HUpC enfoca en el Imperio, pero refuerza estrategia en todo el sur

La agenda política de la lista que impulsa la gobernación de Martín Llaryora sale a jugar en la región. El martes, dirigentes y candidatos del departamento Río Cuarto realizaron un acto de cierre en Suco, donde Flavia Bonelli será reelecta sin oposición. Llamosas se centra en la capital alterna, pero acelera con su influencia en la región.

Río Cuarto15 de junio de 2023 Por Gabriel Marclé
Diseño sin título (7)
Martín Llaryora, Juan Manuel Llamosas, Ricardo Reynoso y Flavia Bonelli.

Las oportunidades de campaña se acortan a medida que se acerca el 25 de junio y poco más de una decena de días quedan disponibles para entrar en la mente y los corazones del electorado. Por más que unos y otros -particularmente Hacemos Unidos por Córdoba y Juntos por el Cambio- sostienen que sus bases electorales ya están definidas, el trabajo por convencer a los indecisos ocupa la mayor parte del sprint final. Es ese espectro del electorado el que, al menos en el sur, permanece en porcentajes dignos de preocupación para los aspirantes a la gobernación. En el caso de Martín Llaryora, esta situación supone un desafió dificultoso en un territorio mayormente gobernado por radicales. Allí es donde entran sus representantes en la región.

Entre martes y miércoles sucedieron varios hechos de campaña con las que HUpC demostró la intención de seguir profundizando su estrategia en el sur, más allá de que la mayoría de las acciones parecen focalizadas en el centro electoral de mayor dimensión: Río Cuarto, tierra gobernada por su principal candidato a legislador, Juan Manuel Llamosas. Justamente, el del Imperio planea realizar la primera incursión regional desde que decidió tomarse licencia del cargo ejecutivo en la capital alterna. Al mismo tiempo, intendentes y dirigentes del PJ regional convocaron a encuentros para fortalecer el plan de militancia para estos días de alta intensidad.

En línea con el refuerzo de la estrategia en el sur, por fuera del Imperio, esta semana se dieron las primeras acciones fuertes para convocar a actores del sur y comprometerlos con la parte fuerte de la campaña. Elí se encontraban integrantes de la lista de legisladores departamentales de Río Cuarto, el titular Ricardo Reynoso (intendente de Chaján) y la suplente, la actual legisladora Milena Rosso. La convocatoria fue encabezada por la jefa comunal de esa localidad, Flavia Bonelli, quien el 25 de junio logrará la reelección tras presentar la única lista en carrera dentro de su comuna.

 
Los “cierres de campaña” de HUpC en la región tendrán a Río Cuarto como el punto de mayor atención y convocatoria, con la presencia de Martín Llaryora en el gran locro que se llevará a cabo en el “Coloso” de Banda Norte en lo que será su última visita a la región antes de las urnas provinciales. En simultáneo al armado de esa agenda, los dirigentes, candidatos e intendentes del PJ se moverán por cada uno de los municipios que pegaron sus urnas con las provinciales y que renovarán autoridades el 25 de junio. Es el caso de Adelia María, Chaján, Elena, Las Peñas Sud, San Basilio, Villa El Chacay y Washington, todas localidades gobernadas por peronistas donde el oficialismo cordobés espera ratificar su fuerte presencia territorial.

Para repasar esa agenda, este jueves se reunirá a toda la dirigencia para el cierre de campaña en Washington, donde Ariel Martínez es el candidato de la lista peronista para vencer a María Marta Quiroga, la candidata del oficialismo que representa a Juntos por el Cambio. El viernes será el turno de Chaján, tierra del candidato a legislador departamental Ricardo Reynoso y donde se postuló a Néstor Peralta en una elección que lo proclamará por presentarse como lista única, pese al polémico pedido de suspensión que elevó Juntos por el Cambio. El lunes próximo se hará otro acto en Elena para cerrar la campaña de Doris Aghemo, la jefa comunal peronista que va por la reelección. El jueves 22, casi sobre el inicio de la veda, los dirigentes del PJ se movilizarán hacia San Basilio para acompañar a Antonella Spertino, la candidata que buscará suceder al intendente Rubén Moine.

Juan Manuel Llamosas también se hará un lugar en su agitada agenda para sumarse a la campaña regional con presencia en múltiples localidades. “No sirve de nada ganar la ciudad si no ganamos en la mayoría de las localidades del sur”, analizaba ayer un allegado a la estrategia de HUpC en la región. Es que, si bien Río Cuarto representa el distrito con mayor cantidad de votos, lo cierto es que el caudal colectado entre el resto de los diferentes pueblos y comunas del sur -especialmente del departamento- podrían marcar la diferencia entre ganar o perder el sur. 

El intendente de Río Cuarto y nº1 en la lista sábana de HUpC dedicará el próximo viernes a una recorrida regional que podrían llevarlo a Adelia María, Las Vertientes y Coronel Moldes, localidad donde el PJ sacó casi el 70% de los votos en las municipales que encontraron al PJ dividido y donde sufrieron una dura derrota contra Juntos por el Cambio. Se espera que Llamosas también esté presente en Chaján para el cierre de campaña junto a Reynoso y Peralta. Ayer, Miguel Siciliano estuvo en Río Cuarto y adelantó que llevaría a cabo una recorrida por la región como emisario de Llaryora, atento a los movimientos de un sector que será sumamente necesario para lograr su cometido el 25J.

Te puede interesar
ilustra-benitez-y-abrile-karatecas-con-medina-y-de-rivas

Se aprobó “Ficha Limpia” y el Imperio le sumó un punto a Llaryora

Gabriel Marclé
Río Cuarto14 de marzo de 2025

El Legislativo municipal dio el paso final para poner en marcha la normativa y la capital alterna se convirtió en la primera ciudad grande de la provincia en contar con la normativa: victoria para el Partido Cordobés. La oposición acompañó, pero el radicalismo-juecista insiste con el debate por la inseguridad.

soldano

Soldano afirmó que, si la convocan, se siente lista para ser diputada

Julieta Fernandez
Río Cuarto14 de marzo de 2025

La referente libertaria aseguró que aún no es candidata pero que “se siente lista” en caso de que la convoquen. Resaltó el vínculo con el diputado Bornoroni, quien la bautizó como referente local. Sobre la represión a los jubilados y los últimos reveses del gobierno nacional, consideró que “hay que darle tiempo al presidente”.

ilustra-parodi-y-abrile-con-peluca-milei

Convención radical, tópico delicado para una UCR-RC partida

Gabriel Marclé
Río Cuarto13 de marzo de 2025

Una gran parte de la dirigencia radical en el departamento coincide en rechazar cualquier alianza con La Libertad Avanza, pero el “radicalismo peluca” acecha. Gabriel Abrile, la gran incógnita. Si bien la Convención marcará una línea, en Córdoba define el congreso radical.

Lo más visto
Jueves 13 de Marzo Abalos (1)

Desovillando el jueves del eclipse

Gabriel Ábalos
Cultura13 de marzo de 2025

Lo habrá, luego de todas las señales del día. Primero saludar a autoras memoriosas, ver pintar un mural, asomarse a la “poesía extrema”, bajar a la Caverna de la Casona, pispear joyas urbanas y entonces prepararse para subir al Uritorco, a mitad de un eclipse de luna llena.

ilustra-benitez-y-abrile-karatecas-con-medina-y-de-rivas

Se aprobó “Ficha Limpia” y el Imperio le sumó un punto a Llaryora

Gabriel Marclé
Río Cuarto14 de marzo de 2025

El Legislativo municipal dio el paso final para poner en marcha la normativa y la capital alterna se convirtió en la primera ciudad grande de la provincia en contar con la normativa: victoria para el Partido Cordobés. La oposición acompañó, pero el radicalismo-juecista insiste con el debate por la inseguridad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email