Lugares donde encontrar al jueves

La cartelera es un mapa para buscar tesoros en el laberinto de esta capital. Hay papelitos con direcciones para ver cine, gozar de la lírica, asistir a muestras, apoyar la llegada con música de un libro, visitar patios

Cultura24 de julio de 2025Gabriel ÁbalosGabriel Ábalos
Ilustración-Jueves-24-Julio
Un friso de actividades: “Ifigenia en Táuride”, “El esquema fenicio”, muestra de historietas, libro y Cello Trío .

Por Gabriel Abalos
gabrielabalos@gmx.com

 

El destino de Ifigenia

En el Teatro del Libertador (Av. Vélez Sársfield 365) habrá hoy a las 20 una velada lírica del Coro de Cámara de la Provincia y la Orquesta de la UNC, ofreciendo en versión concierto la obra Ifigenia en Táuride de Christoph Willibald Gluck. Actúa la soprano María Goso en el rol protagónico. La dirección general está a cargo del maestro Juan Manuel Brarda. Cantan asimismo los barítonos Nicolás Visintín y Franco Padilla y el tenor Juan Leoni.

Ifigenia en Táuride es una tragedia de Eurípides (siglo V a. C.). Diana, la diosa cazadora, a cambio de atar los vientos que impiden la partida de la flota guerrera del rey Agamenón, impone el sacrificio de la joven princesa Ifigenia. El rey accede al sacrificio, pero la diosa, a espaldas de la familia, la deposita en un pueblo de enemigos escitas. Entradas gratuitas en boletería del teatro.

 

Quiniela y espionaje

El Cineclub Municipal presenta a las 15.30 y 20.30 el estreno de Algo viejo, algo nuevo, algo prestado (2024), coproducción entre Argentina y Portugal dirigida por Hernán Rosselli. Actúan Maribel Felpeto, Juliana Simões Risso. El filme entreteje la ficción y lo real para contar la historia de una familia del sur del conurbano bonaerense con una tradición de apuestas ilegales en casa, que intenta sobrevivir en medio de amenazas de un allanamiento policial y agresivos competidores. La producción incorpora viejos videos de familia, con los que se construye parte de la narración.

A las 18 y a las 23 se estrena El esquema fenicio (EE. UU. 2025) nuevo filme de Wes Anderson. Con Benicio del Toro, Mia Threapleton y gran elenco. Comedia negra sobre espionaje, su protagonista es un magnate que, tras sobrevivir a un sexto atentado, necesita dejar su imperio (levantado a base de corrupción y negocios turbios) a una única heredera: su hija Liesl, monja.

Entrada general $5500, jubilados $4500. abonados $500.

 

De patio en patio

Este jueves y viernes se desarrolla una nueva edición de la Córdoba de los Patios, hermoso circuito por jardines y espacios al aire libre característicos de la ciudad donde, además, esperan a los paseantes diversas muestras y otras actividades artísticas. Es gratuito el recorrido por espacios emblemáticos como los patios del Marqués en el Museo Sobremonte, el Cabildo Histórico, la Iglesia Catedral, el Museo de Arte Religioso Juan de Tejeda, el Museo San Alberto, el Centro Cultural España-Córdoba, el Paseo de la Nueva Andalucía, el Multiespacio Cultural Bancor, el Edificio Histórico de la Legislatura, el Museo de Bellas Artes Evita-Palacio Ferreyra y el Museo Emilio Caraffa. Hay programación en diversos horarios entre las 14 y las 18, se puede consultar en https://cordoba.gob.ar/cordoba-de-los-patios-espacios-emblematicos/

 

Humor para pensar

Desde ayer y hasta el domingo se desarrolla el Festival Pensar con Humor, con funciones en salas teatrales, música, una muestra destacada y talleres que invitan a reflexionar, reír y compartir. Hoy a las a las 11 inaugura en el hall del Teatro Real la muestra de humor gráfico de Esteban Podetti, referente del humor gráfico argentino, la que se podrá visitar hasta el domingo. A las 21 en el Centro Cultural Córdoba (Av. Poeta Lugones 401), habrá un espectáculo teatral, Humor de Madre, una mirada en solfa sobre el rol materno y sus dificultades generales. Entrada $8000. También en el CCC, este sábado a las 19 dará un taller de escritura creativa Pedro Saborido, destinado a guionistas, actores, directores, escritores y estudiantes. El humorista cerrará el festival el domingo con una charla en el Teatro Real, a las 20. Entradas a $8000.

 

Un corazón en las manos

Esta tarde a las 19, en el auditorio del Concejo Deliberante (Int. Ramón Bautista Mestre 55) se presenta el libro Con el corazón en las manos, de Pepe Novo, editado por Babel. Es una obra poética que incluye varios aguafuertes y que se basa en el ejercicio de la memoria del autor, donde cohabitan historias de amor, amistad y arte y también oscuros recuerdos de tiempos de la dictadura militar. La presentación tendrá bastante de fiesta popular, ya que acompañarán al autor figuras de la música como son Silvia Lallana, Mery Murúa, Ariel Borda, Horacio Sosa, Zurdo Castagno, Ernesto Romero, Diego Bravo, Liliana Rodríguez, Silvia Barrios, Irene Tesouro, Pato Pedano, Pamela Santiago, Yani Lui, Claudio Pacheco, Galia Kohan. Una cita destacada con la literatura y el arte, entrada gratuita.

 

Cellos del sur en flor

El Flor Sur Cello Trío celebra su décimo aniversario con un concierto en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (Av. Vélez Sársfield 299). Integran este conjunto las chelistas Ana Herrera, Eugenia Menta y Pablo Doliñski, quienes presentan un repertorio vocal e instrumental. El espectáculo contará con invitados del porte de Ana Robles, Mauro Gentile, Eugenia Popi Lauría, Pablo Vélez, Claudio González, Jorge Martínez, Valeria Martín y Ailín Gazzo. El programa recorre composiciones de música popular argentina de diversos géneros, de lo rural a lo urbano.

Entradas en puerta $9000.

 

El sánguche y la media

Inaugura hoy a las 18.30, en el Centro Cultural España Córdoba (Entre Ríos 40) la muestra de humor gráfico argentino contemporáneo Un sanguche y una media discuten en el baño, que se podrá visitar con entrada libre y gratuita hasta el 30 de septiembre. Reúne una multiplicidad de lenguajes, soportes y registros de doce autores de todo el país. Habrá una charla inaugural por participantes de la muestra: La risa dibujada. Se dará el taller dibujar el chiste coordinado por Sergio Más. También la charla Dos mundos: del humor gráfico en papel al virtual, a cargo del reconocido humorista gráfico Chumbi, y César Agite, autor emergente de las redes sociales. Modera Nico Brondo.

 

Te puede interesar
ilustra Claudia Villafañe con Dalma y Gianinna Maradona

La experiencia como negocio

J.C. Maraddón
Cultura30 de julio de 2025

Tras su muerte en 2020, la leyenda de Maradona no ha hecho sino agigantarse, y tal vez por eso mismo, como una manera de ofrecer una versión oficial sobre las proezas del 10, Claudia Villafañe junto a Dalma y Gianinna han diseñado el “Maradona Tour”, un viaje temático por Roma, Milán y Nápoles.

Ilustración Córdobers del 30 de Julio

Caras y caretas cordobesas

Gabriel Ábalos
Cultura30 de julio de 2025

La breve visita a la Penitenciaría del corresponsal de “Caras y Caretas” le alcanzaba para componer un relato de lo que veía, pero, sin duda, existían corrientes complejas debajo de las apariencias.

ilustra mujer con arma

Que marche la bronca

J.C. Maraddón
Cultura29 de julio de 2025

“Estado de furia”, la serie española que desde hace algunos días renueva un episodio cada semana en HBO Max, entrelaza de modo caprichoso las vidas de unos personajes femeninos expuestos a circunstancias infelices, con un elenco que reúne a Candela Peña, Carmen Machi, Nathalie Poza, Pilar Castro y Cecilia Roth.

Ilusración Martes 29 de Julio

Nada se resiste a una tarde poética

Gabriel Ábalos
Cultura29 de julio de 2025

La poesía mira con ojos de asombro el mundo que le toque a sus palabras y a su voz. Que todo, por contagio, se torne poético, es uno de sus mayores encantos.

ilustra addison rae

La chica del (próximo) verano

J.C. Maraddón
Cultura28 de julio de 2025

Si nos guiamos por la cobertura que realiza la prensa especializada del hemisferio norte, pocas dudas caben de que por allá la artista del verano es la ex tiktoker Addison Rae, una influencer que hace unos cinco años reclutó miles de seguidores en las redes sociales con sus videos en los que se la veía bailando.

Ilustracion Córdobers del lunes 28 de Julio

Caras y caretas cordobesas

Redacción Alfil
Cultura28 de julio de 2025

Documentos periodísticos y otras fuentes atraen la atención a la Penitenciaría de barrio San Martín en 1900 y en 1912. Hoy monumento histórico, el establecimiento carcelario tuvo su cierre definitivo en 2015.

Lo más visto
ilustra-paserini-contra-la-tormenta

Frente de tormenta sindical; Passerini busca capear el temporal

Felipe Osman
Municipal30 de julio de 2025

La conciliación obligatoria con el Suoem se agotó ayer, y el gremio concedió una prórroga hasta hoy. La Municipalidad presentará una oferta para cerrar la paritaria y sacar de la mesa un conflicto que amenaza con sumarse a otros, entre los que destacan Uber y el Surrbac.

FOTO-NOTA---2025-07-29T194630.705

Legislativas: toman fuerza las candidaturas PJ “por fuera” de Hacemos

Gabriel Marclé
Provincial30 de julio de 2025

Ruido por posibles salidas de Hacemos. Natalia de la Sota afirma su candidatura: en su equipo toman nota de un llamado a la unidad, pero las diferencias de criterio con Llaryora acrecientan las chances de un quiebre. Edgar Bruno anticipa que en los próximos días presentará los papeles para ser candidato de PAIS.

Escuchar artículo