Causa $LIBRA: El Ejecutivo disolvió la unidad investigadora

El Gobierno disolvió la Unidad de Tareas de Investigación (UTI) creada para indagar el escándalo del criptoactivo $LIBRA, tras considerar cumplida su misión. La pesquisa penal seguirá bajo la órbita del Ministerio Público Fiscal.

Nacional20 de mayo de 2025Redacción AlfilRedacción Alfil
010325mileihaydendaviscedocg-1976697

El Gobierno disolvió la Unidad de Tareas de Investigación (UTI) que había montado para investigar el escándalo alrededor de $LIBRA. Fue anunciado mediante el decreto Decreto 332/2025, que lleva las firmas de Javier Milei y del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.

La UTI había sido creada el día 19 de febrero, cinco días después del tuit presidencial en el que se presentaba el criptoactivo. Particularmente, su tarea era la de "recabar información relacionada con el criptoactivo denominado “$LIBRA”, y colaborar de manera rápida y expedita con el Poder Judicial y/o el Ministerio Público Fiscal".

"El gobierno considera que la información recopilada fue remitida al Ministerio Público Fiscal y que la Unidad ha dado cumplimiento a la tarea encomendada por el Decreto N°114/25", señala el documento oficial.

La UTI estuvo a cargo de la Unidad Gabinete de Asesores, dependiente del propio Ministerio de Justicia. Allí recabó información de la Unidad de Información Financiera (UIF), la Comisión Nacional de Valores (CNV), de ARCA, del Banco Central, de Casa Militar, de Secretaría General de Presidencia de la Nación (el área que corresponde a Karina Milei), la Dirección Nacional de Migraciones, la Oficina Anticorrupción o Secretaría Legal y Técnica entre otras áreas del Estado.

Pese al cierre de la UTI, fuentes judiciales aseguran que la investigación penal continuará en el ámbito del Ministerio Público Fiscal, donde se evalúa si existieron delitos económicos o conflictos de interés vinculados a funcionarios del entorno presidencial.

Te puede interesar
menem-karina-milei-2025-01-15-at-20.47.30

Tentaciones de casta

Javier Boher
Nacional01 de septiembre de 2025

La corrupción parece ser inherente al Estado argentino y, sin embargo, muchos proponen seguir dándole poder

Lo más visto
jujeños mestre

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto01 de septiembre de 2025

El tironeo por los jujeños… | Presencias incómodas en el acto de Mestre | Rebelión en la 13ra | Anuncios con estado presente | Con agenda en Buenos Aires |

WhatsApp Image 2025-08-30 at 5.49.09 PM

En el búnker de De la Sota ya tienen respuesta para el señalamiento K

Bettina Marengo
01 de septiembre de 2025

La candidata de Defendamos Córdoba no quiere disputar con el gobierno provincial sino fortalecer su postura de opositora previsible a Milei. Provincias Unidas vinculó a la diputada con el kirchnerismo para tapar posibles fugas de votos cordobesistas. Lo que dicen.

Escuchar artículo