Villa Nueva: Tagni presentó denuncia penal contra la gestión de Graglia por irregularidades millonarias

La auditoría municipal detectó facturas apócrifas por $500 millones y un faltante de $2.000 millones sin respaldo documental

Villa Maria21 de julio de 2025 Florencia Coria
tagni-denuncia

Por: Florencia Coria

El intendente de Villa Nueva, Ignacio Tagni, confirmó que presentó una denuncia penal contra funcionarios de la gestión anterior tras completar una auditoría interna que reveló graves irregularidades financieras.

La presentación judicial incluye facturas apócrifas por 500 millones de pesos y un total de 2.000 millones sin documentación respaldatoria.

Tagni encabezó una conferencia de prensa en el municipio acompañado por concejales, funcionarios del Tribunal de Cuentas y miembros de su gabinete. “Hicimos la presentación de la auditoría en la Justicia, que dijimos del primer momento que íbamos a realizar”, explicó el mandatario radical.

La auditoría abarca el período 2023 y detectó “la falta de trazabilidad total en las finanzas del municipio, 2.000 millones que no fueron conciliados, que no tienen respaldo ni bancarios ni del sistema contable”, según detalló Tagni.

Las discrepancias detectadas desde mayo

El gobierno actual venía cuestionando las cifras financieras desde el inicio de la gestión. En mayo, Tagni había denunciado públicamente discrepancias entre los registros contables y los saldos bancarios reales que encontró al asumir.

“Nos dicen que nos dejaron 180 millones de pesos según el sistema contable en el Banco de Córdoba, pero cuando vamos al banco nos encontramos con otra realidad: había 57 millones de pesos”, había declarado entonces.

La misma situación se presentaba con el Banco Nación, donde el sistema contable indicaba 230 millones, pero solo había 70 millones disponibles.

Estas diferencias habían generado una polémica pública con el ex intendente Natalio Graglia, actual subsecretario de Municipios del gobierno provincial, quien había defendido su gestión asegurando haber dejado cerca de 280 millones de pesos en las arcas municipales.

El pedido de información que destapó las irregularidades

La investigación se profundizó a partir de un pedido de información de la oposición sobre las obras del cuartel de bomberos. Tagni calificó este pedido como un acto de "picardía" ya que se trataba de documentación sobre obras ejecutadas por la gestión anterior.

“Nos pidieron información de los certificados que se habían pagado en la gestión anterior. Cuando buscamos esa documentación, nos damos cuenta que faltaba”, explicó el intendente. El análisis posterior reveló que la documentación “estaba adulterada con las copias que había hecho el Tribunal de Cuentas en su momento”.

Esta situación motivó una investigación más exhaustiva sobre esa licitación específica, que derivó en el descubrimiento de facturas apócrifas por 500 millones de pesos.

Empresas fantasma y pagos en efectivo

La auditoría detectó que tres empresas habían participado en la licitación del cuartel de bomberos, pero las facturas correspondientes resultaron ser falsas. “Hay tres empresas que han participado sobre esa licitación. Y tenemos facturas truchas. A plata de hoy, unos 500 millones de pesos”, detalló Tagni.

Al contactar telefónicamente a los supuestos proveedores, descubrieron que “muchos de ellos ni siquiera conocen la ciudad de Villa Nueva porque son de Santa Fe”, según confirmó el intendente.

Además, estos proveedores recibían pagos en efectivo, una modalidad irregular para las operaciones municipales. “El municipio no paga en efectivo. Todos los proveedores cobran a través de transferencias o a través de cheques. A estos proveedores, gran parte, se les pagó en efectivo desde las cajas que tenemos acá en la Municipalidad”, señaló Tagni.

Los montos en cuestión

El intendente detalló tres niveles de irregularidades detectadas en la auditoría:

-          500 millones de pesos en facturas truchas del cuartel de bomberos

-          800 millones de pesos de faltante directo detectado previamente

-          2.000 millones de pesos del presupuesto 2023 sin documentación respaldatoria

“Cuando no tenés respaldo de los bancos, no tenés respaldo del sistema contable, son 2.000 millones que significan el 55% del presupuesto del 2023. Es decir, la mitad del presupuesto viene cruzado”, explicó el jefe comunal.

Denuncias anteriores

Esta presentación judicial se suma a otras denuncias que Tagni había realizado desde el inicio de su gestión. En mayo había revelado una denuncia contra la ex secretaria de Economía y Finanzas por presuntamente haber creado una empresa que facturaba directamente al municipio.

En esa oportunidad, el intendente había adelantado que continuaba un “proceso fino de auditoría” y que se presentarían más denuncias una vez concluido. La presentación actual cumple con esa promesa.

El contraste con la gestión actual

En mayo, Tagni había descripto el municipio que recibió como “totalmente devastado”, sin vehículos, maquinarias ni información en las secretarías. “Había oficinas donde se habían llevado hasta los barrales con las cortinas”, había relatado entonces.

En contraste, el intendente destacó los cambios implementados en su gestión: “Villa Nueva es la ciudad más ordenada de la provincia de Córdoba, financieramente. Está todo bancarizado, absolutamente todo”. También señaló que recuperaron la confianza de los proveedores y que “todos los empleados están al día”.

Implicancias políticas

Las denuncias adquieren relevancia política al dirigirse contra la gestión del ex intendente Graglia, quien actualmente ocupa el cargo de subsecretario de Municipios en el gobierno provincial. Aunque Tagni no mencionó nombres específicos, se refirió a “parte del Ejecutivo de la gestión anterior”.

Próximos pasos

Tagni informó que la auditoría será presentada también al Concejo Deliberante y al Tribunal de Cuentas para que “conozcan la realidad en la cual nos encontramos”.

“Claramente hay un perjuicio para el municipio”, afirmó el intendente, aunque aclaró que será el fiscal quien determine la magnitud exacta del daño al erario público.

El caso queda ahora en manos de la Justicia, que deberá investigar las responsabilidades de los funcionarios involucrados en las irregularidades que comprometen más de la mitad del presupuesto municipal del período anterior.

 

Te puede interesar
Lo más visto
passerini-daniele (2)

Passerini ofertó y avanza hacia un acuerdo con el Suoem

Felipe Osman
Municipal01 de agosto de 2025

El sindicato comunicó la propuesta del Ejecutivo a sus representados y se encamina el acuerdo. La oferta se compone de un 13,5 por ciento de recomposición hasta fines de diciembre y totalizará un 22,5 por ciento para el 2025.

FOTO-NOTA---2025-07-31T193016.194

El sur en la lista de Hacemos, ¿entre el 4° y el 5° puesto?

Gabriel Marclé
Provincial01 de agosto de 2025

Primero se cierran alianzas, pero en cada distrito del oficialismo provincial ya se especula sobre el lugar que ocuparán en la futura lista de diputados. El sur, zona clave para el resultado final, se debate entre diferentes nombres: suenan Victoria Busso, Juan Manuel Llamosas y hasta un actual ministro.

Escuchar artículo