Alfil Alfil

Transiciones en municipios y reconfiguración del departamento

En medio de las elecciones nacionales, varios municipios del departamento están cerca de iniciar sus respectivas transiciones de cara a un cambio de color político. Incertidumbre por el escenario económico e inminente reconfiguración política en la región. ¿Se expande el Gran Río Cuarto?

Río Cuarto 23 de agosto de 2023 Julieta Fernandez Julieta Fernandez
intendentes
Foto: Radio Río Cuarto

Por Julieta Fernández 

La última reunión entre intendentes, jefes municipales electos y autoridades de la UNRC y la Sociedad Rural apuntó a mostrar cierta integración de la región y las distintas instituciones locales pero también deslizó algunos interrogantes de cara al escenario político de los próximos meses. Por un lado, gran parte de los dirigentes que asistió al encuentro integra el grupo de intendentes electos de distintas localidades del departamento. En varios de esos casos, su asunción en diciembre representará un cambio de color político en dichos municipios luego de haber “destronado” a oficialismos que llevaban más de dos períodos al frentes de esas localidades. 

Algunos municipios como Holmberg, Las Higueras, Las Acequias y Coronel Moldes integran este grupo de localidades que podría plantear cierta reconfiguración en el departamento Río Cuarto. En el caso de las dos localidades que integran el Gran Río Cuarto, ambos intendentes electos rompieron con varios períodos de los actuales intendentes. En Las Higueras, Gianfranco Lucchessi de Hacemos Unidos asumirá en diciembre luego de cuatro períodos de Alberto Escudero (perteneciente al espacio Unión Vecinal Federal y afín a Martín Gill). En Holmberg, Maximiliano Rossetto de La Militante ocupará la intendencia luego de 40 años de Miguel Negro al frente de la Municipalidad. 

Por otro lado, municipios como Las Acequias, Coronel Moldes y San Basilio también representarán cambios en el color político de esas localidades. En Las Acequias, el triunfo de Germán Martini de JpC representó una victoria frente a un oficialismo afín al kirchnerismo. En Coronel Moldes, el PJ dividido contribuyó a que Ezequiel Moiso de Juntos por el Cambio sea el próximo intendente. En tanto, en San Basilio, Pablo Silvestrín de Compromiso Ciudadano rompió con la posibilidad de que el PJ de Rubén Moine (que llevaba a Antonella Spertino como candidata) continúe al frente del Municipio. 

En varios de los casos, ya se han llevado a cabo las primeras reuniones de transición (por ejemplo, en Las Higueras) pero se prevé que en noviembre, luego de las elecciones presidenciales, los mandatarios electos podrían tener un panorama más claro de cara a su asunción en diciembre y podrían coordinar acciones entre los distintos equipos técnicos. El escenario económico es el que presenta más incertidumbre y es algo que también fue planteado en el encuentro que tuvo lugar en la Sociedad Rural y que contó con intendentes electos de más de 15 localidades. También estuvo Juan Manuel Llamosas (en calidad de intendente de Río Cuarto y como legislador electo), Ariel Grich (en calidad de intendente de Monte de los Gauchos y legislador departamental electo) y la rectora de la UNRC, Marisa Rovera. 

Más allá de los procesos administrativos que naturalmente deberán coordinar las gestiones salientes con los futuros intendentes, el desafío principal será lograr cierto consenso a partir del presupuesto municipal que aprobarán los respectivos oficialismos y que condicionará a las futuras gestiones. Las recientes corridas cambiarias llevan a pensar en la elaboración de presupuestos que difícilmente cuenten con un grado óptimo de previsibilidad para el 2024. “Si uno revisa lo que tenía previsto antes de las PASO, seguro habrá cuestiones que tengan que cambiar. Habrá que planificar bien, ver caminos alternativos y estamos a la expectativa de lo que ocurra social, económica y políticamente en el país”, planteó Martini, intendente electo de Las Acequias a Radio Río Cuarto. 

¿Expansión del GRC?

El Municipio de Coronel Baigorria (cuyo intendente, Walter Perrone, fue reelecto este año) insistiría en la posibilidad de integrar el Gran Río Cuarto. El mismo planteo fue vertido en 2019 cuando Perrone asumió su primer período. El dirigente radical mantendría un buen vínculo con los intendentes electos de las localidades vecinas y se ha mostrado expectante de que la inclusión de Coronel Baigorria en esta aglomeración urbana pueda concretarse en el corto plazo. “Estoy convencido que los jóvenes de espíritu y los jóvenes como los chicos que ganaron en Holmberg y Las Higueras pueden cambiar la política. Me genera expectativa porque coincidimos en muchas cosas”, había manifestado Perrone a FM Gospel luego de ganar la elección municipal. Entre sus propuestas para integrar el GRC, se encuentran la generación de un nuevo Parque Industrial y la posibilidad de abaratar costos para los municipios en cuestiones como, por ejemplo, la compra de luminaria. 

Te puede interesar

ilustra-chiapello-y-acotto-corriendo-con-abdala-busso-x-2

Laboulaye: JpC busca retener Municipio frente a PJ “fortalecido”

Julieta Fernandez
Río Cuarto 29 de septiembre de 2023

El oficialismo apuesta a retener la Municipalidad frente a un PJ provincial que realizó anuncios de obras y se muestra fortalecido, luego de haber ganado en el departamento Roque Sáenz Peña en las elecciones provinciales. Asoma la figura de Camusso, afín a La Libertad Avanza y dirigentes que se “desprendieron” del PJ (como Lucas Panelo).

Foto Nota (19)

PJ apuesta al plan de obras públicas para el 2024 (con Llaryora)

Gabriel Marclé
Río Cuarto 29 de septiembre de 2023

La gestión Llamosas espera terminar un año de obras importantes para tomar envión hacia un 2024 en el que ya contarán con el apoyo del Gobierno provincial que asumirá Martín Llaryora, primer interesado en custodiar el fuerte del Imperio. Al Polo Científico, Ruta 30 y la Circunvalación, se suma más pavimento y el superdomo.

bellville

Llaryora mandó tropa a Bell Ville y massismo tantea en Colón

Bettina Marengo
Provincial 29 de septiembre de 2023

Pesos pesados del llaryorismo participaron el miércoles del cierre de campaña del candidato de Hacemos Unidos, Gonzalo Pedano. La sorpresa, Horacio Ferreyra. El PJ se juega al batacazo en una ciudad difícil. El massista Juanjo Alvarez volvió a Córdoba y anoche reunió a intendentes del PJ.

Foto-1--Mosaico

Seis caminos al conocimiento

Gabriel Ábalos
Cultura 29 de septiembre de 2023

Sin jactancia, vale siempre el intento de abrir camino, de hacerse oír, de buscar la exaltación de las emociones, de escribir con el tizón en la oscuridad, de formar asamblea, de bailar hasta la lucidez o comprender en la ausencia.

Lo más visto

bellville

Llaryora mandó tropa a Bell Ville y massismo tantea en Colón

Bettina Marengo
Provincial 29 de septiembre de 2023

Pesos pesados del llaryorismo participaron el miércoles del cierre de campaña del candidato de Hacemos Unidos, Gonzalo Pedano. La sorpresa, Horacio Ferreyra. El PJ se juega al batacazo en una ciudad difícil. El massista Juanjo Alvarez volvió a Córdoba y anoche reunió a intendentes del PJ.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email