
Causa YPF: Argentina pidió a la Jueza reconsiderar la entrega de comunicaciones
El estado solicitó a la Magistrada estadounidense, Loretta Preshka a que reevalúe la orden de entregar las comunicaciones.
En un fin de semana cargado, la exmandataria cargó contra la gestión de Milei y criticó las nuevas medidas económicas. "¿Tus dólares, tu decisión? Un pastelito está dos lucas, hermano, ¿qué te pasa?", ironizó
Nacional26 de mayo de 2025La exmandataria reapareció este domingo en el marco del Encuentro de la Cultura Popular, una iniciativa del Instituto PATRIA que ella dirige, que celebró el 25 de mayo en el Polo Cultural Saldías.
Allí Cristina, como principal oradora, se refirió a los aportes a la cultura de su gobierno y el de Néstor Kirchner y apuntó contra Javier Milei: "Me hicieron una lista de todo lo que hicimos: el INCAA, las 900 películas; Paka Paka, que ahora me lo quieren poner a Zamba más clarito; Tecnópolis; el CCK... ¿Se dieron cuenta de que estos tipos no construyeron nada? Ni una puta escuela, ni un puto monumento".
En este sentido, acusó: "Su única obra es cambiarle el nombre a lo que otros hicieron, o denostar. Qué mediocres, qué chatos. ¿Creadores de cultura? De acá, quién se va a acordar de estos tipos en 20 años?".
Cristina Kirchner consideró que "el principal problema" que tiene el gobierno de Milei es "que no tiene dólares" y advirtió que para atenuar esa situación, la administración actual "sigue largando bombas de humo para que discutamos cosas que pasan al olvido".
Frente a la imposibilidad de ofrecer respuestas económicas concretas. "¿Tus dólares, tu decisión? Un pastelito está dos lucas, hermano, ¿qué te pasa?", ironizó. Al mismo tiempo, apuntó contra la falta de inversión y el ajuste fiscal como único rumbo: "Rascan el fondo de la olla porque no pueden monetizar la economía. No hay pesos ni dólares porque el consumo se fue al carajo. No quieren emitir para comprar dólares, siguen hablando del problema sin abordarlo", insistió.
En otro tramo, criticó la agenda presidencial: "Va a donde hay empresarios, pero no visita una escuela, un hospital, una industria, un taller, una sociedad de fomento". Tras lo dicho, cuestionó el último anuncio económico sobre sacar los dólares que "están debajo del colchón": "¿Quién va a dar dólares en un supermercado? ¿El que tiene dólares lo va a hacer a cuentagotas y el que tiene más va a salir a gastarlo porque vos se lo decís? Tampoco".
También se refirió a las modificaciones en el umbral de informes ante ARCA: "Hablan de 50 millones de pesos por mes. Muchachos, eso en el narco no existe. Se nos van a cagar de risa los narcos, déjenme de joder. A ver si nos vamos a tragar que los jefes narcos viven en el conurbano bonaerense. Deben saber quienes son, no me quepan dudas".
El estado solicitó a la Magistrada estadounidense, Loretta Preshka a que reevalúe la orden de entregar las comunicaciones.
El crecimiento de la exportación de yerba y el potencial de llegar a un mercado global contrasta con las restricciones de años previos
El diputado reavivó la interna kirchnerista al cuestionar al gobernador bonaerense por la supuesta desigual distribución de fondos entre municipios en Buenos Aires. En ese sentido, mientras la vicegobernadora Verónica Magario defendió la gestión provincial y pidió bajar la tensión focalizándose en quién "destruye el país".
El sistema político argentino es bastante rígido, lo que nos empuja a pensar en formas alternativas para organizar el poder
El funcionario negó su vinculación con las supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad y sostuvo que se trata de una maniobra política. Desde Nación, fue respaldado por el presidente, su primo Martín Menem, Karina Milei, desde la Provincia, Gabriel Bornoroni también se sumó a la defensa
El peronismo exhibió ayer el apoyo de jefes comunales de Juntos por el Cambio a la lista de Provincias Unidas. Esperan la visita del gobernador santafesino. Ruido e incomodidad en la UCR.
Referentes departamentales del Partido Justicialista se congregaron para planificar la estrategia de cara a las elecciones de octubre, con foco en el desarrollo productivo y el federalismo
El PJ Capital activó el modo campaña. El viernes, en Utedyc, Vigo rompió la inercia. Ayer se definió el nuevo esquema de coordinadores y hoy se ponen en marcha los comandos de campaña de cada seccional.
El desembarco radical en Provincias Unidas no solo fractura al partido en los municipios, sino que también amenaza con reconfigurar el mapa legislativo y deja al Comité provincial en su momento de mayor debilidad. El sábado el exintendente presenta su lista en la Casa Radical y hay llamado de unidad.