Transición compleja en Holmberg: Negro y Alaníz, procesados

El intendente Miguel Negro y el ex candidato a intendente, Ignacio Alaniz, fueron procesados judicialmente por “instigar a la usurpación de terrenos fiscales” a comienzos de este año. Transición compleja y sin diálogo entre el actual mandatario y el intendente electo, Maximiliano Rossetto. El Concejo Deliberante contaría con herramientas para plantear el apartamiento de Negro.

Río Cuarto12 de octubre de 2023Julieta FernandezJulieta Fernandez
negro-alaniz-2
Miguel Negro, intendente de Holmberg e Ignacio Alaniz, ex candidato a intendente del oficialismo, fueron procesados por

Por Julieta Fernández

En las últimas horas se dio a conocer que el intendente de Santa Catalina-Holmberg, Miguel Negro y el ex candidato a intendente oficialista, Ignacio Alaniz, fueron procesados por la Justicia Federal por “instigación a la usurpación de terrenos fiscales”. El hecho en cuestión ocurrió a comienzos de este año. En su momento, el propio oficialismo (con Alaniz como vocero), había denunciado que la toma de terrenos podría responder a una “movida política” de sus adversarios. No obstante, pocos días antes de la elección municipal, se filtró un video en el que se ve a Alaniz junto a quienes usurparon los terrenos del Ferrocarril. En el diálogo entablado con los vecinos, el entonces candidato instaba a los presentes a llevar a cabo la toma de terrenos y prometía que, si llegaba a la intendencia, compraría las tierras y los usurpadores tendrían “prioridad”.

Según informó Puntal, Negro y Alaníz podrán apelar la resolución judicial. Ya habían sido imputados en junio por el fiscal federal Rodolfo Cabanillas, luego de que Alaníz perdiera la elección municipal frente a Maximiliano Rossetto. Además, se realizaron distintos allanamientos que incluyeron la propia Municipalidad y el secuestro de los títulos de seis camiones, así como también la incautación de los teléfonos celulares del intendente y el ex candidato. En declaraciones periodísticas, Negro consideró que la actual oposición (que comenzará a gobernar Holmberg a partir de diciembre) buscaría empañar su salida del Municipio.

El intendente Miguel “Minino” Negro -también conocido como ‘intendente récord’ por gobernar un Municipio durante 40 años de manera interrumpida- se encontraba enemistado con el PJ provincial. Esto se debía principalmente al respaldo de Hacemos Unidos a la candidatura de su adversario: Maximiliano Rossetto. El dirigente de La Militante resultó electo en los últimos comicios y rompió con la era “Minino”. El frente de unidad presentado por Negro -que incluía a radicales como Ignacio Alaniz y dirigentes del Frente Cívico- no fue suficiente para que el oficialismo retuviera el Municipio. 

El hecho que se le imputa al intendente podría ser un tema a tratar en el Concejo Deliberante de la localidad, que contaría con herramientas -en caso de lograr un consenso entre las distintas fuerzas- para tomar alguna determinación (por ejemplo: un pedido de apartamiento del cargo). Hasta ahora, se desconoce si los concejales plantearán algún accionar en este sentido. 

Transición compleja

Según pudo saber Alfil, la transición en la localidad del Gran Río Cuarto se está llevando a cabo entre miembros del equipo de Miguel Negro y Maximiliano Rossetto, pero aún sin diálogo directo entre el actual mandatario y el intendente electo. Dicha transición también se verá atravesada por el actual escenario económico y por algunas cuestiones que el espacio de Rossetto ha planteado en los últimos meses: frentes de obra que quedarían inconclusos y cierta escasez de recursos. En cuanto al presupuesto municipal, la actual oposición (que integrará el gobierno a partir de diciembre) estaría participando de su armado pero consideran que resulta complejo prever cuál será la situación económica en el 2024. 

Te puede interesar
FOTO NOTA (15)

Pasado el luto, empieza la rosca por las elecciones en Reducción

Gabriel Marclé
Río Cuarto01 de agosto de 2025

Una semana después del fallecimiento del intendente “Cacho” Grazziano, se avecina el llamado a elecciones extraordinarias. Aunque aún no hay fecha confirmada, comienzan las reuniones informales entre los espacios que muestran intención de competir en los comicios. ¿Qué rol jugará el Gobierno provincial?

ilustra-abrile-y-carpintero-saludandose-y-miranda-mira

PJ acompañó iniciativa de UCR y acentúa diferencias con el nazarismo

Redacción Alfil
Río Cuarto31 de julio de 2025

Se aprobó el proyecto que propone crear un sistema de padrinazgo de garitas de colectivo. De esta manera, se avanzaría en la propuesta de paradas seguras que contarán con un botón antipánico y cámaras de seguridad. La bancada nazarista se abstuvo y argumentó que el expediente debiera haberse tratado en doble lectura.

ilustra abrile con reloj de arena y matafuegos (1)

UCR-RC madura definición: entre la prescindencia y la peluca

Gabriel Marclé
Río Cuarto31 de julio de 2025

El tiempo para el cierre de alianzas se agota y la posible unidad radical-libertaria pone en aprietos a la dirigencia local. Las mayorías alientan la prescindencia en el circuito local, pero también advierten el silencio de sectores –como el de Gabriel Abrile– que podría anticipar la militancia “peluca” dentro del centenario partido.

Lo más visto
Soher-Macri

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto01 de agosto de 2025

Opacado por el conflicto radical, el PRO también tuvo un jueves tenso | La guerra de memes en el radicalismo | El Partido Socialista integra Unidos por Tucumán | ¿Se casó González?

passerini-daniele (2)

Passerini ofertó y avanza hacia un acuerdo con el Suoem

Felipe Osman
Municipal01 de agosto de 2025

El sindicato comunicó la propuesta del Ejecutivo a sus representados y se encamina el acuerdo. La oferta se compone de un 13,5 por ciento de recomposición hasta fines de diciembre y totalizará un 22,5 por ciento para el 2025.

FOTO-NOTA---2025-07-31T193016.194

El sur en la lista de Hacemos, ¿entre el 4° y el 5° puesto?

Gabriel Marclé
Provincial01 de agosto de 2025

Primero se cierran alianzas, pero en cada distrito del oficialismo provincial ya se especula sobre el lugar que ocuparán en la futura lista de diputados. El sur, zona clave para el resultado final, se debate entre diferentes nombres: suenan Victoria Busso, Juan Manuel Llamosas y hasta un actual ministro.

Escuchar artículo