"Estar presa es un certificado de dignidad": CFK cargó contra Milei y la Corte en vísperas del fallo

Ante la expectativa de un fallo clave que definirá el futuro político de Cristina Kirchner, la exmandataria encabezó el acto del PJ donde criticó al Presidente y llamó a la militancia a prepararse para enfrentar una posible condena de la candidata bonaerense.

Nacional10 de junio de 2025Redacción AlfilRedacción Alfil

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner encabezó el acto del Partido Justicialista en conmemoración del "Día de la Lucha Peronista". Su presencia en el evento hizo que su discurso se centrara en lo que podría definir la Corte Suprema de Justicia respecto a la causa vialidad. Este martes, el máximo tribunal se reunirá en su acuerdo semanal para analizar un informe del secretario penal que propone rechazar todos los recursos y confirmar la condena contra Cristina Kirchner.

La cabeza del partido Justicialista disertó en el evento a las 19.25 en la sede del PJ, ubicada en la calle Matheu 130, del barrio porteño de Balvanera. La ex-vicemandataria no tardó en tirar dardos a Javier Milei y calificó su gobierno como "cachivache", debido a que estos "modelos han fracasado históricamente" y volvió a señalar que el modelo de gobierno actual "tiene fecha de vencimiento". 

Siguiendo con su crítica hacia el oficialismo actual, Kirchner se refirió al plan económico de Javier Milei: "sabemos porque es una copia de lo que hizo Martínez de Hoz, la convertibilidad de los años 90 y que se sostiene durante un tiempo con el dólar barato y esta suerte de estabilidad de precios que en realidad todo el mundo sabe lo que salen las cosas cuando va al supermercado, no hace falta que yo venga a contarlo".

Tras lo dicho, señaló que el Poder Judicial está "preparando cómo desarticular la posible organización popular y política que necesariamente se va a producir" y describió como la historia demuestra que, incluso más allá de las proscripciones, "el pueblo se termina organizando", avaló.

En referencia al acto que llevó a cabo en Corrientes, habló sobre la posibilidad de ser encarcelada por la causa Vialidad. "Mientras caminen por la calle, libres, los que hicieron el megacanje, los de las autopistas, los parques eólicos, estar presa es un certificado de dignidad. Lo siento de esa manera", enfatizó en la sede del PJ.

En otro tramo de su discurso, habló sobre su reciente candidatura y afirmó que "bastó con que anunciara mi candidatura para que se desataran todos los demonios" en su contra. Ante la expectativa del fallo judicial, Cristina explicó que la Justicia está "buscando cómo desarmar y desarticular la posible organización popular y política que necesariamente se va a producir".

La expresidenta alertó que, ante una eventual condena, la situación económica no va a mejorar. "Yo estaré presa, pero la gente va a estar cada día peor si siguen con esta política", aseguró la exjefa de Estado.

"Dale, meteme presa. ¿Qué van a hacer?, ¿la gente va a ganar más plata?, ¿le van a aumentar los salarios de los argentinos?, ¿van a financiar las escuelas y los hospitales?, ¿van a poder pagar la deuda en dólares que tienen con el FMI y con los bonistas?", cuestionó Fernández de Kirchner.

Finalmente, la exmandataria habló de manera directa a sus militantes y habló sobre "La Grieta" que fue ocasionada por los "gorilas". También señaló que en la "nueva generación digital se ha instalado que La Grieta fuera un fenómeno que se instaló el 25 de mayo de 2003 cuando asumió Néstor Kirchner".

A la salida de la sede, Fernández volvió a hacer un llamado a la unidad a instó a "volver a ser militantes políticos, que eso siempre nos hizo grandes y nos permitió obtener grandes victorias". También hizo un fuerte llamado a la unidad del peronismo, advirtiendo sobre las mezquindades y discusiones internas sobre "qué lugar me toca en la lista", diciendo "déjense de joder de una vez por todas".

un posible revés judicial para Cristina Kirchner

Este martes, la Corte Suprema de Justicia de la Nación se reunirá, teniendo en sus manos el expediente de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, con la posibilidad de confirmar la condena a seis años de prisión e in-habilitación perpetua para ejercer cargos públicos.

Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti ya habrían decidido rechazar los planteos de la defensa de la mandataria y los demás condenados. Sin embargo, en caso de que la Corte confirme la sentencia, la pena quedará firme. Esto inhabilitaría a Cristina Kirchner a cargos públicos, incluyendo su reciente candidatura a legisladora bonaerense.

Te puede interesar
gondola

La esquiva clase media

Javier Boher
Nacional18 de junio de 2025

Una discusión sobre tal fenómeno nos muestra lo difícil que es definir quiénes están en esa franja media del espectro socioeconómico

Lo más visto
aviles (3)

Riña opositora calienta la campaña en Carlos Paz

Yanina Soria
Provincial19 de junio de 2025

Tres candidatos de distintos espacios políticos denunciaron la utilización de la estructura de gobierno municipal a favor del actual Defensor del Pueblo que busca su reelección. Desde otro espacio, cargaron contra esa movida que tildaron de “circo” político. El 29 se vota.

FOTO NOTA (7)

Municipales se suman al reclamo provincial, pero sin romper con De Rivas

Gabriel Marclé
Río Cuarto19 de junio de 2025

El sindicato de trabajadores municipales de Río Cuarto adhiere al plan de lucha impulsado por Rubén Daniele a nivel provincial, en reclamo por la situación salarial del sector. Aunque el gremio local acompaña las protestas, mantiene diálogo fluido con la gestión de Guillermo De Rivas y tiene vigente un acuerdo paritario hasta agosto.

briner

La imputación de Briner esconde (otra) fricción entre el PJ y la oposición

Gabriel Silva
Provincial19 de junio de 2025

En el oficialismo aguardan con expectativa cómo va a reaccionar la UCR que en su momento pidió la cabeza de Gill cuando el villamariense estaba imputado y era ministro. Además, también ponen el foco en Gloria Pereyra, la otra opositora imputada. Quién es la radical que podría asumir por Briner y por qué hay desconfianza en la UCR.