En clave de campaña, el eje Llaryora-Pullaro se endurece contra Milei

Ninguno de los dos gobernadores asistirá hoy a La Rural a donde fueron invitados todos los mandatarios y el ministro Guillermo Francos. Sintonía para reclamar por la falta de inversión vial en las rutas nacionales que cruzan ambas provincias.

Provincial17 de julio de 2025Yanina SoriaYanina Soria
llaryora pullaro

Por Yanina Soria 

El mensaje político que los 23 gobernadores de Argentina más el jefe de Gobierno porteño buscaron darle a la Rosada la semana pasada en el Senado, fue interpretada como una declaración de guerra por el presidente Javier Milei. 

A la rebelión de las provincias por mayores fondos, el mandatario nacional respondió desafiante: “los espero el 11 de diciembre”, y mostró cero interés en recomponer lazos. Todo lo contrario. 

El encargado de esa tarea ahora será el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien como ministro coordinador deberá tender los puentes necesarios para encontrar un punto en común con los gobernadores frente a los proyectos con media sanción que buscan fondear a las provincias vía ATN y coparticipación del Impuesto al Combustible en Diputados. Pero, además, la Nación necesita sumar aliados en el Congreso para blindar el veto pre anunciado por el propio Milei a la ley de suba de jubilaciones y moratoria previsional.

“Estamos intentando establecer un diálogo con relación a las leyes y explicar de nuestra parte cómo impactan en un momento crucial del plan económico porque los mercados están mirándonos con todos los ojos a ver si el plan económico tiene continuidad o no, si hay estabilización y si hay fuerza política para llevarlo adelante, y estamos trabajando en eso”, dijo ayer Francos en diálogo con Cadena 3. “No nos toca la más fácil porque somos un bloque minoritario y hoy se complica más porque estamos en un periodo electoral, con lo cual cada sector político pretende hacer su juego y eso nos complica la conversación y la negociación política”. 

Que la pre campaña electoral ya cruza el escenario político nacional, es un hecho. La radicalización que muestra desde hace algunas semanas el gobernador cordobés Martín Llaryora contra la Nación, es un claro ejemplo de ello. Atrás quedó la luna de miel entre cordobesistas y libertarios, y ahora d se escuchan reclamos en un tono más alto desde el Panal. En estos días, por ejemplo, fue por la falta de inversión nacional en materia vial. 

En clara sintonía con su par santafesino, Maximiliano Pullaro, que decidió directamente exponer la situación colocando en las rutas nacionales que cruzan su territorio cartelería de advertencia, Llaryora criticó ayer mismo la falta de inversión de las vías nacionales que atraviesan la provincia. 

Los dos gobernadores de la Región Centro amplificaron su reclamo sobre este tema puntual colocándolo en la agenda nacional. Ambos vienen además de ser blanco de críticas de un aliado poderoso de Milei como es Marcos Galperín quien, a través de Mercado Libre, cargó contra las dos provincias por los impuestos elevados. 

Ninguno de los dos estará hoy en La Rural a donde fueron invitados los 24 jefes de gobierno, aunque siguen acoplados al bloque de mandatarios que se juntó hace unos días en el Consejo Federal de Inversiones desde donde se plantaron fuertemente frente a la Nación. Y mientras preparan un nuevo encuentro presencial, para hoy está prevista una cumbre vía zoom con la idea justamente de definir la estrategia común a seguir. 

Cuando se especulaba que Francos pudiera encontrarse hoy con algunos de ellos en el marco de la exposición más importante del campo para conversar sobre los proyectos en cuestión, el ministro le bajó el precio a esa posibilidad. 

“En La Rural han convocado a algunos gobernadores y a mí también para la inauguración de la Sociedad Rural y ahí seguro nos vamos a encontrar con los que vayan. Nos saludaremos pero no creo que sea el momento de conversar sobre las leyes que estamos cuestionando. No hay reunión en La Rural para ese tema, es un acto protocolar, entramos, cortamos la cinta y nada más”, dijo a la mencionada radio.

Mientras tanto, el Gobierno gana tiempo ya que el Congreso entra en un virtual receso invernal. 

Te puede interesar
de-loredo-karina

Cotizar en la marquesina o diluirse en la “casta”, el dilema UCR-LLA

Felipe Osman
Provincial07 de agosto de 2025

La chance cada vez más cierta de enfrentar apellidos históricos en octubre -Schiaretti, De la Sota- dispara, para los radicales con peluca, las acciones de De Loredo de encabezar la lista libertaria. Para los libertarios de pura cepa, en cambio, el mejor contraste es enfrentar a la “casta” con un “argentino de bien”.

ilustra-de-la-sota-rompiendo-piedra-basal

Se rompió el cordobesismo: Natalia va por fuera y condiciona al Panal

Felipe Osman
Provincial06 de agosto de 2025

La heredera de José Manuel de la Sota presentó “Defendamos Córdoba”, alianza que impulsará su candidatura por fuera del “Partido Cordobés”. La ruptura pone fin a una arquitectura política diseñada por su padre 27 años atrás, que llevó al peronismo del ostracismo a la hegemonía.

p04

Interna sin domingo: el radicalismo se parte, otra vez

Carolina Biedermann
Provincial06 de agosto de 2025

Carasso presentó lista, la bajó en tres horas, y el Congreso suspendió las elecciones del 10 de agosto, en contra de un fallo judicial. Mestre, De Loredo y los “Generación X” se cruzan mientras crece el hartazgo dentro del partido.

Lo más visto
enroque-agost-soher

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto07 de agosto de 2025

Sigue la guerra en el PRO | Un intendente radical levantó la voz | Pasado no tan pisado | Camusso al PD, ¿y el PD a La Libertad Avanza?

Escuchar artículo