
La Calera: reducirán el precio del peaje para los vecinos
Tras años de reclamos por parte de los vecinos, la empresa Camino de Las Sierras junto a las autoridades municipales y provinciales llegaron a un acuerdo.
La Legislatura aprobó el acuerdo que establece que el Gobierno nacional se compromete a devolver parte del pasivo al Córdoba. Además, se designó a los abogados defensores en la Asesoría Letrada Penal
Provincial12 de junio de 2025La Legislatura aprobó este miércoles el proyecto de ley del Ejecutivo provincial que autoriza el convenio de financiamiento entre la Nación y la Provincia que dispone resolver el déficit con la Caja de Jubilaciones de Córdoba con Anses.
Por mayoría, se aprobó lo resuelto en la audiencia de conciliación convocada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación por la deuda de la Anses con el organismo previsional. El Bloque del Frente Cívico no estuvo en el recinto legislativo.
El convenio estipula la transferencia a la Provincia de Córdoba de 60 mil millones de pesos en concepto de anticipo de capital por parte de la Anses, en 12 cuotas iguales y consecutivas de 5 mil millones de pesos, desde mayo de 2025 hasta abril de 2026, inclusive.
El anticipo de capital corresponde al resultado definitivo del sistema previsional, derivado de la auditoría del ejercicio 2025, conforme a lo dispuesto por la ley 27.260 y el decreto 730/2018.
Además, se estableció que se realizará un análisis técnico y financiero exhaustivo sobre cómo ha funcionado el sistema previsional. De este modo, Anses se compromete a auditar los ejercicios correspondientes a este período para determinar el déficit.
Una vez promulgada la norma, la entidad deberá girar las cuotas de mayo y junio, esto es, 10 mil millones de pesos. Los giros son a cuenta de una futura auditoría que determinará el verdadero monto a cubrir. Para la Provincia, hoy se ubica en torno a los 20 mil millones de pesos mensuales.
La legislatura también relizó el nombramiento de tres abogados defensores en la Asesoría Letrada Penal, perteneciente a la Primera Circunscripción Judicial con asiento en la ciudad de Córdoba.
Así, fueron designados Nora Ximena Guaita Ruffini, como defensora en la Asesoría Letrada Penal de 11° Turno del Centro Judicial Capital; Franco Vitozzi, en el cargo de defensor en la Asesoría Letrada Penal de 26° Turno; y Lucio Agustín Sarnago, como defensor en la Asesoría Letrada Penal de 19° Turno, del Centro Judicial Capital.
Asimismo, el pleno aprobó una nueva licencia del legislador Juan José Blangino desde el 11 de junio hasta el 12 de julio y la asunción de la legisladora Gabriela Ruth Mansilla en su reemplazo. Además, la Unicameral avaló la licencia del legislador Ricardo Sosa desde el 15 de junio hasta el 16 de julio de 2025.
Tras años de reclamos por parte de los vecinos, la empresa Camino de Las Sierras junto a las autoridades municipales y provinciales llegaron a un acuerdo.
El ministro de Gobierno, Manuel Calvo, acumula tropa y respaldo en caso de que el exgobernador no acepte ser candidato. Siciliano, por su parte, hace lo propio y le preparan acto dentro de diez días en Cruz del Eje. La silenciosa disputa en el marco del ‘plan B’.
Celeste Ponce, primera diputada por Córdoba en el esquema libertario, apoyó a Sikora, líder de La Libertad Primero, y apuntaló su presencia en la lista. Lo mismo hizo, desde el MID, Cecilia Ibáñez. La foto, que tuvo lugar en un streaming conjunto, fue visada por la Casa Rosada.
La Causa Federal reunió en Córdoba a jóvenes radicales de todo el país bajo el ala de los gobernadores que buscan desplazar a Lousteau y Yacobitti de la conducción nacional, en las elecciones internas de diciembre.
El gobernador tiene vigilia y desfile por el 9 de julio en Colonia Caroya. Al día siguiente la senadora Vigo mostrará el tamaño de la distancia con Milei en la sesión por la mejora para los jubilados. El 9 a la noche el ex mandatario inscribe alianza con Manes y socialistas para competir en provincia de Buenos Aires.
Mientras las chances de una alianza con La Libertad Avanza se diluyen, y ante una UCR dispuesta a esperar el llamado libertario, el PRO empieza a revisar una nueva alternativa: acompañar a Schiaretti si el mandatario decide jugar en octubre. Desde Buenos Aires prometen que a Macri “no le disgusta”.
El gobernador tiene vigilia y desfile por el 9 de julio en Colonia Caroya. Al día siguiente la senadora Vigo mostrará el tamaño de la distancia con Milei en la sesión por la mejora para los jubilados. El 9 a la noche el ex mandatario inscribe alianza con Manes y socialistas para competir en provincia de Buenos Aires.
Briner y el misterio del reemplazo | Match por Turismo en la Rural | La tiraba por las dudas… |
Celeste Ponce, primera diputada por Córdoba en el esquema libertario, apoyó a Sikora, líder de La Libertad Primero, y apuntaló su presencia en la lista. Lo mismo hizo, desde el MID, Cecilia Ibáñez. La foto, que tuvo lugar en un streaming conjunto, fue visada por la Casa Rosada.
El ministro de Gobierno, Manuel Calvo, acumula tropa y respaldo en caso de que el exgobernador no acepte ser candidato. Siciliano, por su parte, hace lo propio y le preparan acto dentro de diez días en Cruz del Eje. La silenciosa disputa en el marco del ‘plan B’.