
Expo Rural, tradición “busca voto” para un Llamosas demandante
El intendente riocuartense apuesta a mostrar lo mejor de su gestión en el evento ruralista más importante del interior. Más allá de la campaña presidencial de Juan Schiaretti, el titular del PJ local buscará la oportunidad de reforzar su presencia y llegada al vecino en el convocante evento. Presencia obligada de sus funcionarios.
Río Cuarto 29 de agosto de 2023

Por Gabriel Marclé
El próximo sábado se llevará a cabo uno de los momentos más esperados del año político: dos días después de abrir sus puertas, la Sociedad Rural de Río Cuarto tendrá el acto inaugural de la 89º edición de la Exposición agropecuaria más importante del interior. Su realización, en medio de la campaña presidencial rumbo a la primera vuelta de octubre, genera la oportunidad para que actores políticos de la escena provincial y nacional aparezcan en escena.
Aun sin lista de invitados en el acto central, lo único confirmado parece ser la presencia de funcionarios del Gobierno de Córdoba y la Municipalidad de Río Cuarto, esta última con la participación del intendente Juan Manuel Llamosas, uno de los más interesados en lo que ocurrirá en estos días. ¿Estarán los candidatos presidenciales? ¿Habrá discurso del gobernador Juan Schiaretti para tomar impulso en la carrera? Preguntas sin responder hasta el momento. La certeza está del lado del intendente de Río Cuarto que ya confirmó un lugar de importancia en el evento ruralista.
Como en cada año electoral, la Rural y su muestra se convierten en uno de los grandes puntos “busca voto” del interior provincial. Este año parece que no será la excepción, pero también configurará la última aparición de Llamosas como intendente de la ciudad, con lo que eso significa no solo para su gestión desde el 2016, sino también para la continuidad que se definirá el año próximo. El jefe municipal participará del acto central con un discurso en el que repasará la importancia de la relación entre el Gobierno y el campo para generar desarrollo. Además, se posicionará con un discurso similar al que viene sosteniendo Juan Schiaretti y sus aliados del campo, el llamado al “voto útil” del interior productivo.
Pero lo más importante para el riocuartense parece estar en lo local, el acercamiento no solo a un sector clave para lo que queda de su gestión local y también para su futuro post intendencia, ya sea asumiendo el cargo de legislador para el que fue elegido o en algún ministerio provincial. Cual sea su destino, el plan de Llamosas se centra en sostener la buena imagen de su gestión y el sostenido vínculo respetuoso -aunque no de completa afinidad- con el campo, alentado por la oportunidad de entrar en sintonía con una comisión directiva que recientemente cambio de mando, con Heraldo Moyetta como nuevo presidente.
Para esto, Llamosas buscará exhibir cada uno de los programas y políticas de los siete años llamosistas, buscando la trascendencia necesaria para afrontar el cercano proceso municipal que se desarrollará en 2024. Para eso, Llamosas presentó a los suyos un plan que requerirá de un fuerte compromiso y presencia, de mostrarse activos y atentos a lo que transmitan los vecinos que participarán de forma masiva en este evento de una convocatoria que excede al público del campo.
“Nos quiere a todos en la Rural y no solo el día del acto”, le contaba a Alfil un integrante del gabinete municipal, revelando lo que habría llegado en forma de orden directa días atrás, cuando Llamosas les remarcó a los suyos la importancia que tiene el evento ruralista para la relación entre el Gobierno y uno los sectores empresarios más importantes de la región. “Está más demandante el Juan (Llamosas)”, agregaba la fuente consultada, remarcando como “punto de quiebre” lo ocurrido tras los traspiés electorales del PJ local durante junio y agosto.
Una de las cuestiones que mayor expectativa generan tiene que ver con las presencias en el acto inaugural y la cercanía que puedan tener con Llamosas, el Disc Jockey de la danza de nombres que irán por la candidatura peronista. De manera indirecta, el intendente podría dar pistas sobre la elección de su sucesor, cuestión que no se definirá por completo sino hasta diciembre. ¿Habrá foto con Adriana Nazario o Agustín Calleri? ¿Quién se sentará cerca de Llamosas en el acto inaugural? Pequeños detalles que no pasarán desapercibidos.
La carpa del Gobierno
Desde mañana, en el inicio de la Expo que se extenderá hasta el domingo, la Municipalidad tendrá activos a la mayoría de los funcionarios más requeridos de la actualidad política. Economía, Turismo, Deportes, Desarrollo Social, áreas que estarán presentes en días de exposición para la gestión Llamosas. No estarán todas, pero sí la mayoría.
Una de las áreas más movilizadas en los días de la Rural será la de Desarrollo Económico, Comercial e Industrial, con Germán Di Bella a la cabeza -el nexo más cercano al sector empresario del campo. Habrá jornada AgTech con el Consejo Económico y Social para enfocarse en una de las banderas del desarrollo local. A los emprendedores de este sector se los beneficiará con Promociones Industriales, sello del vínculo entre la Municipalidad y los industriales del agro.
El Presupuesto Participativo de Guillermo De Rivas también tendrá lugar con la Rural como centro de votación para que los vecinos y vecinas que visiten la muestra puedan elegir los proyectos que serán ejecutados por el Gobierno. Además, la SubSENAF tendrá talleres sobre grooming y bullying. Agendas complementarias, pero que pretenden generar interacción con los vecinos pensando en 2024.
Te puede interesar


PJ apuesta al plan de obras públicas para el 2024 (con Llaryora)
La gestión Llamosas espera terminar un año de obras importantes para tomar envión hacia un 2024 en el que ya contarán con el apoyo del Gobierno provincial que asumirá Martín Llaryora, primer interesado en custodiar el fuerte del Imperio. Al Polo Científico, Ruta 30 y la Circunvalación, se suma más pavimento y el superdomo.

Laboulaye: JpC busca retener Municipio frente a PJ “fortalecido”
El oficialismo apuesta a retener la Municipalidad frente a un PJ provincial que realizó anuncios de obras y se muestra fortalecido, luego de haber ganado en el departamento Roque Sáenz Peña en las elecciones provinciales. Asoma la figura de Camusso, afín a La Libertad Avanza y dirigentes que se “desprendieron” del PJ (como Lucas Panelo).

La incertidumbre permanente alienta las conjeturas, que igualmente no llegan a cubrir todas las posibilidades existentes.

Toma del Pabellón Argentina: se reanuda el juicio contra 27 estudiantes.
Durante el 2018 en el marco de un reclamo docente y estudiantil por mejoras salariales y presupuestarias se llevaron a cabo distintas acciones para visibilizar dichos reclamos. Entre ellos, se votó en asamblea tomar el Pabellón Argentina, y ahora se reanuda el proceso judicial.

Llaryora mandó tropa a Bell Ville y massismo tantea en Colón
Pesos pesados del llaryorismo participaron el miércoles del cierre de campaña del candidato de Hacemos Unidos, Gonzalo Pedano. La sorpresa, Horacio Ferreyra. El PJ se juega al batacazo en una ciudad difícil. El massista Juanjo Alvarez volvió a Córdoba y anoche reunió a intendentes del PJ.
Lo más visto

Talleres, entradas QR y el clásico con Belgrano con locales
Luego de algunas polémicas en el derbi con Instituto más la presión de los socios, el albiazul recibirá al “Pirata” esta vez sin presencia de ambas hinchadas. ¿Hay alguna razón deportiva?

Llaryora mandó tropa a Bell Ville y massismo tantea en Colón
Pesos pesados del llaryorismo participaron el miércoles del cierre de campaña del candidato de Hacemos Unidos, Gonzalo Pedano. La sorpresa, Horacio Ferreyra. El PJ se juega al batacazo en una ciudad difícil. El massista Juanjo Alvarez volvió a Córdoba y anoche reunió a intendentes del PJ.



Super domingo electoral: Accastello confía mantener hegemonía PJ
El peronismo que lleva más de dos décadas gobernando la tercera ciudad de Córdoba, espera estirar su estadía en el municipio local. Confianza oficialista frente a una oposición fragmentada.