Alfil Alfil

Llamosas adelanta paritarias como rechazo al “bono Massa”

En medio de la inauguración de la 89º Exposición Rural de Río Cuarto, el intendente se tomó el tiempo de explicar el por qué de su rechazo a la medida, tal como lo había hecho Provincia. “No es porque estoy en contra del Gobierno Nacional”, aclaró. El lunes, el Sindicato de Municipales había solicita revisar la paritaria vigente.

Río Cuarto 31 de agosto de 2023 Gabriel Marclé Gabriel Marclé
ilustra llamosas y fernandez carpetas
Juan Manuel Llamosas y Jorgelina Fernández.

Por Gabriel Marclé

Alfil adelantaba ayer, en su Enroque Corto de la política riocuartense, que el Gobierno municipal se encontraba en vías de confirmar que no adheriría al pago del bono anunciado el pasado domingo por el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa. A riesgo de generar una reacción negativa entre los trabajadores municipales que quedarían fuera de esa medida, el Ejecutivo que dirige Juan Manuel Llamosas pretendía seguir los pasos del Gobierno de Córdoba y rechazar el “bono Massa”, algo que finalmente confirmó el intendente en las últimas horas.

“Ya tenemos un acuerdo que estamos pagando en función de una realidad que cambió hace poco tiempo y nos estaremos sentando para ver si es necesario revisar la paritaria”, afirmó Llamosas, revelando que el Ejecutivo riocuartense continuará con su propia lógica y esquivará el “bono Massa”. En ese sentido, la alternativa que el Palacio de Mójica encontró para no abordar la demanda de mejoras económicas consistirá en negociar directamente con el Sindicato de Trabajadores Municipales por una mejora en el convenio salarial vigente.

La Secretaría de Gobierno, a cargo de Guillermo De Rivas, recibió el lunes pasado una solicitud de reunión de parte del sindicato que dirige Jorgelina Fernández, quien instó al municipio a debatir una revisión de la paritaria que se aplica desde julio y que tenía prevista una suba cercana al 40% hasta el mes de enero de 2025. “Esas cifras quedaron muy atrasadas”, expresaron desde el STM. 

Una nueva instancia de paritarias, adelantándose a las previsiones, presentaría la oportunidad justa para que el Mójica pueda esquivar el pago del bono anunciado por el ministro Sergio Massa y, al mismo tiempo, salga del offside con los trabajadores que demandan una mejora de los acuerdos vigentes, al contrario de lo ocurrido en el Gobierno de Córdoba.

Llamosas argumentó la decisión de su Gobierno en cuestiones meramente económicas y respaldándose con el conflicto entre el timing de la suma fija nacional y los acuerdos salariales vigentes. En ese sentido, se escudó del “factor grieta” y aseguró que “no es porque estoy en contra del Gobierno”, sino que “la mayoría de los municipios tomó decisiones en el sentido nuestro”.

Postura dispar del STM

Horas más tarde de la confirmación de Llamosas, el sindicato también lanzó un comunicado expresando la urgencia de medidas que configuren salarios dignos para el sector, aunque sosteniendo la necesidad de una suma fija como la ofrecida por el Gobierno Nacional. “Esta medida, además de encontrarse en sintonía con el esfuerzo solicitado por el ministro (Sergio Massa), ayudará a paliar la grave situación económica y social”, expresa el escrito difundido desde el Consejo Directivo Nacional de la Confederación de Trabajadores Municipales de la República Argentina, la cual fue acompañada por la firma del Sindicato local.

Si bien la postura del STM parece ir en contra del espíritu llamosista de acordar refuerzos por medio de una rediscusión de paritaria, Alfil pudo saber que desde el Sindicato se han mostrado algo conformes con el llamado a negociar y señalan que el Gobierno municipal “está a tiempo” de evitarse los problemas que se le avecinan a otros estamentos en los que se acordaron paritarias apenas antes de los anuncios nacionales.

Ampliación presupuestaria

Mientras la cuestión salarial tomó la centralidad de la agenda política de estos días, el intendente también adelantó que en los próximos días estará enviando al Concejo Deliberante un proyecto para ampliar el Presupuesto 2023. Si bien se anticipa un incremento en los fondos destinados a la revisión paritaria, se estima que los incrementos se darán principalmente en el área social y de prevención en materia seguridad.

Respecto a la asistencia de los sectores más desfavorecidos, Llamosas expresó: “Esto viene desde hace varios meses y va creciendo en el contexto de complicaciones que se profundiza. Esto nos tiene siempre incrementando recursos y apostando a llegar a cada sector de la ciudad porque la realidad está cada vez más difícil. Tenemos que priorizar los recursos que sirvan para mejorarle la calidad de vida a la gente y acompañarlos a afrontar esta situación compleja”.

Te puede interesar

ilustra-parodi-rompiendo-el-radicalometro (1)

UCR de Parodi rechaza el “radicalómetro”, pero el límite es Milei

Gabriel Marclé
Río Cuarto 26 de septiembre de 2023

La versión local de Evolución reaccionó a las declaraciones de dirigentes radicales contra Mauricio Macri y su cercanía a LLA. Más allá de la crisis en JpC, los de Parodi se centran en ampliar con más actores y evitan radicalismo purista. Los ex “La 30” trabajan la agenda de Bullrich, presente en la ciudad el 5 de octubre.

gremio asamblea

Ejecutivo realizó nueva oferta y STM la analizará en asamblea

Julieta Fernandez
Río Cuarto 26 de septiembre de 2023

En la cuarta jornada consecutiva de asambleas, el Sindicato Municipal reafirmó su pedido de recomposición salarial. El Ejecutivo asegura que, con la última oferta, los empleados alcanzarían un incremento del 140% anual desde diciembre del año pasado a diciembre del 2023. Hoy a las 10 habrá una nueva asamblea para analizar la propuesta.

Foto-1---Un-cuerpo-estalló-en-mil-pedazos

Comprobar los ánimos, alma por alma

Gabriel Ábalos
Cultura 26 de septiembre de 2023

Los matices de la inspiración artística llevan de la levedad al peso insoportable, de lo delicado a lo tosco, de lo atesorado a la salvaje invasión. El cine, la música y la lectura van testeando las cosas a su manera y a su tiempo.

ilustra-moria-casan

La tercera en discordia

J.C. Maraddón
Cultura 26 de septiembre de 2023

En “La One”, el podcast producido por Spotify, dirigido por Tomás Pérez Vizzón y conducido por Damián Kuc, se analizan las claves de por qué Moria Casán logró romper con ese corsé de misoginia que amarraba la conducta de las vedettes del teatro de revistas, expuestas a una visibilidad extrema.

Lo más visto

enroque-mestre

Enroque corto

Redacción Alfil
Enroque Corto 25 de septiembre de 2023

Mestre, en comedores y merenderos . Se viene Alquileres. Activa el PJ del sudeste. El VAR de Di Cola.

intendentes (2)

Llaryora huele sangre en JpC y guarda lugares en su gobierno

Yanina Soria
Provincial 26 de septiembre de 2023

En el peronismo cordobés anticipan un tsunami en Juntos por el Cambio post 22 de octubre. Hacemos espera con los brazos abiertos a futuros desertores. En eso trabaja, entre otros, Orlando Arduh. Los 19 Centro Cívicos, claves en ese armado político. Los nombres que mira el oficialismo.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email