
El episodio de Radio Con Vos reabrió un debate sobre la sostenibilidad de los medios, los periodistas y la censura
Los diputados que responden a Martín Llaryora pegaron "faltazo" lo que contribuyó a la caida de la sesión que iba a tratar el aumento a jubilados y la emergencia en zonas inundadas
Nacional21 de mayo de 2025Este miércoles la sesión convocada para este mediodía por Unión por la Patria, Encuentro Federal y Democracia para Siempre, no consiguió quorum para tratar el aumento del bono de los jubilados, re-implementar la moratoria previsional, declarar la emergencia en las zonas inundadas y, por último, las autoridades de la Comisión Investigadora $Libra.
Al parecer, algunos de los gobernadores, entre los que se encuentra Martín Llaryora, cedieron ante los pedidos de los libertarios para voltear la sesión. Entre los ausentes se contaron los "cordobesistas" Ignacio García Aresca, Alejandra Torres y Carlos Gutiérrez.
Los libertarios también consiguieron el favor de los gobernadores, Nacho Torres, Gerardo Zamora, Raúl Jalil, Carlos Sadir y Leandro Zdero, que ordenaron a sus legisladores que pegaran el faltazo. De acuerdo con "La Política Online", la Casa Rosada intentaba bajar la sesión con "llamados a los gobernadores".
Con ausencias en casi todos los bloques, hubo 124 sentados, cinco menos de los necesarios para abrir el debate en mayoría. Ante la caída de la sesión, Martín Menem presentó un proyecto para reconfigurar la AGN que fue tratado en comisión horas antes de la sesión y no incluyó en la convocatoria ampliada del temario el pedido por Libra.
El lunes la oposición solicitó a Martín Menem realizar la sesión especial para tratar tres temas cruciales: debatir un paquete de iniciativas centradas en la crítica situación social y económica de los jubilados y pensionados, así como en las consecuencias devastadoras del reciente temporal en la provincia de Buenos Aires; y destrabar la comisión investigadora de la causa $LIBRA.
Sin embargo, en cuanto a este último asunto, a última hora del martes, La presidencia de la Cámara, por intermedio de la secretaria parlamentaria, que el reglamento del Cuerpo no prevé el tratamiento de este tema y consideraron que "sería un mal antecedente legislativo".
Ante la caída de la sesión, el jefe de bloque de LLA en Diputados, Gabriel Bornoroni, celebró en su cuenta de X: "Fracasó la oposición. No podrán derrumbar el equilibrio fiscal del presidente Javier Milei". Tras lo escrito, Bornoroni destacó: "Nuevamente el kirchnerismo intentó ir al recinto de Diputados a aprobar leyes que aumenten el gasto público. No pudieron. Vamos a defender a los argentinos de bien con uñas y dientes".
El episodio de Radio Con Vos reabrió un debate sobre la sostenibilidad de los medios, los periodistas y la censura
El Presidente Javier Milei vetó proyectos que asignaban aumentos previsionales, reinstalaban la moratoria jubilatoria y declaraban la emergencia en discapacidad con nuevas pensiones no contributivas, y acusó a la oposición de aprobar los proyectos "de manera irresponsable" y "atentando contra el equilibrio fiscal".
La nueva liga de los gobernadores tiene mucho potencial político, pero por ahora sólo emula a un movimiento que quedó en potencia
Cada vez que el billete norteamericano se empieza a mover los argentinos empezamos a temblar
En el cierre del mes de julio, la moneda estadounidense cerró en $1.380 para la venta y $1.330 para la compra, de esta forma se consolidó un incremento mensual del 13,58%.
La medida, que entra en vigencia el 1 de agosto, fue oficializada tras ser anunciada por el presidente durante el acto de inauguración de la Expo Rural de Palermo.
Un día amarillo en Córdoba y una semana compleja | Intendentes a favor de “grito federal” | Telebeam de campaña | El ruido en el negrismo después de las listas
El líder de LLA en Córdoba achicó con Sikora y mantuvo reuniones con Mogetta y Juez, aunque dejando siempre en claro que la lista se define en Casa Rosada. Laje volvió a hablar de sus compromisos académicos y se aleja de la boleta. El cierre de una alianza, condicionado por los potenciales aliados.
Los gobernadores de Córdoba, Santa Fez, Chubut, Jujuy y Santa Cruz competirán en sus provincias con el mismo nombre. Acumular para un solo resultado general, el objetivo. Qué opciones se barajan. ¿Victoria Flores por Natalia de la Sota?, la maniobra cordobesista.
El congreso de la UCR Córdoba será mañana con las listas en pugna, y en medio de escándalos internos y una crisis que puede definir su futuro electoral y su fragmentación.