Llaryora al Gobierno nacional: "hagan Patria bajando las retenciones"

El gobernador estuvo presente en la edición anual de AmCham Summit y le reclamó al Gobierno que bajen las retenciones al campo.

Nacional20 de mayo de 2025Redacción AlfilRedacción Alfil
WhatsApp Image 2025-05-20 at 17.15.07

Redacción Alfil

Este martes se dio el primer acto del 2025 de la AmCham Summit (Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina), en el mismo estuvo presente el gobernador, Martín Llaryora, y dio un discurso sobre la situación económica en el país. El mandatario provincial le presentó sus quejas al Gobierno nacional, exigiendo una baja de las retenciones al campo y un reparto más equitativo de los recursos. 

"Las provincias han hecho recortes más grandes que la Nación... Córdoba es la máxima aportante, porque a todos los impuestos a la producción a nosotros nos pegan las malditas retenciones”, aseguró Llaryora durante su discurso. En una exposición que compartió con su par santafesino Maximiliano Pullaro.

A su vez, el mismo criticó que, desde el Gobierno, se habla de hacer patria pero sería mejor que empiecen a hacer patria bajando las retenciones. El tener retenciones, impide a que los productores cordobeses puedan recuperar al menos U$S 3.500 millones de lo que producen. 

Pullaro, por su parte, se sumó al pedido del cordobés, "nosotros hicimos un ajuste superior al del Gobierno nacional y seguimos prestando servicios igual”, expresó Pullaro. 

A lo largo de su discurso, Llaryora dejó en claro el valor productivo de su provincia y como es su innovación en el comercio nacional. Detalló que, su gestión busca convertir a Córdoba en “el hub de innovación más grande de Latinoamérica”, y también describió el papel que tienen los biocombustibles en la provincia. "Ya pedimos una ley de biocombustibles, países como Paraguay la tiene, Estados Unidos la tiene, la tiene Brasil. No es un tema ideológico, es un tema pragmático”, concretó Llaryora.

Te puede interesar
gondola

La esquiva clase media

Javier Boher
Nacional18 de junio de 2025

Una discusión sobre tal fenómeno nos muestra lo difícil que es definir quiénes están en esa franja media del espectro socioeconómico

Lo más visto
aviles (3)

Riña opositora calienta la campaña en Carlos Paz

Yanina Soria
Provincial19 de junio de 2025

Tres candidatos de distintos espacios políticos denunciaron la utilización de la estructura de gobierno municipal a favor del actual Defensor del Pueblo que busca su reelección. Desde otro espacio, cargaron contra esa movida que tildaron de “circo” político. El 29 se vota.

FOTO NOTA (7)

Municipales se suman al reclamo provincial, pero sin romper con De Rivas

Gabriel Marclé
Río Cuarto19 de junio de 2025

El sindicato de trabajadores municipales de Río Cuarto adhiere al plan de lucha impulsado por Rubén Daniele a nivel provincial, en reclamo por la situación salarial del sector. Aunque el gremio local acompaña las protestas, mantiene diálogo fluido con la gestión de Guillermo De Rivas y tiene vigente un acuerdo paritario hasta agosto.

briner

La imputación de Briner esconde (otra) fricción entre el PJ y la oposición

Gabriel Silva
Provincial19 de junio de 2025

En el oficialismo aguardan con expectativa cómo va a reaccionar la UCR que en su momento pidió la cabeza de Gill cuando el villamariense estaba imputado y era ministro. Además, también ponen el foco en Gloria Pereyra, la otra opositora imputada. Quién es la radical que podría asumir por Briner y por qué hay desconfianza en la UCR.