Los gobernadores se hartaron de los plazos de Nación y plantaron bandera

En una reunión organizada por los mandatarios provinciales pidieron a la Nación una ley que elimine los fondos fiduciarios y aclaró que esto "no afectará la sustentabilidad de las finanzas públicas nacionales".

Nacional23 de junio de 2025Redacción AlfilRedacción Alfil
gobernadores

Por Redacción Alfil

Este lunes en el Consejo Federal de Inversiones (CFI), se llevó a cabo una reunión encabezada por los gobernadores de todo el país en una fuerte muestra de reclamo conjunto a los fondos coparticipables de la Nación. El pedido fue de los propios mandatarios provinciales, entre los que se encontró el cordobés Martín Llaryora, hubo una fuerte mención por la baja en las recaudaciones provinciales y la suspensión de la obra pública.

En el cónclave de los gobernadores se acordó promover una ley que elimine los fondos fiduciarios, que son financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos (Ley 23.699), para que de esta manera el dinero pueda ser destinado a cada provincia. Por otro lado, en un comunicado se pidió que el Fondo de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) se divida entre Nación y provincias desacuerdo con la coparticipación primaria y secundaria de la Ley 23.548. Para justificar esta medida, los propios mandatarios afirmaron que esta iniciativa “no afectará la sustentabilidad de las finanzas públicas nacionales y que, complementariamente, generará más federalismo”. 

Los gobernadores, ante la falta de un acuerdo firmaron el comunicado en el que se les fue formalmente informados la propuesta del proyecto de ley y se recalco el reparto de los ATN. Entre los mandatarios proviniciales estuvo presente el Gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, mientras que los representantes del Gobierno Nacional fueron Lisandro Catalán y el secretario de Hacienda, Carlos Guberman.

"Estamos aquí para alzar la voz en defensa de nuestras provincias porque la situación es crítica ya que la caída de recursos golpea de forma pareja a todas las jurisdicciones y compromete la calidad de vida de millones de argentinos y argentinas", expresó el Gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela.

El  comunicado señala que se acordó seguir conversando y generar un canal de diálogo para seguir tratando con las cuestiones que les importan a los gobernadores, pero sin dejar de lado los asuntos legislativos. Ya que la propuesta es poder entablar mesas de trabajo para discutir varias cosas.

Te puede interesar
cristina-kirchner-8avif

La Justicia revisará la prisión domiciliaria de CFK

Redacción Alfil
Nacional07 de julio de 2025

La Cámara Federal de Casación analizará las apelaciones de la fiscalía y la defensa de la exmandataria, resolviendo las cuestiones relativas a la tobillera electrónica, la limitación de visitas y el cumplimiento de la pena.

Lo más visto
briner (1)

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto07 de julio de 2025

Briner y el misterio del reemplazo | Match por Turismo en la Rural | La tiraba por las dudas… |