
El Gobierno Nacional unificó los entres reguladores de energía eléctrica y gas
Se trata del Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad (ENRGE), la medida fue oficializada a través del boletín oficial de este lunes.
A raíz del vídeo de Rodrigo De Loredo, el diputado del bloque "Encuentro Federal" impulsó un proyecto que busca proteger "la integridad de las elecciones" frente al uso indebido de la inteligencia artificial (IA) en las campañas políticas.
Nacional27 de junio de 2025El escándalo del "deepfake" que el diputado radical, Rodrigo De Loredo, publicó en sus redes donde utilizó la voz e imagen del gobernador Martín Llaryora traspasó las barreras provinciales y llegó a la Cámara Baja.
Ante el congreso, el diputado de Encuentro Federal, Oscar Agost Carreño, presentó un proyecto de ley con el objetivo de prohibir la oficialización como candidatos a aquellos que participen en maniobras de manipulación digital mediante Inteligencia Artificial (IA), ya sea creando, difundiendo o financiando contenidos falsos que simulen expresiones o acciones de otros con fines electorales.
El diputado, que responde a Martín Llaryora y Juan Schiaretti, propuso la ley tras la publicación del polémico video de De Loredo. Entre sus antecedentes, se destaca el uso de la imagen de Mauricio Macri para perjudicar la candidatura de Silvia Lospennato durante las elecciones legislativas porteñas.
Desde el llaryorismo, la propuesta busca incorporar al Código Electoral Nacional una cláusula de inhabilitación que impida oficializar como precandidatos o candidatos a las personas que participen en maniobras de manipulación digital mediante IA, ya sea creando, difundiendo o financiando contenidos falsos que simulen expresiones o actos de terceros con fines electorales.
"La inteligencia artificial puede ser una herramienta valiosa al servicio del bien común, pero también puede convertirse en un arma de manipulación masiva cuando se la usa para fabricar discursos, imágenes o audios falsos que alteran la voluntad popular. No podemos permitir que las elecciones se definan por mentiras sintéticas viralizadas en redes sociales", argumentó Agost Carreño.
Se trata del Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad (ENRGE), la medida fue oficializada a través del boletín oficial de este lunes.
La Cámara Federal de Casación analizará las apelaciones de la fiscalía y la defensa de la exmandataria, resolviendo las cuestiones relativas a la tobillera electrónica, la limitación de visitas y el cumplimiento de la pena.
El Presidente arribará en Resistencia, donde será recibido por el gobernador Leandro Znero
La exmandataria tuvo un encuentro privado con el presidente brasileño en su casa de barrio Constitución, la reunión duró aproximadamente 50 minutos.
El cordobesismo apuntó a un juego en tándem entre los libertarios y el kirchnerismo para trabar el debate; y cruzó a De Loredo por el quórum. “Estuvo en la sesión y votó los emplazamientos”, se defendieron cerca del radical.
El referéndum convocado por el intendente de Bariloche materializa uno de los riesgos más claros de los nuevos populismos
El gobernador tiene vigilia y desfile por el 9 de julio en Colonia Caroya. Al día siguiente la senadora Vigo mostrará el tamaño de la distancia con Milei en la sesión por la mejora para los jubilados. El 9 a la noche el ex mandatario inscribe alianza con Manes y socialistas para competir en provincia de Buenos Aires.
Briner y el misterio del reemplazo | Match por Turismo en la Rural | La tiraba por las dudas… |
Celeste Ponce, primera diputada por Córdoba en el esquema libertario, apoyó a Sikora, líder de La Libertad Primero, y apuntaló su presencia en la lista. Lo mismo hizo, desde el MID, Cecilia Ibáñez. La foto, que tuvo lugar en un streaming conjunto, fue visada por la Casa Rosada.
El ministro de Gobierno, Manuel Calvo, acumula tropa y respaldo en caso de que el exgobernador no acepte ser candidato. Siciliano, por su parte, hace lo propio y le preparan acto dentro de diez días en Cruz del Eje. La silenciosa disputa en el marco del ‘plan B’.