
El politólogo habló en el evento por el aniversario de Alfil y con su rico análisis alentó la reflexión sobre la realidad.
La candidata a presidenta de Juntos se reunió con el economista y el hombre de pasado reciente por la Mediterránea habría aceptado.
Nacional 29 de agosto de 2023La candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, se reunió este lunes con el economista Carlos Melconian y le garantizó que será su ministro de Economía si ella llega a Casa Rosada. Oficialización que se desarrollaría pasado mañana en Córdoba, en una visita que la presidenciable amarilla venía postergando después de las Paso.
La escala en Córdoba ahora sí podría tener el sustento que reclamaban para la agenda de Bullrich y algo de esto se habló en la reunión que anoche se desarrolló en la sede del PRO en la capital cordobesa.
Allegados a la exministra de Seguridad de la Nación se lo confirmaron a Noticias Argentinas, al tiempo que indicaron que el objetivo central de la decisión de Bullrich pasaría por apuntalar la agenda económica del espacio, en un terreno que, al momento, es dominado por el libertario y triunfador en las primarias del 13 de agosto, Javier Milei.
La victoria de Milei y la agenda 100% económica que recita el candidato de La Libertad Avanza obligaron a Bullrich a definir posiciones en el esquema gubernamental sin tener en sus manos el ticket de la victoria en la primera vuelta electoral, ni siquiera el free pass para un balotaje.
Si bien el diputado santafesino Luciano Laspina la acompaña desde hace meses, la figura de Melconian, de la Fundación Mediterránea, emergió en el horizonte. Se trata de un reconocido divulgador con estrechos vínculos con los sectores empresariales.
La exministra de Seguridad se encargó en los días posteriores a la derrota en las PASO a cohesionar JxC que quedó tocado no solo por el resultado, sino por la interna que libraron Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta, quien ya la apoyó públicamente.
Lo propio hizo con el equipo económico de Juntos por el Cambio el viernes pasado. Bullrich viene de reunir a los principales dirigentes del espacio, incluido Rodríguez Larreta, y selló una foto de unidad.
Desde el bullrichismo apuestan a dar señales de cambio institucionalizado frente al "desorden" que podría llegar a ofrecer Milei.
"Convoqué al equipo nacional de Juntos por el Cambio y analizamos la situación de crisis y desgobierno actual. Para sacar la Argentina adelante, se necesita mucha decisión y coraje para hacer cumplir la ley. En unidad y con firmeza vamos a ordenar el país y terminar con las mafias, los narcos y el uso de la pobreza para beneficio propio", escribió.
En la misma línea, reagrupó a los economistas de todo Juntos por el Cambio. El encuentro estuvo coordinado por Laspina, el principal referente de la ex ministra en la materia.
En ese contexto, Laspina repasó los puntos programáticos de JxC y brindó instrucciones concretas para consolidar el plan y las medidas que se aplicarían desde el primer día, en el caso de que la presidencialista llegara a la Casa Rosada el 10 de diciembre.
El politólogo habló en el evento por el aniversario de Alfil y con su rico análisis alentó la reflexión sobre la realidad.
Diputados, en comisión, comenzó a analizar el tema. Hay siete proyectos presentados. La discusión se da en países con economías más desarrolladas y ordenadas
Hacemos y UxP, cada uno con lo suyo, salen a buscar la atención de los sectores populares en un momento social y económico que demanda acciones concretas. Saltó la alarma en el PJ tras la movilización de las barriadas durante la interna UCR.
Las adversidades personales, puestas en su marco social de 1902, ofrecen la posibilidad de deslindar los efectos de la desgracia, en tanto algo imprevisto y azaroso, de la cadena de hechos causales que pueden provocar algunos golpes de infortunio.
Luego de cinco jornadas de asambleas y movilizaciones, el Sindicato de Trabajadores Municipales aceptó la última oferta de recomposición salarial del Ejecutivo. Se trata de un 43% de incremento para septiembre y octubre, con posibilidad de reabrir la negociación en noviembre. De Rivas se comprometió a reunirse con el gremio para avanzar en materia de concursos.
De motu proprio, la mesa de campaña de la seccional propuso dar el puntapié inicial para la reactivación de los trabajos territoriales. En el oficialismo se impone la lógica de elegir las batallas.
Hay tres grupos que aguardan que pasen las elecciones nacionales para presentar los papeles que les permitan el juego provincial en el 2024
En el peronismo cordobés anticipan un tsunami en Juntos por el Cambio post 22 de octubre. Hacemos espera con los brazos abiertos a futuros desertores. En eso trabaja, entre otros, Orlando Arduh. Los 19 Centro Cívicos, claves en ese armado político. Los nombres que mira el oficialismo.
Ayer pasaron por la Unicameral el presidente del TSJ, Domingo Sesin, y la ministra de Justicia, Laura Echenique. Fuertes cuestionamientos de la oposición. El cargo será vitalicio y con rango salarial de un vocal del Tribunal Superior de Justicia.
El politólogo habló en el evento por el aniversario de Alfil y con su rico análisis alentó la reflexión sobre la realidad.
Se realizó el desagravio a Francisco tras los insultos del candidato Javier Milei contra su persona. El oficialismo provincial participó con dirigentes pesos pesados y el peronismo no schiarettista llevó a candidatos y voceros. Se leyó un documento que revalida el rol del Estado y el concepto de Justicia Social.