La Maternidad Kowalk redefine su rol y genera ruido político

El Gobierno municipal anunció una reestructuración que convierte a la histórica institución en un centro de atención integral, pero sin partos. La decisión despertó cuestionamientos de la oposición y reacciones en la comunidad.

Río Cuarto06 de junio de 2025Gabriel MarcléGabriel Marclé
FOTO-Reforma-Sanitaria

Por Gabriel Marclé

Siguiendo una agenda marcada por fuertes anuncios en vísperas del primer aniversario de su gestión, el intendente Guillermo De Rivas encabezó este jueves la presentación de un nuevo esquema de funcionamiento para la histórica Maternidad Hortensia Gardey de Kowalk. Se trata de en un plan de reorganización del sistema de salud local que fue diseñado junto al Gobierno provincial, reconfigurando el perfil de la institución con nuevos servicios de atención integral y una novedad resonante: la institución dejará de realizar partos, función para la que fue fundada hace ya 102 años.

Acompañado por el ministro de Salud de Córdoba, Ricardo Pieckenstainer, y por el flamante director de la Maternidad, Diego Cagnolatti, De Rivas anunció la incorporación de prestaciones orientadas al acompañamiento de personas gestantes y a la salud pediátrica con el denominado “Sistema de prestaciones de Maternidad y Salud Integral”. Entre los principales cambios, se detalló la puesta en marcha de un servicio de atención infantil que funcionará de lunes a viernes de 8 a 20 con profesionales de distintas especialidades, además de una ampliación del enfoque preventivo y ginecológico.

Sin duda, el impacto de la ampliación de prestaciones de la Maternidad se destacó como punto fuerte de los anuncios, pero la novedad del traslado de los partos al Hospital o al sistema privado pareció haber copado las reacciones. El argumento oficial apunta a la necesidad de “eficientizar recursos” y garantizar continuidad en el cuidado, en coordinación con otros efectores del sistema público.

“El parto es solo una parte del proceso. Lo importante es garantizar una atención de calidad antes, durante y después del embarazo”, expresó De Rivas, en un intento por despejar los cuestionamientos. “Esta es una ampliación de las prestaciones, no una reducción. La ciudadanía puede tener la absoluta tranquilidad de que estará bien atendida”, añadió el intendente.

Desde la Provincia, el ministro Pieckenstainer respaldó la reestructuración y remarcó que el Hospital San Antonio de Padua ya fue reforzado para absorber la demanda obstétrica. “La Maternidad cumple un rol fundamental en todo el proceso gestacional. Esto no es una pérdida, es un cambio de modelo. Queremos garantizar continuidad de cuidado y trabajar de forma integrada”, sostuvo el funcionario, alineado con la estrategia sanitaria provincial.

Por su parte, el nuevo director del centro, Diego Cagnolatti —médico especializado en salud reproductiva— defendió el enfoque preventivo y se mostró en sintonía con el rediseño institucional. “Se piensa la Maternidad como sinónimo de parto, pero ese es solo un momento. Hay que trabajar desde antes y asegurar que los embarazos lleguen a término de forma segura”, explicó.

Críticas

El anuncio no pasó inadvertido entre sectores de la oposición, que focalizaron en la decisión de eliminar los partos de la Maternidad Kowalk, acusando al Ejecutivo municipal de vaciar el rol histórico del centro de salud y clausurar simbólicamente una etapa.

“El intendente De Rivas eliminó los partos en la Maternidad. ¡Logró lo que parecía imposible: una maternidad sin partos! En un año de gestión, terminó con más de 100 años de historia”, disparó en redes sociales el ex candidato radical Gonzalo Parodi, uno de los dirigentes que ha tomado una postura más crítica frente a las últimas reformas del oficialismo.

La tensión también se hizo visible durante el acto, cuando una vecina se presentó frente a las autoridades con un cartel que decía: “La Maternidad es para parir y nacer. Honremos la voluntad de Hortensia Gardey de Kowalk”, en alusión a la benefactora que impulsó la creación del centro.

El Ejecutivo municipal eligió no confrontar directamente, pero queda claro que el relanzamiento de la Maternidad no solo tiene implicancias sanitarias, sino también políticas. En un momento de fuerte ajuste nacional en áreas sensibles como la salud, De Rivas busca mostrarse activo, con capacidad de gestión y articulación con la Provincia, aunque también exponiéndose a las críticas que apuntan al arraigo social con la institución. Los resultados, como siempre, marcarán la valoración final de lo que aparenta ser una maniobra jugada.

Te puede interesar
ilustra-de-rivas-y-llamosas-con-planos-y-burbuja-antibomba

PJ-RC se ordena pese al tenso silencio en torno al caso CFK

Gabriel Marclé
Río Cuarto13 de junio de 2025

El oficialismo evitó hablar de la condena a Cristina Fernández de Kirchner, pero también expuso tensiones internas del PJ riocuartense. Mal timing para la condena, cuando prima la agenda por el aniversario derrivista y el trabajo en la unidad previa a las elecciones legislativas. El tema pasó por el Concejo sin hacer mucho ruido.

f1b84e2a-8e29-4802-8747-7354813e16d6

Trapitos: Avanza el debate con las primeras reacciones del sector

Julieta Fernandez
Río Cuarto12 de junio de 2025

Se llevó a cabo la primera reunión en comisión para analizar el proyecto que plantea el ordenamiento de la actividad de cuidacoches y limpiavidrios. Más allá de las críticas opositoras, lavacoches asistieron al Legislativo para dar su postura: sugieren que se les otorgue una insignia y rechazan las sugerencias de la oposición respecto a ser cooperativizados.

ilustra tosto y cantero con cartel repudio moyetta festeja

CFK condenada: CGT repudió, la Rural festejó y dirigencia en off

Gabriel Marclé
Río Cuarto12 de junio de 2025

La delegación local de la central obrera repudió el fallo de la Corte Suprema y se declaró en estado de alerta, mientras que la Sociedad Rural habló de un fallo que “genera esperanzas”. Silencio estratégico en el oficialismo local y escasas expresiones en la oposición.

Lo más visto
p4 (7)

CFK presa: Schiaretti esquivó el tema en CABA

Yanina Soria
Provincial12 de junio de 2025

El ex gobernador se reunió ayer con autoridades de la Cámara Argentina de la Construcción. No hizo ninguna referencia al fallo de la Corte ni al escenario político que se abre. El PJ cordobés sigue fingiendo demencia.

massa-gaustin

El massismo le respondió a los K: Son una minoría sin vocación de poder

Bettina Marengo
Provincial13 de junio de 2025

Luego de la nota publicada el jueves por este diario, que dio cuenta del rechazo del mundo K cordobés a integrar al Frente Renovador en una lista legislativa para octubre, uno de los referente de Sergio Massa en Córdoba salió al cruce y acusó al cristinismo local de moverse como un “partido testimonial de izquierda” preocupado por “repartirse cargos”. El sábado hay actividad del FR en Córdoba con presencia de dirigentes nacionales que responden al tigrense.