Sin mucha pompa, De Rivas enfocó su 23J en el vecinalismo

Mientras se cumplía un año de su victoria en las urnas municipales, el intendente siguió con la agenda de presentaciones en el marco del verdadero hito de este año: los primeros 365 días de gestión. Ayer se presentaron números del programa de Fortalecimiento del Vecinalismo y se viene el anuncio del “Master Plan” 2024-2032.

Río Cuarto24 de junio de 2025Gabriel MarcléGabriel Marclé
FOTO NOTA (5)
De Rivas no le dedicó tiempo al aniversario de su victoria en las urnas, aunque sí lo hicieron algunos integrantes de su

Por Gabriel Marclé

Sin actos masivos ni grandes demostraciones por cumplirse un año exacto de su victoria en las urnas, el intendente Guillermo De Rivas eligió poner el foco en uno de los ejes silenciosos pero estructurales de su gestión: el vecinalismo. Pese al hito que marcó el inicio de su era en la ciudad aquel 23 de junio —cuando venció por 13 puntos de diferencia al radicalismo nucleado en Primero Río Cuarto—, el jefe municipal se reservó la celebración para el próximo 2 de julio, cuando se cumpla el aniversario de su asunción al poder y se expongan resultados, pero también planes a futuro para una gestión proyectada incluso más allá de 2028.

La semana comenzó con algunos mensajes de dirigentes oficialistas que recordaron la fecha electoral del año pasado. Uno de los pocos saludos en redes sociales llegó de parte de Gastón Maldonado, uno de los secretarios más cercanos al jefe municipal: “Te toca conducir y meter el cuerpo en momentos complejos, y lo hacés con alegría, sin quejarte e inspirando al equipo”, expresó en un mensaje que replicaron otros integrantes del derrivismo. Aun así, no hubo palabras del intendente, y desde su equipo señalaron que se guardaron las velitas para el miércoles 2 de julio, cuando se espera que haya hasta piñata de grandes anuncios.

Más allá del importante 23J —que incluso podría seguir la tradición de darle nombre a su propia agrupación política (Juan Manuel Llamosas tenía a “La 12 de junio”)—, De Rivas siguió al pie de la letra el plan coordinado desde mayo, donde destaca la continuidad de un trabajo que, desde el municipio, consideran estratégico. En ese marco, se difundieron los resultados del programa de Fortalecimiento del Vecinalismo, una iniciativa que apuntó a regularizar la situación administrativa de las agrupaciones barriales.

El logro exhibido ayer por De Rivas tiene que ver con el porcentaje de vecinales que confirmaron su normalización: la gestión comenzó con 9 vecinales al día y llega a su primer aniversario con 30, lo que representa el 70% del total de agrupaciones. Asimismo, se informó que otras 10 están en proceso de normalización, 9 no están al día y 4 están intervenidas o en vías de intervención. Así, se planteó que para el trimestre próximo sean 45 las agrupaciones regularizadas y solo 8 las intervenidas.

“El objetivo que nos propusimos al asumir fue potenciar el verdadero valor de las vecinales para la ciudad, que es el de trabajar en cercanía con cada barrio, contener a los vecinos e identificar las necesidades del territorio. En ese sentido, no podemos ser fuertes si no recuperamos la institucionalidad”, dijo el intendente durante el acto que tuvo lugar ayer por la mañana en el Salón Blanco municipal.

Por su parte, el secretario de Gobierno y Relaciones Comunitarias, Roberto Koch, destacó el convenio firmado con el Consejo Profesional de Ciencias Económicas para avanzar con los balances de las vecinales, y adelantó que el trabajo tendrá continuidad con el objetivo de regularizar la situación de la totalidad de las asociaciones.

“Vamos a profundizar las acciones porque estamos convencidos de que las vecinales son una herramienta de participación ciudadana. Son un hermoso lugar de encuentro, donde los vecinos nos ayudan a identificar los problemas relacionados con la calidad de vida. Estamos trabajando con una estrategia de acompañamiento para hacer que el sistema sea más eficiente y participativo”, manifestó Koch.

Con estos movimientos, termina de revelarse uno de los planes de este Gobierno: empoderar a los centros vecinales y abrir el juego —también político— en un sector que parecía postergado en nada menos que la capital nacional del vecinalismo. Más allá del rol social y de prestación de servicios en cada distrito de la ciudad, las agrupaciones vecinales también juegan un papel clave en la valoración de la gestión en sus barrios, por lo que se convierten en potenciales aliados de la plataforma derrivista. Aunque el Gobierno niega cualquier vínculo electoralista con las vecinales —como sí sucede en Córdoba capital—, la relación es inevitable.

Esta presentación inauguró la semana previa al aniversario de gestión, pero no será el único paso fuerte de estos días. Según pudo saber Alfil, el próximo miércoles se pondrá bajo los reflectores al Ente Municipal de Obras Sanitarias, para exhibir el “saneamiento” de la economía de la empresa y lanzar un ambicioso programa vinculado a la ampliación de la red de agua: el “Master Plan del Agua 2024-2032”. La proyección a largo plazo también tendrá implicancias políticas. ¿De Rivas ya se piensa como un intendente de dos gestiones consecutivas?

Te puede interesar
FotoJet---2025-07-06T202332.017 (2)

El Panal lanzó gestos a intendentes del sur (radicales incluidos)

Redacción Alfil
Río Cuarto06 de julio de 2025

La última reunión de la ministra Montero con la Comunidad Regional se enmarca en una seguidilla de actividades que tuvieron a varios intendentes radicales como protagonistas. En la previa electoral, se podría acentuar el perfil “neutral” de los intendentes que se muestran cada vez más cercanos al cordobesismo.

ilustra sikora scattolini y soldano linea roja

Sikora, cerca de cruzar la frontera de Río Cuarto

Julieta Fernandez
Río Cuarto04 de julio de 2025

La referente y fundadora de La Libertad Primero, Verónica Sikora, estaría más cerca de hacer pie en la Capital Alterna. Con referentes propios en 16 departamentos, la abogada tiene el desafío de cruzar la frontera de Río Cuarto. Ricardo Scattolini, ex titular del PAMI local, participó de actividades organizadas por la dirigente capitalina.

Foto Nota (6)

De Rivas se reunió con referentes territoriales para reforzar perfil social

Gabriel Marclé
Río Cuarto04 de julio de 2025

En el marco del primer aniversario de su gestión, el intendente mantuvo encuentros con referentes barriales y recibió la visita de la ministra Liliana Montero. Desde el municipio destacaron la asistencia diaria a 30 mil vecinos y marcaron distancia con el Gobierno nacional por la falta de apoyo en políticas sociales.

Lo más visto
briner (1)

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto07 de julio de 2025

Briner y el misterio del reemplazo | Match por Turismo en la Rural | La tiraba por las dudas… |