El Gobierno Nacional busca reformar los miembros en la Corte Suprema y del AGN

El Senado debatirá varios proyectos para reformar la Corte Suprema, con propuestas que varían desde mantener cinco miembros hasta aumentarlos a quince. En Diputados, se tratará la ampliación de la Auditoría General de la Nación, buscando aumentar sus integrantes de siete a nueve y modificar la designación de su directo

Nacional28 de mayo de 2025Redacción AlfilRedacción Alfil
68129c1c9080f_800_450!

Este miércoles 28, en el recinto de la Cámara Alta se debate el proyecto de ampliación de la Corte Suprema presentado por el senador aliado del oficialismo, Juan Carlos Romero, junto a otras iniciativas para reformar el Máximo Tribunal de Justicia. Por su parte, en diputas se tratan las iniciativas para reformar de la Auditoría General de la Nación (AGN).

Además de la iniciativa del salteño Juan Carlos Romero hay otros 7 textos que se someterán a discusión desde este miércoles en el Senado. Los proyectos fueron expuestos por fueron expuestos por la senadora Lucila Crexell (Movimiento Popular Neuquino); Alejandra Vigo (Unidad Federal); Flavio Fama (UCR); Mónica Silva (Juntos Somos Río Negro); Silvia Sapag y Nora del Valle Giménez de Unión por la Patria; y el ya mencionado, Juan Carlos Romero (Cambio Federal).

Por un lado Crexell y Silva están de acuerdo en aumentar la cantidad de jueces a nueve. Por otro lado, Sapag considera que el número ideal sería quince. Romero propone que se eleve a siete, mientras que Vigo prefiere que se mantenga en cinco con la condición de que estén representados por miembros de las provincias.

Ampliación de la Auditoría General de la Nación

En Diputados se debatirá la posible ampliación de la Auditoría General de la Nación (AGN), que desde 2024 cuenta con tres cargos vacantes. A la fecha, no se han designado reemplazos, y este año finalizan los mandatos de otros tres auditores.

La propuesta, impulsada por el Gobierno Nacional, plantea aumentar el número de integrantes de siete a nueve, con mandatos de cuatro años, renovables una vez, en lugar de los actuales períodos de ocho años.

Además, se sugiere que el director de la AGN, asignado por el partido opositor mayoritario según el artículo 85 de la Constitución, sea elegido mediante un consenso en el Senado a partir de una terna de candidatos, de forma similar al proceso para nombrar jueces.

Por otra parte, Martín Menem presentó en Diputados un proyecto alternativo para reestructurar la AGN, reduciendo un puesto del Senado y asignándolo a la Cámara Baja, con el objetivo de resolver el conflicto político vigente.

Te puede interesar
laje

Laje y la izquierda

Javier Boher
Nacional13 de junio de 2025

Hace unos días el gurú intelectual de gente con poco apego al debate se pronunció violentamente sobre la gente que no piensa como él

Lo más visto
suoem (1)

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto17 de junio de 2025

Fuego “amigo” | Legisladores viajan a Chile | En Hacemos no seduce octubre | Carrizo de gira por San Justo

ilustra-estevez-y-carro-protesta-frente-sede-pj (1)

Los K mandan colectivos para apoyar a CFK y marchan al PJ para agitar a Llaryora

Bettina Marengo
Provincial17 de junio de 2025

Aseguran que partirán para el barrio porteño de Monserrat dos decenas de colectivos. Estevez, Carro y Alesandri, son algunos de los que irán a hacer el “aguante” a la expresidenta. Todos detrás de los mismos votos, los renovadores prometen asistencia de dirigentes en autos. Silencio de De la Sota. Llaryora le esquiva a la prensa (y a CABA) para evitar responder sobre el fallo de la Corte y la situación de Cristina.