Con un escándalo en Diputados se cayó la sesión por retenciones, pero emplazaron Garrahan y universidades

El cordobesismo apuntó a un juego en tándem entre los libertarios y el kirchnerismo para trabar el debate; y cruzó a De Loredo por el quórum. “Estuvo en la sesión y votó los emplazamientos”, se defendieron cerca del radical.

Nacional03 de julio de 2025Gabriel SilvaGabriel Silva
diputados (1)

Por Gabriel Silva

Nuevamente la Cámara de Diputados se convirtió en el escenario de un verdadero escándalo como ocurrió en las últimas ocasiones. En esta oportunidad, y después de que los bloques dialoguistas junto al kirchnerismo se abroquelaran para dar quórum, las bancadas de centro se quedaron acusando un pacto entre Unión por la Patria y La Libertad Avanza cuando la sesión se encaminaba para discutir retenciones más la Ley de DNU, y repentinamente se obturó la discusión.  

En ese momento, el pedido del diputado de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, por reactivar la comisión investigadora de $LIBRA originó un cruce entre el bloque kirchnerista que incluyó un duro discurso del jefe de bancada Gerardo Martínez y los libertarios que derivó en un show tan desagradable como impostado. Donde, entre otros exabruptos se vio cómo discutían fuera de sus bancas parlamentarios del oficialismo y un puñado de kirchneristas decidió ir a increpar a José Luis Espert por las detenciones que se produjeron en los últimos días tras los incidentes en su casa.

“Cagón”, le empezaron a decir desde la tropa K a Espert y todo se desvirtuó al punto que impidió discutir los derechos de exportación. Discusión que habían empujado, en la previa, los parlamentarios que responden al gobernador Martín Llaryora y al exmandatario provincial Juan Schiaretti.

En tanto, lo que sí se pudo aprobar fueron los emplazamientos por el presupuesto universitario y la emergencia pediátrica en el Hospital Garrahan.  

Lo que goza de buena salud es la grieta

Poco después del mediodía, y mientras se poroteaba qué ocurriría con el quórum, en el bloque Encuentro Federal lograron introducir retenciones en la discusión. Aunque dentro del kirchnerismo había resistencia a dar ese debate; rechazo que horas más tarde quedaría consumado cuando se cayó la sesión.

Según pudo saber Alfil, el cordobesismo abrió la negociación con los K esperando que el bloque del radical Rodrigo de Loredo no aportara al quórum. Situación que quedó confusa porque el jefe de la bancada bajó al recinto recién cuando ya estaban los 129 diputados que habilitaban la sesión y eso despejó el escenario para que el cordobesismo lanzara munición gruesa.

“Una vez más, el kirchnerismo y el Gobierno se ponen de acuerdo y son funcionales para perjudicar a todo el interés federal. Parece mentira que haya diputados, como De Loredo, que no dio quórum y es beneficiario indirecto de la caída de la sesión. Que se saquen las caretas los que hablan cuándo van al interior, les hablan de Retenciones a los productores y después vienen acá y son cómplices funcionales de no se haya logrado el emplazamiento de retenciones”, disparó Gutiérrez.

En tanto, desde el radicalismo dijeron a este diario que De Loredo estuvo presente en la sesión aunque “no fue el 129” y se excusaron al decir que “nunca estuvo en duda el quórum, lo íbamos a dar. Lo que pasa es que si adelantamos lo que vamos a hacer empiezan las presiones”.

Mientras que, los cordobeses de Encuentro Federal estuvieron todos: Gutiérrez, Ignacio García Aresca, Oscar Agost Carreño, Natalia de la Sota, Alejandra Torres y Juan Brügge.

“Desde el bloque Córdoba Federal, como pregona nuestro gobernador Martín Llaryora acompañamos al sector agropecuario; sabemos que son el motor productivo de nuestro país. Otros diputados por Córdoba no dieron quórum como De Loredo que declara una cosa y en la cámara hace otra”, se despachó en sus redes García Aresca.

La militancia virtual que tiene De Loredo salió en bloque a difundir fotos con la presencia del cordobés en la sesión, aunque el cuestionamiento por parte del PJ vino por el momento en el que decidió acudir al recinto. Sin embargo, anoche desde el deloredismo se encargaron de remarcar que el jefe del bloque había respaldado los dos emplazamientos (Garrahan y universidades) y que había votado en contra cuando el kirchnerismo pidió que se traten ambos sin dictamen de comisión.

Así, el cordobesismo encontró otro capítulo más para abrir una nueva tensión con el radicalismo que conduce De Loredo. En tanto, el emplazamiento activa una nueva discusión para la semana que viene, el martes 8 de julio con escenario abierto. 

Te puede interesar
Camila-Perochena-diagonal

Asimetrías de poder

Javier Boher
Nacional16 de julio de 2025

La reinterpretación de los hechos del pasado vuelve a enfrentar al presidente y a los académicos en una discusión despareja

Lo más visto
juez-limia-enroque

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto18 de julio de 2025

Cruces entre el juecismo y el PJ por obra pública | Passerini y la creencia en Dios | Sikora-Ponce, tercer acto | Rodrigo cerró

universidad-boretto

Sin clases, pero con medalla: la UNC brilla afuera y se apaga adentro

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad18 de julio de 2025

Sin clases, sin exámenes y sin paritaria, la Universidad Nacional de Córdoba enfrenta un escenario límite que pone en riesgo la continuidad del ciclo lectivo. Docentes denuncian un ajuste sin precedentes y exigen definiciones políticas urgentes. Mientras Milei celebra la motosierra, el conflicto universitario se convierte en un símbolo del desgaste institucional. El rector Boretto, en el centro de una encrucijada.