
ALFIL TV | Brandán, Austin y Hernández Maqueda en una jornada particular
El ministro de Cooperativas provincial y los legisladores opositores fueron parte del programa en la jornada en que vencían los plazos para la presentación de alianzas.
El jefe del bloque del Frente Cívico en la Unicameral, Walter Nostrala, pasó por el programa que se emite por Canal 10 y respaldó un arribo del radical al armado libertario en la boleta.
Alfil TV07 de julio de 2025Por Redacción Alfil
Uno de los invitados a Alfil TV (jueves 20hs por Canal 10) fue el jefe del bloque del Frente Cívico en la Unicameral, Walter Nostrala, quien, al ser consultado por lo que fue la cena de la última semana entre el senador Luis Juez y el presidente Javier Milei dijo desconocer de qué hablan en Olivos. “No participo de esas cenas. Creo que hablan de todos los temas, pero conociendo a Juez no tengo dudas de que le debe decir lo que él piensa del rumbo de la Nación. Reitero, conociendo a Juez que no es un chupamedias, nunca lo fue, debe dar su punto de vista y seguramente también hablan de Córdoba”, dijo Nostrala.
En tanto, acerca de la relación con el radicalismo, la definió como “normal”, reiteró que si se hubiera sostenido el acuerdo por la fórmula en el 2023 hubiesen ganado la gobernación y dijo que a eso “también lo sabe el peronismo”. Y acerca de la pureza en las listas libertarias, Nostrala sostuvo que “el Frente Cívico tomó la decisión de acompañar a los candidatos que elija el partido del Presidente en Córdoba. Juez cree que en esta primera instancia está bien correrse, acompañar sin egoísmo para que el Gobierno tenga los diputados propios que necesita y en el 2027 vamos a tener otro tipo de negociación”.
Además, dijo que respaldarán a De Loredo si el radical termina dentro de la lista libertaria para las elecciones de este año y que “Juez también lo expresó. “Suenan nombres de gente de LLA que no conocemos o tenemos muy poca relación. Si a ellos los vamos a acompañar, con más razón a Rodrigo. Para nosotros Rodrigo no es un enemigo, es un amigo, que para mí se equivocó con alguna toma de decisiones. Pero el vínculo con él no está roto”, dijo.
Siciliano: “me gusta el lugar que ocupo en la Legislatura”
Otro de los invitados fue el jefe del bloque del oficialismo en la Unicameral, Miguel Siciliano, quien dijo: “el lugar de presidente del bloque en la Legislatura me gusta ocupar”. “Estoy muy cómodo, recorro mucho el interior, me siento muy respaldado por mis compañeros de bloque. Hay gente de distintas extracciones, no sólo del peronismo, hay del socialismo, gente que viene de los gremios, de la universidad… me siento muy respaldado de manera muy fuerte por mis compañeras y mis compañeros en el bloque”, dijo Siciliano.
El ministro de Cooperativas provincial y los legisladores opositores fueron parte del programa en la jornada en que vencían los plazos para la presentación de alianzas.
El ministro de Gobierno y la diputada nacional de Encuentro Federal apoyaron el frente que se anunció la semana pasada en Buenos Aires con protagonismo de Schiaretti y Llaryora.
La jefa del bloque UCR en la Unicameral repasó la decisión del regreso a comisión del proyecto que se iba a tratar en sesión el jueves pasado. Además, habló de los residuos. En tanto, el diputado nacional Baldassi no le cerró la puerta a ningún acuerdo.
El economista Diego Dequino también dijo que “la inflación sirve en lo macroeconómico, pero hay diferencias en cómo incide en los hogares”. Además, estuvo como invitado Raúl La Cava, secretario de Políticas Sociales del Municipio.
El diputado de Encuentro Federal, Oscar Agost Carreño, se refirió al presente del PRO y, además, dijo que “no hay muchas diferencias entre Llaryora, Pullaro, ‘Nacho’ Torres y Frigerio”. Limia, por su parte, sostuvo que le gustaría ser candidato a diputado.
La jefa del interbloque fue parte del programa en Canal 10 y defendió la herramienta usada por el diputado. Por su parte, la concejala Sukaría repasó el futuro del PRO.
Córdoba se prepara para recibir 55.000 espectadores y un impacto económico estimado en 60.000 millones de pesos por el encuentro entre los Pumas y los All Blacks.
Ferrer y ¿un cambio de opinión? | Keegan, candidato | Pico de tensión en Epec
Sin los 170 municipios que podía aportar el Foro de Intendentes Radicales, la lista libertaria pierde su principal cantera de estructuras territoriales. La del Frente Cívico, que se agota en la Capital, no puede suplir la baja, y los armados de Bornoroni y Sikora se vuelven, en términos relativos, más relevantes.
Soldados que se bajan | Expectativas libertarias | ¿En horas de trabajo?
El senador tiene chances de ser quien encabece el armado libertario en Córdoba, aunque algunos en el Frente Cívico prefieren que se guarde para el 2027. “Si se lo pide el Presidente, no hay muchas posibilidades de rechazarlo”, dijo un juecista. Alfil adelantó la posibilidad en febrero del 2024.