Milei anticipó que vetará el aumento a las jubilaciones y cruzó a Villarruel

El Presidente lo anunció anoche en la Bolsa de Comercio en Buenos Aires y tildó a la vicepresidenta de “traidora”. Crece la tensión con los gobernadores y reivindicó a Francos como “el mejor jefe de Gabinete de todos los tiempos”.

Nacional11 de julio de 2025Redacción AlfilRedacción Alfil
mieli-bosa-de-comercio

Por Redacción Alfil

La jornada negra que vivió el Gobierno nacional con lo sucedido en el Senado y la manera en la que los gobernadores se pusieron de acuerdo para acorralar al presidente Javier Milei quedó en evidencia anoche cuando el propio mandatario, desencajado, anunció que vetará la ley que se votó en la Cámara alta para aumentar las jubilaciones.

“Vamos a vetar y si el veto se cae, lo vamos a judicializar”, dijo el titular del Ejecutivo nacional en un acto en la Bolsa de Comercio porteña y minutos más tarde de que el Senado aprobara el incremento de los pasivos.

“Nada de esto que está pasando a nosotros nos sorprende. Nosotros estamos preparados para esto y sanemos que vamos a ser exitosos. Lo que pasó hoy, ya lo sabíamos ayer. Tuvieron algún gesto el 25 de mayo, pero se criticaron mis formas. Ahora saben que Milei tenía razón. Lo más importante es que sepan: están desesperados. Esto es un acto de desesperación porque saben que en octubre la libertad arrasa”, dijo Milei.

Y continuó: “apuesto 100 mil a uno que todos saben lo que voy a hacer. Vamos a vetar”, vociferó Milei y agregó que “aún se dieron las circunstancias, que no creo, que el veto se caiga, lo vamos a judicializar”. “Aún si se diera el peor de los casos que de repente la justicia tuviera un acto de celeridad y lo decidiera tratar en poco tiempo, aún así, el daño que podría causar es mínimo. Una mancha de dos dos meses, la cual el 11 de diciembre vamos a revertir”, apuntó Milei en referencia a la posibilidad de ganar las elecciones legislativas.

Milei también aprovechó su presencia ante empresarios en la Bolsa porteña para tildar de “traidora” a la vicepresidenta Victoria Villarruel. Recordando, además y como lo contó Alfil, que la titular del Senado tuvo un álgido cruce con la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, por presidir la sesión en la Cámara alta.

“No solo hemos tenido un programa de estabilización mucho más exitoso, sino que además hemos hecho 25 veces más de reformas estructurales. Esto lo hicimos con el 15% de la Cámara de Diputados, siete senadores, una traidora, pero con el mejor jefe de Gabinete de la historia, que es Guillermo Francos”, dijo Milei. Cuestionando a su compañera de fórmula en el 2023, aunque sin mencionarla. 

Te puede interesar
javier-milei-y-hayden-davis-el-joven-apuntado-como-el-creador-de-libra-2026371

Vuelve $Libra al ring: Diputados destrabó una pieza clave

Carolina Biedermann
Nacional13 de agosto de 2025

Por amplia mayoría en comisión, se aprobó este martes en diputados una modificación en la composición de la comisión investigadora, para tratar el tema $Libra, la criptomoneda que entrampó al Presidente en una causa internacional.

captura-conicet

Las campañas no emocionan

Javier Boher
Nacional13 de agosto de 2025

La estrategia de comunicación de oficialismo y oposición es apelar a emociones que dejan afuera a cada vez más gente

mondino

Mondino se pierde en inglés

Javier Boher
Nacional08 de agosto de 2025

La ex canciller fue entrevistada por un periodista británico que consiguió sacarle algunas declaraciones incómodas.

Lo más visto
fERRER

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto12 de agosto de 2025

Ferrer y ¿un cambio de opinión? | Keegan, candidato  | Pico de tensión en Epec

bornoroni-sikora (2)

La baja radical cotiza la territorialidad en la lista libertaria

Felipe Osman
Provincial12 de agosto de 2025

Sin los 170 municipios que podía aportar el Foro de Intendentes Radicales, la lista libertaria pierde su principal cantera de estructuras territoriales. La del Frente Cívico, que se agota en la Capital, no puede suplir la baja, y los armados de Bornoroni y Sikora se vuelven, en términos relativos, más relevantes.

Escuchar artículo