Llamosas se anota como “candidateable” y respalda a Schiaretti

El ex intendente de Río Cuarto y vicepresidente de Bancor se anotó como posible candidato y aseguró que “si es oportuno y necesario ser parte de una lista, voy a estar”. En línea con la postura del gobernador, criticó a Nación por “abandonar y postergar al interior”.

Río Cuarto21 de julio de 2025Julieta FernandezJulieta Fernandez
ilustra-llamosas-y-schiaretti-candidatos

Por Julieta Fernández

“Las definiciones siempre son sobre el final y pensando en una estrategia que sea la mejor. Si es oportuno y necesario y se considera que debo ser aparte, voy a estar”, dijo Juan Manuel Llamosas en diálogo con LV16 a menos de un mes del cierre de listas en Córdoba. Aunque con ciertos reparos, el ex intendente de Río Cuarto y vicepresidente del Banco de Córdoba se anotó en la lista de candidateables, asegurando que “más allá de los nombres, la idea es defender un modelo” al que calificó de “federal, de apertura y hacedor”. 

El nombre del vicepresidente del Banco de Córdoba se ha sostenido en la tanda de posibles candidatos y ha ganado cierto peso en el sur provincial, en donde la militancia juvenil del PJ cordobés ha instado a que se lo considere como candidato a diputado nacional por Hacemos Unidos. En línea con lo planteado por la mayoría de los dirigentes cordobesistas, Llamosas pidió que Juan Schiaretti encabece la lista de Hacemos Unidos por Córdoba. “No tengo dudas de que, si es candidato, va a tener el apoyo mayoritario de los cordobeses. El gringo ha llegado a cada rincón de la provincia con una obra, sin pensar de qué partido era cada intendente. Sería el mejor representante de Córdoba y para el país, por lo que estamos viviendo en este contexto en el que faltan acuerdos para poder llevar a cabo políticas públicas”, dijo el ex mandatario municipal y responsabilizó al gobierno nacional de “profundizar la grieta cuando debería dar el ejemplo”.

Días después de la disolución de organismos como Vialidad Nacional, Llamosas consideró que la decisión de “abandonar la obra pública y postergar al interior del interior es retroceder muchos años”. Agregó que más del 50% de las rutas nacionales están en mal estado y eso implica pérdida de vidas, además de riesgos para la producción y el desarrollo. En línea con el discurso del gobernador Martín Llaryora y los diputados de Hacemos, criticó “la vuelta” de las retenciones y reiteró “el apoyo a nuestro campo y sector productivo”, a la vez que señaló que “más allá de que el proceso inflacionario está controlado, hay mucha falta de trabajo y hay sectores sufriendo las consecuencias. La gente la está pasando mal”. 

El ex jefe municipal  analizó el contexto actual y consideró, en alusión a los dichos del presidente Javier Milei, que “es muy simplista decir que intendentes y gobernadores deben bajar impuestos. Hay que buscar consensos, dialogar, pensar en cómo llevar a cabo políticas públicas”. El ex intendente mencionó como ejemplo los gasoductos troncales: “Fue una decisión trabajar con un gobierno nacional de otro signo político y con un gobierno provincial que sí es del mismo equipo, siempre pensando en que gobernar es tener una mirada mucho más amplia y dialogar con los que piensan diferente”.

En los últimos meses, Llamosas ha adoptado un perfil un poco más “político” en sus distintas apariciones. Algo que contrasta con el aspecto más “gestor” que mantuvo durante ocho años como intendente de la Capital Alterna. El ex jefe municipal se ha mostrado en varios eventos y reuniones políticas en las últimas semanas  junto al intendente Guillermo De Rivas. Uno de ellos fue el encuentro de Jóvenes Dirigentes del sur de Córdoba y las últimas reuniones con los comités del Partido Justicialista: Alberdi, el histórico bastión del PJ cordobés en la ciudad y Banda Norte, donde De Rivas “juega de local”. 

Llamosas consideró que el actual intendente “está atravesando un contexto difícil” y que los jefes municipales son los primeros en recibir los reclamos en materia de servicios y salud y cada vez abarcan más aspectos como la educación y la seguridad. “Guillermo ha cumplido expectativas respecto a las propuestas que se pusieron en marcha. Él está poniendo la cara, asumiendo que, en un momento como éste, en cualquier lugar del país hay muchas necesidades. Lo afronta con seguridad, convicción y dando respuestas, llegando a los barrios con su equipo”, opinó. Por otro lado, resaltó que el peronismo local logró alcanzar una tercera gestión consecutiva, algo que no había ocurrido desde el retorno de la democracia: “Hay que pensar que Guillermo tiene una impronta propia pero además tiene otros desafíos y otros contextos. Siempre tiene mi acompañamiento”, aseguró.

Te puede interesar
1000347421

En la previa a la Expo, la Rural ameniza el terreno para Milei

Julieta Fernandez
Río Cuarto30 de julio de 2025

La Sociedad Rural de Río Cuarto se prepara para la exposición de septiembre, que tendrá lugar luego del cierre de listas. Expectativa de presencias políticas, especialmente de funcionarios nacionales. El “mejor momento” de la relación entre la entidad local y el gobierno de Javier Milei.

soldano

Candidatura en puerta, pero sin libreto local: el dilema de Soldano

Gabriel Marclé
Río Cuarto29 de julio de 2025

La coordinadora local de La Libertad Avanza ya se siente adentro de la lista con la que podría convertirse en diputada nacional. Sin embargo, su agenda reposa exclusivamente en la figura del presidente Milei y refleja un faltante de propuestas que interpelen al votante de la región. Sus potenciales rivales toman nota.

Lo más visto
ilustra-paserini-contra-la-tormenta

Frente de tormenta sindical; Passerini busca capear el temporal

Felipe Osman
Municipal30 de julio de 2025

La conciliación obligatoria con el Suoem se agotó ayer, y el gremio concedió una prórroga hasta hoy. La Municipalidad presentará una oferta para cerrar la paritaria y sacar de la mesa un conflicto que amenaza con sumarse a otros, entre los que destacan Uber y el Surrbac.

FOTO-NOTA---2025-07-29T194630.705

Legislativas: toman fuerza las candidaturas PJ “por fuera” de Hacemos

Gabriel Marclé
Provincial30 de julio de 2025

Ruido por posibles salidas de Hacemos. Natalia de la Sota afirma su candidatura: en su equipo toman nota de un llamado a la unidad, pero las diferencias de criterio con Llaryora acrecientan las chances de un quiebre. Edgar Bruno anticipa que en los próximos días presentará los papeles para ser candidato de PAIS.

Escuchar artículo