
El PJ de Río Cuarto repudió el episodio IA del diputado De Loredo
A través de un comunicado, el Partido Justicialista local expresó su repudio al accionar de Rodrigo de Loredo. El diputado radical difundió un video creado con Inteligencia Artificial para recrear la imagen y voz del gobernador Martín Llaryora, a partir de un discurso apócrifo.
Río Cuarto25 de junio de 2025

Por Julieta Fernández
El Partido Justicialista de Río Cuarto manifestó su “más enérgico repudio” a la difusión de un video generado mediante inteligencia artificial por el diputado nacional Rodrigo de Loredo, en el que, según denunciaron, se ataca al gobernador Martín Llaryora. A través de un comunicado difundido este martes, el peronismo local consideró que la pieza audiovisual "distorsiona la realidad" y "atenta contra los valores fundamentales de la democracia, el debate político honesto y el respeto a la ciudadanía".
Según expresaron desde el PJ, la utilización de herramientas tecnológicas para manipular imágenes y discursos constituye “una irresponsabilidad y una falta de ética política”, además de “poner en riesgo el pacto democrático que nos sostiene como sociedad”.
“Llamamos a toda la dirigencia política, sin distinción de partidos, a rechazar el uso de estas metodologías que degradan el debate público”, expresaron desde el espacio, que también reafirmó su “compromiso con la verdad, la transparencia y el respeto a la voluntad popular”.
“No vamos a permitir que se normalicen estrategias que burlan la inteligencia del pueblo y que apelan al engaño como recurso político”, concluyeron desde la jefatura local del partido, presidida por Juan Manuel Llamosas.
De parte de la Unión Cívica Radical, la dirigencia compartió el silencio del partido a nivel provincial, aunque circularon versiones de un comunicado local que finalmente no fue publicado.


La recaudación creció un 90%: EMOS e Inmobiliario repuntaron
Según el informe de recaudación de junio, los ingresos de los tributos municipales se incrementaron en un 90,7% respecto a junio del 2024. EMOS e Inmobiliario, entre los que más repuntaron. Comercio e Industria, el principal ingreso de la estructura municipal, aún no logra remontar.

Desde el Concejo, Medina reforzó el reclamo derrivista contra Milei
La presidenta del Legislativo local se puso al frente del reclamo a Nación al cuestionar la falta de compromiso con provincias y municipios. En sintonía con el escenario provincial, Medina se posicionó como escudera de la gestión frente a los efectos negativos de la administración Milei y evitó la exposición del intendente De Rivas.

29 años de la Defensoría

Proponen “peajes provisorios” para solventar el abandono de rutas nacionales
El intendente de Las Higueras, Gianfranco Lucchesi, elevó una nota al Ministerio de Economía solicitando obras sobre un tramo clave de la Ruta Nacional 158 y planteó un mecanismo excepcional para financiar los arreglos. Propuestas “creativas” ante el cierre de Vialidad y sus efectos.

Intendentes cerca del Panal: se ensancha el internismo en la UCR
Luego de que Perrone hablara de un “pacto de gobernabilidad”, dirigentes departamentales criticaron la cercanía de algunos intendentes con el gobierno provincial. Más allá de que los posicionamientos formales del partido rechazan alianzas con LLA y el PJ, los jefes municipales muestran cierto pragmatismo ante la necesidad de contar con recursos para gestionar.

29 años de la Defensoría

Cruces entre el juecismo y el PJ por obra pública | Passerini y la creencia en Dios | Sikora-Ponce, tercer acto | Rodrigo cerró

Sin clases, pero con medalla: la UNC brilla afuera y se apaga adentro
Sin clases, sin exámenes y sin paritaria, la Universidad Nacional de Córdoba enfrenta un escenario límite que pone en riesgo la continuidad del ciclo lectivo. Docentes denuncian un ajuste sin precedentes y exigen definiciones políticas urgentes. Mientras Milei celebra la motosierra, el conflicto universitario se convierte en un símbolo del desgaste institucional. El rector Boretto, en el centro de una encrucijada.

El radical abre el escenario de nueva disyuntiva: necesita de una vital ayuda para cruzar el río; el problema es que el resto del sistema lo conoce y teme el desenlace.

PJ Capital: celo viguista ante a la campaña de afiliaciones de Llaryora
En la previa de la campaña electoral, los caciques PJ de las seccionales ven con desconfianza la campaña de afiliaciones que promueve el llaryorismo. Hasta ahora, no registran movimientos de este lado de Circunvalación, pero se mantienen expectantes.