Jubilados nacionales: aun con los bonos perdieron 4,5% de poder de compra

Para que el poder adquisitivo de los ingresos de los jubilados de los primeros ocho meses de 2023, incluyendo bonos, sea igual al de igual periodo de 2022, se requeriría una inflación promedio mensual del 6,5% en el periodo junio-agosto.

Nacional14 de junio de 2023 Nacional
2023-06-13-economia-300x212

Aun con los bonos otorgados por el Gobierno nacional, el poder adquisitivo de los primeros cinco meses del año de los jubilados nacionales con la mínima, cayó 4,5% respecto a igual periodo de 2022. Sin cobrar bonos, la baja alcanzó 14%. Para que el poder de compra hasta agosto -incluyendo los extras- sea igual al mismo lapso del año pasado, se requeriría una inflación promedio mensual del 6,5% en el periodo junio-agosto.

Los datos derivan de un trabajo del economista Nadín Argañaraz, director del Iaraf.  El poder adquisitivo de las personas jubiladas constituye un tema relevante desde el punto de vista social y la elevada inflación de los últimos siete años lo ha erosionado de manera significativa. Las diversas fórmulas de movilidad implementadas no han evitado su progresivo deterioro. Cada tres meses se concreta un aumento de los haberes nominales.

El Iaraf tomó los primeros cinco meses del año para los jubilados con la pensión mínima -suponiendo para mayo una inflación del 8,8%-  y también avanzó hacia el período junio-agosto, considerando que está vigente la nueva suba y los nuevos bonos para este lapso.

Desde este mes rige el aumento del 2% para jubilaciones y pensiones nacionales, lo que llevó el haber mínimo a $70.938 brutos. Este monto se elevará con los bonos de refuerzo que otorgará el Estado a quienes perciban los ingresos más bajos: $15.000 este mes; $ 17.000 en julio y a $20.000 en agosto. Quienes perciban una jubilación o pensión de hasta dos haberes mínimos también cobrarán un proporcional del refuerzo de hasta $5.000.

 
El análisis del Iaraf indica que, sin bonos, la pérdida real de los haberes jubilatorios mínimos es significativa en la actualidad. Concretamente, el ingreso real de los primeros cinco meses de este año habría estado un 31% debajo del ingreso real de los primeros cinco meses de 2017. A partir de 2018 la caída es clara y pronunciada, con saltos importantes tanto en 2019 como en este año.

Con bonos, la situación refleja mejoras, obviamente, en los periodos en que se otorgaron. Respecto a 2017, la caída del poder adquisitivo de un jubilado se reduciría desde el 31% sin bonos al 15% con bonos.

En relación al año pasado, un jubilado sin bonos habría tenido durante los primeros cinco meses del año un ingreso real un 14% inferior. Si recibe bonos, la caída real habría sido del 4,5%.

Para que el ingreso real acumulado de los jubilados durante los primeros ocho meses del año sea igual al de igual periodo de 2022, la inflación promedio mensual del trimestre junio-agosto debería ser del 6,5%. Dado esto, es probable que en los primeros ocho meses del año vuelva a caer el poder adquisitivo de los jubilados respecto al año previo. En este contexto inflacionario, entiende Argañaraz, el Gobierno seguramente va a continuar con la modalidad del bono, ya que es vital para evitar que termine al año sin una nueva pérdida de poder adquisitivo del sector pasivo.

En 2022 la inflación fue, de punta a punta, de 94,8%, mientras que los cuatro reajustes de ese año acumularon un alza de 72,48% para las jubilaciones. Este año hubo una primera suba, en marzo, de 17,04%, casi cinco puntos porcentuales por debajo del incremento del índice de precios del primer trimestre, que llegó a 21,7%.

La política del pago de los llamados “refuerzos” se da de manera continua desde septiembre del año pasado. Se intenta, justamente, compensar la insuficiencia que, en un contexto de inflación al alza, muestran los resultados de la fórmula de movilidad, en cuanto a la meta de sostener el poder adquisitivo de los ingresos.

Al no abarcar a todos los jubilados y pensionados y al extenderse su vigencia en el tiempo, esos bonos producen incrementos diferenciados (algo que no responde al objetivo de un sistema de movilidad), y provocan un achatamiento de la pirámide de ingresos en desmedro de quienes hicieron un mayor esfuerzo contributivo durante su vida laboral.

Te puede interesar
congreso (1)

Milei busca nuevos "héroes" que respalden el veto

Carolina Biedermann
Nacional09 de octubre de 2024

En un conteo ajustado hoy se debatirá la Ley de Financiamiento Universitario con fuerte presión a los diputados cordobeses, por parte de la comunidad universitaria de la UNC. La llave del resultado estará en las ausencias.

2024-10-08-boher

Un año de irracionalidad

Javier Boher
Nacional09 de octubre de 2024

En el aniversario del salvaje ataque de Hamas a Israel hay gente que insiste en posicionarse del lado errado de la historia

francos

Francos, cauteloso con respecto a Diputados por el veto universitario

Redacción Alfil
Nacional08 de octubre de 2024

En el Coloquio de la UIC, el jefe de Gabinete sostuvo “hay que esperar hasta mañana, son votaciones complicadas”. Además, sobre Milei y la cuestión fiscal, el jefe de ministros dijo: “no está dispuesto a ceder un ápice; no le importa pagar costos políticos”.

Lo más visto
natalia-de-la-sota (5)

De la Sota también se despegó de CFK pero sin hacer cordobesismo

Bettina Marengo
Provincial10 de octubre de 2024

La diputada nacional, que se mueve con cierta autonomía en el PJ provincial, consideró que la irrupción de la expresidenta como posible titular del partido a nivel nacional implica la “pérdida de una oportunidad” para debatir otros liderazgos y otras agendas en el Justicialismo.

Foto-Nota-rio-4 (1)

Nuevo acercamiento PJ-UCR: ¿Rinsismo al Partico Cordobés?

Gabriel Marclé
Río Cuarto10 de octubre de 2024

Finalizada su gestión en la Defensoría, Ismael Rins se transformó en un agente libre que genera interés en la versión local del Partido Cordobés. Días atrás, De Rivas y el ex ombudsman tomaron un café para dialogar sobre el presente de la ciudad. También estuvo su padre, el ex intendente “Toño” Rins.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email