Enroque Corto

Enroque Corto10 de junio de 2025Redacción AlfilRedacción Alfil
P2-principal

Déjà vu 

El informante legislativo llamó al periodista para contarle que se viene una nueva sesión especial, donde oficialismo y oposición van a despuntar el vicio de jugar a la política.

Informante: Estimado, le tengo novedades. ¿Se acuerda de la sesión especial de la otra semana, donde oficialismo y oposición jugaron a perseguirse, con Hacemos Unidos queriendo dejar a contrapié a radicales y compañía por el tema retenciones, y la oposición contestándole con la suba de impuestos provinciales?

Periodista: Amigo, una sesión para el olvido… pero como fue hace tan poco, la respuesta es sí, me acuerdo.

I.: Bueno, ponga las barbas en remojo porque se viene la segunda parte. Ahora el oficialismo pidió sesión especial para buscar un pronunciamiento de la Legislatura en contra del desfinanciamiento de las universidades. Desde luego, con la intención de que radicales, juecistas y demás, se vean en la ingrata tarea de votar contra la UNC o votar contra Milei.

P.: Ajá… ¿Y qué dice la oposición?

I.: Como si fuera un déjà vu, salió con un comunicado recordando que ya en 2024 el bloque presentó un proyecto manifestando su preocupación por la situación que atraviesa el sistema universitario público, pero además pidió que se agreguen al temario de la sesión proyectos y pedidos de informe vinculados a: “La precarización salarial de los docentes de; la falta de un plan con obras de reacondicionamiento en las Escuelas Provinciales; el corte del servicio de provisión de gas en numerosas escuelas; la falta de entrega de materiales básicos; los permanentes cortes reportados en el servicio de Internet; la ausencia de Protocolos de Ludopatía Escolares, y el recorte en seguridad en las escuelas ubicadas en zonas de alta vulnerabilidad”. 

P.: Ustedes sí que no se privan de nada…

I.: Ja, ja… Y sí, acá en la Legislatura ya arrancó la campaña…

Calvo encabezó encuentro entre Córdoba y Minas Gerais

El ministro de Gobierno, Manuel Calvo, lideró una reunión entre comitivas de Córdoba y Mina Gerais para fortalecer lazos en busca de construir ciudades más inteligentes y sostenibles. Por esto, el informante llamó al periodista.

Informante: Manuel sigue con una agenda activa.

Periodista: ¿Ah sí? Cuente.

I: El ministro de Gobierno encabezó una reunión institucional en el marco del encuentro “Córdoba - Minas Gerais: ronda GovTech y Experiencias de Clusterización”.

P: ¿De qué se trata?

I: La actividad contó con la participación de una comitiva de 15 intendentes del estado brasileño de Minas Gerais, con intendentes de la provincia de Córdoba, así como de representantes del Servicio Brasileño de Apoyo a las Micro y Pequeñas Empresas (Sebrae) y del presidente de la Agencia ProCórdoba, Pablo Dechiara.

P: Ajá.

I: El objetivo fue promover el intercambio de experiencias y generar vínculos de cooperación entre gobiernos locales en torno a ejes estratégicos para el desarrollo urbano sostenible.

Torres, sobre las finanzas de Alta Gracia

El intendente de esa ciudad grabó un mensaje a sus vecinos para llevar tranquilidad y avisar que su municipio no está en crisis. 

Informante: Frente a tantos municipios preocupados por la situación social en general, e intendentes que están avisando, por ejemplo, que peligra el pago de los aguinaldos y la prestación de muchos servicios, Marcos Torres quiso aclarar cómo están las finanzas del estado municipal. 

Periodista: ¿Qué les dijo?

I.: Que en Alta Gracia se continúa con el equilibrio fiscal e incluso, que muchos meses, tiene superávit fiscal, cumpliendo con cada uno de los objetivos en servicios públicos, en políticas de educación, de salud, de seguridad y un ambicioso plan de Obra Pública sin generar ningún tipo de deuda.

P.: O sea que están bien. 

I.: Sí, y de paso, tal como lo viene haciendo, volvió a criticar la gestión nacional. “Estamos convencidos que se puede ser un estado presente, empático, pero siempre eficiente, un estado inteligente que administre los recursos que son de todos con transparencia y austeridad. No hace falta ser deshumanizado y desentendido para mantener un equilibrio fiscal”, disparó. 

Agrelo va por todo 

El legislador Rodrigo Agrelo fue por todo y quiere cerrar calles y avenidas como remedio para la inseguridad.

Informante: A full Agrelo. Quiere cerrar calles para que no pasen los ladrones...

Alfil: Y eso es sostenible? ¿Desde lo legal, desde lo práctico?

Informante: Qué decirle... Si imagine una ciudad con calles cerradas... primero una parte, luego otra... Todo muy raro...

Alfil: Se contagiaron de Villa Allende, de Cornet. Ni él lo pudo hacer, en una ciudad chiquita, mirá si va a ser fácil hacerlo a nivel Capital, una gigantografía de ciudad.

Te puede interesar
enroque-fernandez-almada

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto14 de agosto de 2025

Cruce en redes entre mujeres en la Legislatura | Todo picante en el Concejo por Uber | IPC: 1.9 | Más cordobesismo en Colón

enroque-viola

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto13 de agosto de 2025

¿Viola a la lista de Natalia? | Dicen que por Juez puede haber noticias el sábado… | Yeza, el emisario de Macri | Nicolás sí ganó en el escritorio

Lo más visto
agost-carreno

PRO Córdoba: la caída de la hegemonía de Macri y la presentación de listas divididas

Carolina Biedermann
Provincial18 de agosto de 2025

El desenlace que tuvo este domingo la presentación de las nóminas para las legislativas de octubre, tuvo como resultado múltiples armados que evidenciaron la profunda crisis que atraviesa el PRO, la falta de conocimiento de la dirigencia nacional del partido, de la situación provincial, que terminó acelerando el desmembramiento y el debilitamiento entre los amarillos.

roca-soldano

LLA: Roca, la ordalía de Karina

Felipe Osman
Provincial18 de agosto de 2025

Juez rechazó la oferta. Bornoroni consiguió imponer a los propios y todo el peso de la campaña caerá ahora en sus hombros. Juan Schiaretti vs. la armada Brancaleone.

Escuchar artículo