El Pro propuso prohibir los indultos para condenados por corrupción.

El proyecto fue presentado por la diputada, Silvana Giudici, quien afirmó que busca "evitar que nadie imagine un futuro de impunidad ante un cambio de color político o presiones indebidas al sistema".

Nacional19 de junio de 2025Redacción AlfilRedacción Alfil
cnne-59163594-silvana-giudici-680x365

Tras la marcha en Plaza de Mayo que el Partido Justicialista organizó en rechazo a la condena de Cristina Fernández de Kirchner, el Pro presentó un proyecto de ley ante la Cámara de Diputados. El mismo apunta de forma expresa al indulto, la amnistía o la conmutación de penas para personas condenadas por delitos de corrupción.

Desde su cuenta de X, la diputada dejó en claro que el proyecto "busca armonizar la ley con el espíritu de la Constitución, y evitar que nadie imagine un futuro de impunidad ante un cambio de color político o presiones indebidas al sistema"

La iniciativa propone modificar la ley 27.156, la misma que prohíbe la amnistía, el indulto o la conmutación de penas para los delitos de genocidio, de lesa humanidad y crímenes de guerra. La autora del proyecto es la Diputada Nacional del Pro, Silvana Giudici, y propone incorporar en la norma los delitos cometidos contra la administración pública y aquellos relacionados con hechos de corrupción: abuso de autoridad y violación de los deberes de los funcionarios públicos; cohecho y tráfico de influencias; malversación de caudales públicos; negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas; exacciones ilegales; y enriquecimiento ilícito de funcionarios y empleados.

Entre los argumentos, la diputada señaló que "el artículo 36 establece que los atentados contra el orden democrático son delitos imprescriptibles, y que quienes los cometan no podrán ser indultados ni amnistiados", y sostienen que "el indulto no puede ser una herramienta para garantizar impunidad a quienes, desde el poder, dañan al Estado y a la confianza pública".

El proyecto de ley fue propuesto tras el inicio del arresto domiciliario de Cristina Fernández de Kirchner luego de su condena de seis años en la Causa Vialidad. En ese sentido, la legisladora nacional escribió en su cuenta de X. "Cuando un funcionario usa su cargo para robar, desviar fondos públicos o enriquecerse ilegalmente, atenta contra la democracia. No es un delito común: es un acto de traición a la Patria".

El proyecto fue firmado por un nutrido grupo de diputados de Pro, entre ellos Sofía Brambilla, Sabrina Ajmechet, Martin Ardohain, Emmanuel Bianchetti, María Eugenia Vidal, Florencia de Sensi, Gerardo Millán, Maria Sotolano y Germana Figueroa Casas.

Te puede interesar
Camila-Perochena-diagonal

Asimetrías de poder

Javier Boher
Nacional16 de julio de 2025

La reinterpretación de los hechos del pasado vuelve a enfrentar al presidente y a los académicos en una discusión despareja

Lo más visto
juez-limia-enroque

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto18 de julio de 2025

Cruces entre el juecismo y el PJ por obra pública | Passerini y la creencia en Dios | Sikora-Ponce, tercer acto | Rodrigo cerró

universidad-boretto

Sin clases, pero con medalla: la UNC brilla afuera y se apaga adentro

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad18 de julio de 2025

Sin clases, sin exámenes y sin paritaria, la Universidad Nacional de Córdoba enfrenta un escenario límite que pone en riesgo la continuidad del ciclo lectivo. Docentes denuncian un ajuste sin precedentes y exigen definiciones políticas urgentes. Mientras Milei celebra la motosierra, el conflicto universitario se convierte en un símbolo del desgaste institucional. El rector Boretto, en el centro de una encrucijada.