a la luz de las velas
En formato de café concert, con música de jazz y lecturas al tono, se realiza el espectáculo El swing y las Crónicas Newyorkinas, en Studio Theater (Rosario de Sta. Fe 272), hoy a partir de las 21. El espectáculo introduce textos de grandes escritores como Scott Fitzgerald, Gay Talese, Nora Ephron, Anais Nin, quienes supieron retratar la ciudad insomne y sus luces, y cuenta con la participación de Alapar Jazz, banda de swing y jazz tradicional que interpreta canciones de los ‘30 y ’40 con una impronta visceral y enérgica. La base es el trío que integran Mariana Piatti en voz, Rodrigo Fernández en guitarra y Guillermo Delfino en contrabajo, pero que muta frecuentemente al recibir invitados instrumentistas, como el cuarteto que se forma con Jorge Gornki en saxos y clarinete, o incluso formaciones de quinteto o sexteto, según se incorpore el piano y/o la batería.
Del lado de la literatura conectada a la época que aborda la música, estarán el periodista radiofónico y jazzófilo Adrían Baigorria, y se suma un destacado comunicador cultural como es Jopi Heinz para hacer los aportes textuales pertinentes al encuentro. “Presentamos nuevo show en el que haremos la música y dialogaremos con lecturas de escritores acerca de la ciudad que nunca duerme; todo en café concert y a la luz de las velas.” Esa es la promesa, todo preparado en el teatro, entradas a $10000 

Para sumar a la Tienda Creativa
Se encuentra abierta de manera gratuita y permanente la convocatoria a integrar la Tienda Creativa de la Municipalidad de Córdoba durante 2025. El espacio dedicado a visibilizar, difundir y comercializar producciones cordobesas pertenecientes a las industrias creativas lanza esta invitación para hacedores locales en los campos de las artesanías, el diseño, las artes visuales, la editorial, la literatura y la gastronomía. La convocatoria está destinada a emprendimientos, profesionales, estudiantes y aficionados de toda la provincia de Córdoba, y los proyectos seleccionados se podrán incorporar a la oferta en materia de productos culturales de la tienda, vinculados a actividades como charlas, presentaciones, exposiciones y talleres que contribuyen a contextualizar el aspecto comercial formulado. La tienda ofrece un espacio que contribuye a fortalecer la identidad cordobesa a través del diseño y el talento local. La inscripción y la lectura de bases y condiciones se puede concretar en: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdONsyJRplxSf4CeRQ9e2u4lU3fuyGj9ukTjFuorJidEKu6dA/viewform

Te puede interesar
ilustra-fripp

Desde los arcones de la memoria

J.C. Maraddón
Cultura30 de abril de 2025

Con el estupendo Paul Giamatti en el rol estelar, el quinto episodio de la nueva temporada de “Black Mirror” está siendo calificado como el más emotivo de los seis que componen esta última tanda, pero además se perfila como uno de los que pone en evidencia esa voluntad de buscar el futuro en el pasado.

Córdobers-Ilustración-Miércoles-30-de-Abril

Caras y caretas Cordobesas

Víctor Ramés
Cultura30 de abril de 2025

Concluye aquí, con el caso de un conscripto cordobés, este pasaje por episodios de violencia entre conscriptos, o soldados, y superiores abusivos, en los que debía intervenir un tribunal militar.

ilustra-fripp (1)

Ninguna pieza de museo

J.C. Maraddón
Cultura29 de abril de 2025

Con un homenaje a la superbanda King Crimson, el grupo Beat (que lideran dos exmiembros de aquella formación) actuará en el remozado estadio de Atenas el próximo sábado, en un show que ha sacado de la modorra a muchos fanáticos resignados a que la vieja estirpe del rock progresivo cayera en desgracia.

ilustra-jhon-y-Brandi-Carlile

Beneplácito por lo inclasificable

J.C. Maraddón
Cultura28 de abril de 2025

Su última aventura en la búsqueda de compartir cartel con otras figuras, ha asociado a Elton John con la intérprete country estadounidense Brandi Carlile, junto a la que ha grabado el álbum “Who Believes In Angels?”, cuyo lanzamiento a principios de abril sacudió el tablero discográfico internacional.

Ilustración-Córdobers-lunes-28-4

Caras y caretas Cordobesas

Víctor Ramés
Cultura28 de abril de 2025

El servicio militar obligatorio, implantado en 1902, transcurrió casi un siglo dejando huellas a su paso de abusos, tormentos, malos tratos de superiores sobre los conscriptos. Se señalan algunas huellas periodísticas sobre el tema.

ilustra-pitt-y-di-caprio

Aquella era dorada que nunca volverá

J.C. Maraddón
Cultura25 de abril de 2025

Quentin Tarantino pospuso una vez más el rodaje de su décima (y última) película como director, cuando recuperó los derechos sobre “Había una vez en Hollywood” y convenció a Netflix para producir un largometraje que retome elementos argumentales de aquella cinta y tal vez también reflote sus personajes.

Lo más visto
FotoJet (94)

UNRC eligió nuevos consejeros (sorpresa en Agro y Veterinaria)

Redacción Alfil
Río Cuarto28 de abril de 2025

En Estudiantes, Franja Morada sostuvo el poder en Humanas y Dinámica retuvo la representación de Exactas, Económicas e Ingeniería. Agronomía y Veterinaria fue la sorpresa con el triunfo de ATP (Estudiantes) y la lista de la ex decana Carmen Cholaky (Docentes).

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Escuchar artículo