Alfil Alfil

UCR: El conteo de “porotos”, a favor de Abrile

Tras el triunfo de Gonzalo Parodi en la interna radical, Abrile se vería favorecido con la inclusión de al menos dos de los miembros de su lista en la nómina de concejales. A diferencia del 2019, el conteo de porotos dejó afuera a la lista de Luján.

Río Cuarto 19 de septiembre de 2023 Julieta Fernandez Julieta Fernandez
ilustra-parodi-lujan-y-abrile-en-la-escuela
Gonzalo Parodi, Gabriel Abrile y Gonzalo Luján

Por Julieta Fernández


Gabriel Abrile obtuvo más del 30% de los votos en la interna radical y esto lo habilitaría a incluir al menos a dos de sus candidatos a concejales en la nómina que llevará a Gonzalo Parodi como candidato a intendente. El empresario Fernando Dadone y la médica veterinaria Ana Laura Vasquetto son los dos primeros candidatos en el tramo de concejales de la lista de Abrile. Según el porcentaje que obtenga la fuerza en la elección general, también podría incluirse a un tercer candidato a concejal (Gastón Valentinuzzi). Este conteo depende del sistema D’Hondt que determinará cuál será la conformación final del tramo legislativo.

Con estos datos, se puede esperar una lista heterogénea de Juntos por el Cambio, con representación del núcleo Asamblea Radical (Hernán Magoia) y Evolución Radical (Antonella Nalli y Martín Carranza). También con extrapartidarios como Patricia García (trabajadora social y ex concejal de Respeto) y los “abrilistas” que entrarían a partir del sistema D’Hondt.  Hay que tener en cuenta que todas las listas que compitieron en la interna reservaron dos lugares para los otros partidos que integran la alianza (Frente Cívico y PRO). Usualmente se trata del 6° y 7° lugar, previendo la posibilidad de que sean incluidos aún si no ganan la elección municipal y se mantiene la estructura actual del parlamento local (10 concejales oficialistas, 7 de la primera minoría y 2 de la tercera fuerza). 

En este sentido, Gonzalo Luján quedó fuera de la “repartija” de las bancas por apenas unas décimas (necesitaban llegar al 25%). Cabe recordar que, en la interna del 2019, Luján se enfrentó a Gabriel Abrile y obtuvo más del 35% de los votos. A partir de allí, logró tener representación parlamentaria a partir de Marcos Curletto y Yanina Moreno Zamanillo, actuales concejales de Juntos por Río Cuarto. 

Aunque las primeras impresiones de la dirigencia radical fueron buenas -especialmente por el récord en la participación-, el día posterior a la contienda también dejó algunas lecturas sobre lo que vendrá de cara al 2024. Esto inevitablemente reflotó los planteos sobre si era conveniente llevar a cabo una interna o consensuar el candidato en el seno del partido. Quienes adherían a esta idea, consideraban que Gabriel Abrile debía ser el candidato a intendente que enfrente al llamosismo, luego de haber estado “cerca” de ganar la elección en 2020 (perdió por menos de 6 puntos). Al tratarse de una elección municipal con una muy baja participación (que apenas rozó el 50%) y en plena pandemia, este sector consideraba que el 2024 podría darle revancha al médico frente al candidato o candidata que aspire a suceder a Llamosas. 

Pero desde los espacios que bregaban por la concreción de la interna, insistían en que si un precandidato no podía ganar esta instancia, tampoco tendría chances de ganarle al PJ en la elección municipal del 2024. Los próximos meses serán clave para que el espacio ganador conduzca un proceso de campaña municipal que apunte a que el radicalismo “recupere la Capital Alterna”, con el desafío de adaptarse a una reconfiguración inminente de la alianza Juntos por el Cambio. Este “reseteo” seguramente derive de las elecciones presidenciales de octubre y la performance de Patricia Bullrich y tendrá, en mayor o menor medida, repercusiones en el ámbito local.

“Si no logramos una fuerte complementariedad, integración e identificación de la base militante. corremos riesgo de ser desplazados del mapa político por posiciones extremas y demagógicas”, planteaba un dirigente consultado por Alfil, que insistía en la necesidad de que el partido “logre convocar a una gran concertación para el 2024”. 

Te puede interesar

juntos por rio cuarto

Por tasa de Bomberos, factor impositivo se cuela en campaña

Julieta Fernandez
Río Cuarto 28 de septiembre de 2023

Juntos por Río Cuarto apuntó al Ejecutivo por el cobro de un aumento impositivo para financiar a Bomberos. “El gobierno no toma magnitud de lo que la ciudadanía ha expresado en las urnas en las distintas contiendas electorales”, manifestaron desde la primera minoría.

ilustra-llamosas-piensa-11-nov-candidatos

Llamosas define calendario de campaña con De Rivas en ascenso

Gabriel Marclé
Río Cuarto 28 de septiembre de 2023

El intendente actúa como jefe de campaña y moviliza los medios necesarios para posicionar en agenda a su secretario de Gobierno, quien viene de sumar puntos con la exitosa negociación paritaria con el STM. Llamosas pondría a noviembre como el mes ideal para definir un sucesor.

ferrer-senado

Mega sesión en Senado con Universidad de Río Tercero en temario

Bettina Marengo
Provincial 28 de septiembre de 2023

La vicepresidenta convocó a hoy a las 14 a una sesión donde se tratarán Ganancias, Alquileres, la situación de la jueza Figueroa, los pliegos de los jueces federales, y la sanción definitiva de la casa de altos estudios en la ciudad de Tercero Arriba. Otra vez, el voto de los cordobeses en la mira.

Lo más visto

2023-09-26-riorda

El mensaje de Riorda

Javier Boher
Nacional 27 de septiembre de 2023

El politólogo habló en el evento por el aniversario de Alfil y con su rico análisis alentó la reflexión sobre la realidad.

ilustra-francisco-y-la-guardia-vigo-passerini-de-la-sota-y-kyshakevych

Cordobesistas y massistas en misa pro Papa con subtexto peronista

Bettina Marengo
Provincial 27 de septiembre de 2023

Se realizó el desagravio a Francisco tras los insultos del candidato Javier Milei contra su persona. El oficialismo provincial participó con dirigentes pesos pesados y el peronismo no schiarettista llevó a candidatos y voceros. Se leyó un documento que revalida el rol del Estado y el concepto de Justicia Social.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email