
Acuerdo con el FMI: Caputo reveló que se realizará un préstamo de USD 20.000 millones
El ministro de Economía anunció el avance del acuerdo al mismo tiempo que continúa buscando apoyo del Banco Mundial, el BID y la CAF.
El ministro de Economía anunció el avance del acuerdo al mismo tiempo que continúa buscando apoyo del Banco Mundial, el BID y la CAF.
El secretario de Finanzas viajará este miércoles a Chile para participar de la asamblea anual del BID. Por otro lado, Caputo y Milei se reunirán el próximo miércoles con el titular del Banco Mundial.
El directorio del FMI se reunirá hoy para discutir un posible crédito de Facilidades Extendidas para Argentina, que podría alcanzar los U$S 20.000 millones, con foco en el desembolso inicial y el esquema cambiario.
El evento, celebrado entre el 15 y 16 de febrero, generó más de $49.000 millones en movilización económica y atrajo a miles de turistas, consolidando su rol como un motor cultural y turístico fundamental para Córdoba.
El ministro Luis Caputo presionó a los legisladores y planteó que si no se aprueba la ley ómnibus habrá medidas más duras. Hay similitudes con 2019.
El candidato de Unión por la Patria no pudo lograr la proeza que acarició en primera vuelta. Dijo que empieza otra etapa en su vida política. Posible salida de Economía. Afirmó que la transición a partir de hoy corresponde al gobierno nacional.
Las reservas negativas superan los US$11.000 millones; la deuda comercial es de alrededor de US$20.000 millones; la inflación que cerraría el año en 180% y el nivel de gasto público está por encima de lo que el Estado puede financiar.
El 36% de las compras en artículos de primera necesidad se realiza con financiamiento; la tarjeta es el medio de pago más utilizado para estas operaciones.
El economista fue elegido por la candidata Patricia Bulrrich para acompañarla en Economía si es electa presidenta. Insistió en que el programa diseñado por la Fundación Mediterránea "tiene horizonte".
La candidata de La Libertad Avanza habló ante empresarios en la Bolsa de Comercio. Subrayó que las ideas de Javier Milei son “las de la Constitución Nacional”
“O se ordenan, o se olvidan de tener alguna chance en el 2025” concluyó diciéndoles el expresidente a los dirigentes del PRO, con los que se reunió el viernes en la ciudad de La Calera.
El cordobés fue recibido por el gobernador de la provincia vecina. Coincidencias programáticas que alimentan la posibilidad de un entendimiento para octubre. Defensa del programa de obra pública del modelo cordobés frente a un auditorio afín.
Siguen los problemas para Adela Arning | De la Sota con el PTP
Por fuera de las estructuras sindicales oficiales, autoconvocados y opositores de Judiciales y la UEPC le ponen presión a la tregua con la Provincia, y condicionan a sus conducciones.
La nacionalización de los comicios porteños y la munición gruesa con la que empezó la campaña en inmediaciones del Obelisco despertaron alertas en el entorno del diputado. Frío el acuerdo con los libertarios, enojo de Macri e incertidumbre rumbo a la Convención UCR.