Suoem: previo a mesa paritaria, arrancó semana de asambleas

El SUOEM convocó a asambleas durante toda la semana en distintas dependencias de la Municipalidad. La medida va en consonancia con lo planteado en el último Congreso Nacional de Secretarios Generales Municipales en Avellaneda (y replica la medida del SUOEM en Capital). Aunque el gremio acordó un aumento del 2% para el mes de abril, se prepara para la reapertura de la paritaria de mayo.

Río Cuarto13 de mayo de 2025Julieta FernandezJulieta Fernandez
FotoJet (97)

Por Julieta Fernández

Esta semana comenzaron las asambleas en distintas dependencias municipales. El SUOEM Río Cuarto aseguró que el Ejecutivo estaba anoticiado respecto de esta medida que, en principio, constituyen instancias informativas y de diálogo en las distintas oficinas de la Municipalidad. Estas instancias duran entre una hora u hora y media y tienen lugar en la previa a la próxima negociación paritaria que deberá llevarse a cabo en el transcurso de este mes (y que buscará mejorar el 2% acordado a fines de abril). Este lunes se llevó a cabo una asamblea en el área de Políticas Sociales.

La consigna general de esta medida no apunta de lleno a la gestión De Rivas y apela al contexto nacional que atraviesan los trabajadores municipales en distintos puntos de país: “Frente al avance de políticas de ajuste, precarización laboral y vaciamiento de lo público, las y los trabajadores municipales se organizan para analizar colectivamente la situación nacional, provincial y local, y reafirmar su compromiso con la función social del Estado municipal”, reza el comunicado firmado por el SUOEM Río Cuarto.

No obstante, algunas de las consignas en particular sí apuntaron más de cerca a la gestión De Rivas al reiterar el pedido de “estabilidad laboral y concursos abiertos”, uno de los reclamos más mencionados por la actual conducción de Jorgelina Fernández. En línea con esto, remarcaron el pedido de paritarias mensuales y una “recomposición salarial real”. 

Cabe recordar que la conducción actual del SUOEM Río Cuarto se ha mostrado alineada al secretario general del SUOEM Córdoba, Rubén Daniele, quienes también llevan a cabo este tipo de medidas en la Capital. No obstante, en este último caso se advierte un tono más combativo en contra de la gestión del intendente capitalino, Daniel Passerini (particularmente por el rechazo del congelamiento salarial hasta agosto y por el “incumplimiento de la regularización de más de 100 becarios que ingresaron en el 2020”, entre otras críticas).

Podría decirse que la gestión De Rivas ha podido conciliar la mayoría de las veces con el gremio local. El único momento de mayor tensión fue, probablemente, cuando cesaron cerca de 50 contratos a fines de julio y también se resolvió llevar a cabo asambleas (aunque con un tenor más fuerte y con movilizaciones en el Palacio de Mójica). En aquel entonces, Rubén Daniele mostró su apoyo a Jorgelina Fernández y repudió los despidos (de los cuales fueron reincorporados cerca de 20 trabajadores). 

El pasado viernes, la secretaria general del SUOEM local participó en el Congreso Nacional de Secretarios Generales en Avellaneda. Allí se debatieron “estrategias comunes para fortalecer la organización del trabajo municipal en todo el país”. Desde el SUOEM, señalaron que uno de los ejes fue la articulación de asambleas permanentes en los lugares de trabajo “como herramienta de defensa colectiva frente a la precarización y el ajuste”. 

Este martes, continúan las asambleas con los trabajadores de Cultura y del Teatro Municipal y la secretaría de Economía. En tanto, el miércoles se realizarán en el ex Edecom y el área de Espectáculos Públicos; el jueves en la Defensoría del Pueblo y el ex Correo y el viernes en el Centro de Salud Municipal y el Registro Civil.

Te puede interesar
ilustra-de-rivas-y-llamosas-con-planos-y-burbuja-antibomba

PJ-RC se ordena pese al tenso silencio en torno al caso CFK

Gabriel Marclé
Río Cuarto13 de junio de 2025

El oficialismo evitó hablar de la condena a Cristina Fernández de Kirchner, pero también expuso tensiones internas del PJ riocuartense. Mal timing para la condena, cuando prima la agenda por el aniversario derrivista y el trabajo en la unidad previa a las elecciones legislativas. El tema pasó por el Concejo sin hacer mucho ruido.

f1b84e2a-8e29-4802-8747-7354813e16d6

Trapitos: Avanza el debate con las primeras reacciones del sector

Julieta Fernandez
Río Cuarto12 de junio de 2025

Se llevó a cabo la primera reunión en comisión para analizar el proyecto que plantea el ordenamiento de la actividad de cuidacoches y limpiavidrios. Más allá de las críticas opositoras, lavacoches asistieron al Legislativo para dar su postura: sugieren que se les otorgue una insignia y rechazan las sugerencias de la oposición respecto a ser cooperativizados.

ilustra tosto y cantero con cartel repudio moyetta festeja

CFK condenada: CGT repudió, la Rural festejó y dirigencia en off

Gabriel Marclé
Río Cuarto12 de junio de 2025

La delegación local de la central obrera repudió el fallo de la Corte Suprema y se declaró en estado de alerta, mientras que la Sociedad Rural habló de un fallo que “genera esperanzas”. Silencio estratégico en el oficialismo local y escasas expresiones en la oposición.

Lo más visto
p4 (7)

CFK presa: Schiaretti esquivó el tema en CABA

Yanina Soria
Provincial12 de junio de 2025

El ex gobernador se reunió ayer con autoridades de la Cámara Argentina de la Construcción. No hizo ninguna referencia al fallo de la Corte ni al escenario político que se abre. El PJ cordobés sigue fingiendo demencia.

massa-gaustin

El massismo le respondió a los K: Son una minoría sin vocación de poder

Bettina Marengo
Provincial13 de junio de 2025

Luego de la nota publicada el jueves por este diario, que dio cuenta del rechazo del mundo K cordobés a integrar al Frente Renovador en una lista legislativa para octubre, uno de los referente de Sergio Massa en Córdoba salió al cruce y acusó al cristinismo local de moverse como un “partido testimonial de izquierda” preocupado por “repartirse cargos”. El sábado hay actividad del FR en Córdoba con presencia de dirigentes nacionales que responden al tigrense.