Santa Fé: el partido de Pullaro ganó en el 80% de los distritos de la provincia

El Gobernador provincial celebró el resultado de las elecciones provinciales. Sin embargo, el Frente unidos para Cambiar Santa Fé no logró dominar Rosario.

Nacional30 de junio de 2025Redacción AlfilRedacción Alfil
GupvRubWMAAGqvf-850x491

Este domingo 29 de junio, se votaron intendentes, concejales, miembros comunales y contralores de cuentas en distintos puntos de la provincia de Santa Fé. A nivel provincial, la participación electoral fue del 52%, con el frente Unidos para Cambiar Santa Fe ganando en 247 de las 304 localidades computadas.

En la ciudad de Santa Fé, donde se elegía concejales, la candidata oficialista María del Carmen Luengo (Unidos para Cambiar Santa Fe) se ubicó en primer lugar con el 32,73% de los votos. La siguió el peronista Pedro Medei (Más para Santa Fe) con el 24,97%. Luego, Ana Andrea Cantiani, de La Libertad Avanza, con el 23,33%.

Pese a que el Gobernador si advirtió sobre la baja participación de la población en las elecciones, destacó que frente Unidos obtuvo una contundente victoria en la mayoría de los distritos de la provincia. “Ganamos en el 80 por ciento de los pueblos y ciudades de la provincia y esto es por el trabajo incansable de todos”, advirtió el gobernador.

En Rosario, el candidato peronista Juan Monteverde, quién encabezaba el partido Más para Santa Fe, obtuvo la victoria con el 30%, seguido de cerca por el postulante de La Libertad Avanza Juan Pedro Aleart, que sumó el 28,76%, y tercera Carolina Labayru, representante del oficialismo santafesino, con el 25,63%.

Pullaro recordó que este resultado se inscribe en un proceso político iniciado hace un año y medio: “Hay un equipo de trabajo que entendió que había un camino común para cambiar la provincia”. En ese sentido, valoró el respaldo sostenido de la ciudadanía en las distintas instancias electorales: “Nos acompañaron hace dos años, el 13 de abril, y ahora también”. “Fueron 18 meses duros, tristes, difíciles y alegres. Este espaldarazo es la ratificación de este frente político”, remarcó Pullaro.

Te puede interesar
Camila-Perochena-diagonal

Asimetrías de poder

Javier Boher
Nacional16 de julio de 2025

La reinterpretación de los hechos del pasado vuelve a enfrentar al presidente y a los académicos en una discusión despareja

Lo más visto
juez-limia-enroque

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto18 de julio de 2025

Cruces entre el juecismo y el PJ por obra pública | Passerini y la creencia en Dios | Sikora-Ponce, tercer acto | Rodrigo cerró

universidad-boretto

Sin clases, pero con medalla: la UNC brilla afuera y se apaga adentro

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad18 de julio de 2025

Sin clases, sin exámenes y sin paritaria, la Universidad Nacional de Córdoba enfrenta un escenario límite que pone en riesgo la continuidad del ciclo lectivo. Docentes denuncian un ajuste sin precedentes y exigen definiciones políticas urgentes. Mientras Milei celebra la motosierra, el conflicto universitario se convierte en un símbolo del desgaste institucional. El rector Boretto, en el centro de una encrucijada.