Senadores K piden que policías no usen baños del Congreso; Bullrich lo califica de "insólito"

Legisladores kirchneristas le pidieron a la vicepresidenta Victoria Villarruel que se les prohíba a los policías y gendarmes el uso de los baños del Congreso durante los operativos. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, calificó el pedido de "insólito" y expresó su indignación.

Nacional22 de julio de 2025Redacción AlfilRedacción Alfil
images (1)

Este martes, ocho senadores del Partido Justicialista presentaron ante la vicepresidente, Victoria Villaruel, una carta donde le solicitaron que se les prohiba a los policías y gendarmes que trabajan en la custodia del Congreso los días de protestas puedan utilizar los baños de la Cámara alta, en ese sentido, Patricia Bulllrich, ministra de Seguridad, repudió la carta de los senadores, y tildó el pedido de "insólito".

El documento, fechado el 16 de Julio, le solicita a la cabeza de la Cámara alta que "se adopten medidas necesarias para ordenar y regular la presencia de los integrantes de las distintas fuerzas de Seguridad en el ámbito del Senado, asegurando que el uso de sus espacios se limite a lo estrictamente necesario, de manera coordinada, para evitar molestias o situaciones que alteren el normal funcionamiento y el cómodo desenvolvimiento del personal legislativo y de los senadores nacionales".

En la carta están las firmas de los senadores de UxP Carlos Linares, Oscar Parrilli, Cristina López, Sergio Leavy, María Eugenia Duré, Silvia Sapag, Antonio Rodas y Gerardo Montenegro, los mismos también destacaron que "la presencia de los efectivos de la Policía Federal, Prefectura Naval Argentina, Gendarmería Nacional y la Policía de Seguridad Aeroportuaria se intensifica de manera exponencial los días de operativos masivos ordenados por las autoridades nacionales, que son quienes deben garantizarles condiciones básicas da los efectivos en cuestión".

En ese sentido, manifestaron a la Vicepresidente que "la concurrencia del personal de las distintas fuerzas y el uso que hacen en el Senado de sus espacios comunes y de los sanitarios, asegurando el bienestar y la prioridad a los empleados de esta casa que cumplen funciones diariamente".

Antes de firmar con un "atentamente", los senadores les transmitieron a la vicepresidente: "A la espera de se administre y se coordine esta situación, me despido con la consideración más distinguida".

De más está decir que el pedido causó revuelo entre los más cercanos a las fuerzas. Particularmente, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, reaccionó con dureza: "Insólito pero real. El kirchnerismo pidió que las fuerzas de Seguridad no usen los baños del Senado. Ya sabíamos que no los querían, pero ni para ir al baño los dejan. Un poco de respeto y sentido común. Son los que nos cuidan todos los días".

Te puede interesar
dolar-cueva

Dólar de terror

Javier Boher
Nacional01 de agosto de 2025

Cada vez que el billete norteamericano se empieza a mover los argentinos empezamos a temblar

medicos

La (poca) ética médica

Javier Boher
Nacional31 de julio de 2025

El caso de la copia masiva en el examen para residencias médicas es la consecuencia de años de autoengañarse y hacer mal las cosas

grabois-oflia (1)

Cuanto mejor, mejor

Javier Boher
Nacional30 de julio de 2025

La estrategia del kirchnerismo más duro y más joven contradice los términos de la máxima original de la izquierda

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-29 at 2.30.06 PM

Avanzan los dos nuevos Polideportivos Sociales en Río Cuarto

Julieta Fernandez
Río Cuarto29 de julio de 2025

Uno de ellos estará emplazado en barrio Fénix y el restante en barrio Alberdi. Una vez concluidos, Río Cuarto contará en total con 6 espacios socio-recreativos. La medida se inscribe en el plan de 177 polideportivos sociales que lleva adelante el Gobierno de Córdoba. La inversión provincial para la creación de estos lugares comunitarios es de aproximadamente 700 millones de pesos.

daniele (1)

El Suoem intentará aprobar una oferta del 13 por ciento hasta diciembre

Felipe Osman
Municipal31 de julio de 2025

El gremio convocó a una reunión de delegados hoy a las 8.30 para analizar una oferta de alrededor de 13 puntos, escalonada, hasta diciembre. Habrá pases a contrato sólo en Salud y una “autoridad de coordinación” que funcionará como nexo entre el Ente de Fiscalización y los inspectores.

schiaretti-carrio

La CC-ARI, a punto de sellar alianza con Hacemos

Yanina Soria
Provincial31 de julio de 2025

El partido de Elisa Carrió formalizaría su incorporación al cordobesismo el próximo 7 de agosto con el cierre de alianzas. El sábado, reunión clave de la dirigencia local. ¿Un lugar en la boleta oficialista? Somos Buenos Aires, como antecedente.

Escuchar artículo