La despedida de los héroes

Durante los partidos del Mundial de Clubes cuya televisación correspondió a Disney+, se colaron los avances de una docuserie que finalmente fue estrenada el lunes pasado bajo el título de “Copa América: el legado” y que se focaliza en esa competencia continental disputada en 2024 en Estados Unidos.

Cultura18 de julio de 2025J.C. MaraddónJ.C. Maraddón
ilustra despedida messi di maria

J.C. Maraddón

Como buenas herederas que son de lo que alguna vez fue la hegemonía de la televisión por cable, las plataformas de streaming han comenzado hace tiempo a diversificar su oferta, esa que un principio privilegiaba las películas y las series de ficción. Que Disney+ sea en la actualidad una de las poseedoras de los derechos de la transmisión de eventos deportivos (entre los que se incluyen los de ESPN), es demostrativo de cuánto han avanzado estas opciones online en su expansión hacia zonas de negocios que antes les eran ajenas, porque estaban monopolizadas por la TV abierta o por los paquetes premium de las señales pagas.

HBO Max, por su parte, se ha especializado en la emisión en vivo de entregas de premios y otras ceremonias del ámbito del espectáculo, un rubro en el que también ha incursionado Netflix, que además ha establecido un acuerdo con la NASA para la exclusividad en los lanzamientos de misiones espaciales. Sin embargo, ha sido la compañía Disney la que tomó la delantera en cuanto a deportes, avanzando sobre la cobertura en directo de las competencias de disciplinas muy atractivas para el público como el fútbol, el automovilismo, el boxeo o el básquet, entre muchas otras.

Claro que ese seguimiento de la actividad de los atletas internacionales no se limita a la emisión en tiempo real, sino que se amplía a través de documentales y biopics que revelan la intimidad de la vida de un ídolo o muestran el desarrollo de una competición memorable, como para así alimentar la necesidad de los espectadores de consumir ese tipo de contenidos una vez que los certámenes han concluido. De este modo, han proliferado productos de esas características que son programados en la grilla del streaming a razón de varios por mes, como para que nunca falten al momento de elegir qué ver.

En el caso de las hazañas futbolísticas dignas de ser repasadas dentro de esos formatos, son las biografías de los cracks del balompié o los torneos de selecciones de ese deporte los que aparecen con mayor asiduidad en las promociones de las plataformas que desde hace unos años son las principales proveedoras de entretenimiento audiovisual. La proliferación de cámaras (profesionales o no) dentro y fuera de la cancha, brinda la chance de utilizar horas y más horas de material en bruto que, en la mayoría de las veces, ni siquiera fue ponchado en la transmisión oficial. 

Durante los partidos del Mundial de Clubes cuya televisación correspondió a Disney+, se colaron los avances de una docuserie con los auspicios de la Conmebol, que finalmente fue estrenada el lunes pasado bajo el título de “Copa América: el legado” y que se focaliza en esa competencia continental disputada en 2024 en Estados Unidos, donde el combinado de Argentina volvió a consagrarse campeón. La idea quizás haya sido aprovechar la efervescencia futbolera desatada por el certamen que obtuvo el Chelsea el último domingo, para proveer a ese público de otro entretenimiento que lo lleve a revivir alternativas excitantes.

¿Pero cómo lograr que esa gente sienta la motivación de sentarse a ver otra vez aquellos encuentros de los que ya disfrutó (o a los que padeció) en tiempo real hace apenas doce meses? Para conseguir eso están los expertos en marketing, que encararon esta producción como un homenaje a una camada de cracks latinoamericanos que empiezan a despedirse de sus selecciones, como Lionel Messi, Ángel Di María, Luis Suárez o James Rodríguez, y para quien ya lo había hecho antes, como Neymar. Con semejante épica, los seis episodios de alrededor de media hora se consumen sin esfuerzo y alimentan esa pasión por el fútbol que tantas ganancias genera.

Te puede interesar
ilustra Nick Cave

A tiempo para cambiar de opinión

J.C. Maraddón
Cultura01 de agosto de 2025

Quedaron sin palabras los que vieron esta semana el flamante video de “Tupelo”, un viejo tema que Nick Cave publicó en 1993 y que ha sido reflotado a través de una producción audiovisual bajo la dirección de Andrew Dominik, con la utilización de esa inteligencia artificial a la que el músico había criticado recientemente.

Ilustración Viernes 1 de Agosto

El viernes se lleva bien con la música

Gabriel Ábalos
Cultura01 de agosto de 2025

La faz sonora de la ciudad se hace cargo, luego de caer la tarde, de diversos espacios en sus géneros instrumentales y vocales. Para públicos sinfónicos, electrónicos, rock-poperos, ya sean dramáticos o festivos.

ilustra Nelson Cavaquinho

La revelación antes del fin

J.C. Maraddón
Cultura31 de julio de 2025

La directora brasileña Petra Costa, que hace unos años se llevó todos los aplausos con su documental “Al filo de la democracia”, utiliza el tema “Juizo final” de Nelson Cavaquinho para los créditos, en el epílogo de “Apocalipsis en los trópicos”, su más reciente filme testimonial que ha sido estrenado hace pocos días por Netflix.

Ilustracion Jueves 31 de Julio

No se diga que no hablé de las flores

Gabriel Ábalos
Cultura31 de julio de 2025

Termina julio. Un fotógrafo italiano trae un ramo de inocentes pétalos para exponer, una poeta firma su Obra Completa, el cine prodiga vidas actuadas o animadas; Lorca nunca nos abandona, y la danza le hace eco al lejano carnaval.

ilustra Claudia Villafañe con Dalma y Gianinna Maradona

La experiencia como negocio

J.C. Maraddón
Cultura30 de julio de 2025

Tras su muerte en 2020, la leyenda de Maradona no ha hecho sino agigantarse, y tal vez por eso mismo, como una manera de ofrecer una versión oficial sobre las proezas del 10, Claudia Villafañe junto a Dalma y Gianinna han diseñado el “Maradona Tour”, un viaje temático por Roma, Milán y Nápoles.

Ilustración Córdobers del 30 de Julio

Caras y caretas cordobesas

Gabriel Ábalos
Cultura30 de julio de 2025

La breve visita a la Penitenciaría del corresponsal de “Caras y Caretas” le alcanzaba para componer un relato de lo que veía, pero, sin duda, existían corrientes complejas debajo de las apariencias.

Lo más visto
passerini-daniele (2)

Passerini ofertó y avanza hacia un acuerdo con el Suoem

Felipe Osman
Municipal01 de agosto de 2025

El sindicato comunicó la propuesta del Ejecutivo a sus representados y se encamina el acuerdo. La oferta se compone de un 13,5 por ciento de recomposición hasta fines de diciembre y totalizará un 22,5 por ciento para el 2025.

FOTO-NOTA---2025-07-31T193016.194

El sur en la lista de Hacemos, ¿entre el 4° y el 5° puesto?

Gabriel Marclé
Provincial01 de agosto de 2025

Primero se cierran alianzas, pero en cada distrito del oficialismo provincial ya se especula sobre el lugar que ocuparán en la futura lista de diputados. El sur, zona clave para el resultado final, se debate entre diferentes nombres: suenan Victoria Busso, Juan Manuel Llamosas y hasta un actual ministro.

Escuchar artículo