El Gobierno Nacional anunció el "Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos"

Entre las medidas, se estableció la reducción de controles a los consumos, ahorros y gastos. "Tus dólares, tu decisión", sentenció el vocero presidencial, Manuel Adorni.

Nacional22 de mayo de 2025Redacción AlfilRedacción Alfil
luis-caputo-manuel-adorni-conferencia-01jpg

A través de una rueda de prensa en la Casa Blanca, el ministro de Economía, Luis Caputo, junto a su equipo económico, dio a conocer el  "Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos". El objetivo del plan es para aquellos que tengan "dolares bajo el colchón" puedan reingresar a la economía formal.

Por su parte, el titular de ARCA, Juan Pazo, anunció una serie de medidas destinadas a eliminar mecanismos de control fiscal que calificó como parte de una "exagerada burocracia". Según dijo, el organismo "nombró más de 6.000 agentes, duplicó las regulaciones y lo único que consiguió fue reducir la formalidad e incrementar la informalidad".

El vocero desglosó que el plan tendrá dos etapas. “La primera implica todo lo que el Poder Ejecutivo Nacional puede hacer y está a su alcance. Se aplicará mediante decreto, que el Presidente firmará en las próximas horas, y la UIF adecuará su normativa al nuevo esquema", indicó.

En tanto, la segunda etapa "consiste en un proyecto de ley para blindar a los ahorristas argentinos de aquí al futuro, frente a las próximas administraciones, porque quienes delinearon el marco perseguidor y expulsor se presentan a elecciones cada cuatro años", añadió.

Convencido de que hay que hacer un “cambio de chip”, Adorni marcó: “Tus dólares, tu decisión. Lo tuyo es tuyo, y no del Estado. Podés usarlo como quieras, sin tener que andar demostrando de dónde lo sacaste. Los argentinos vuelven a ser inocentes hasta que ARCA demuestre lo contrario".

Uno por uno: las medidas anunciadas por Caputo

  • Derogar los regímenes de información, que son mecanismos a través de los cuales comercios y profesionales tienen que remitir a arca la información de las operaciones de los ciudadanos.
  • Derogar el reporte CITI de los escribanos.
  • El régimen informativo de compra venta de vehículos usados también va a dejar de ser parte de los reportes y ninguna operación se va a reportar al ARCA (ex AFIP).
  • Transferencias y acreditaciones en billeteras virtuales: antes era de $2.000.000 y ahora se eleva a $50.000.000 para personas físicas y $30.000.000 para jurídicas.
  • El régimen informativo del pago de expensas también va a quedar derogado.
  • Código de transferencia inmueble: a partir de ahora, el vendedor de una propiedad o el agente inmobiliario no deberá reportar a ARCA cuando ponga en venta una propiedad.
  • Régimen de consumos relevantes de electricidad, agua, gas y telefonía: a partir de ahora, los proveedores de servicios públicos no deberán reportar a ARCA esos consumos.
  • Los bancos dejarán de informar a ARCA por transferencias y acreditaciones bancarias menores a $50.000.000 pesos para personas físicas y $30.000.000 para personas jurídicas.
  • Extracciones en efectivo antes se informaban desde cualquier monto. A partir de ahora, cumpliendo los estándares internacionales, va a ser de 10 millones de pesos para personas físicas y jurídicas.
  • Los saldos al último día del mes bancario eran de entre $700.000 y $1 millón. Ahora, se elevan a $50.000.000 para personas físicas y $30.000.000 para personas jurídicas.
  • Transferencias y acreditaciones en billeteras virtuales: antes era de $2.000.000 y ahora se eleva a $50.000.000 para personas físicas y $30.000.000 para jurídicas.
  • El régimen incluirá a todos los contribuyentes, menos a los categorizados como grandes contribuyentes y a las personas jurídicas.

Te puede interesar
laje

Laje y la izquierda

Javier Boher
Nacional13 de junio de 2025

Hace unos días el gurú intelectual de gente con poco apego al debate se pronunció violentamente sobre la gente que no piensa como él

Lo más visto
suoem (1)

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto17 de junio de 2025

Fuego “amigo” | Legisladores viajan a Chile | En Hacemos no seduce octubre | Carrizo de gira por San Justo

ilustra-estevez-y-carro-protesta-frente-sede-pj (1)

Los K mandan colectivos para apoyar a CFK y marchan al PJ para agitar a Llaryora

Bettina Marengo
Provincial17 de junio de 2025

Aseguran que partirán para el barrio porteño de Monserrat dos decenas de colectivos. Estevez, Carro y Alesandri, son algunos de los que irán a hacer el “aguante” a la expresidenta. Todos detrás de los mismos votos, los renovadores prometen asistencia de dirigentes en autos. Silencio de De la Sota. Llaryora le esquiva a la prensa (y a CABA) para evitar responder sobre el fallo de la Corte y la situación de Cristina.