
En su discurso de asunción Milei ratificó que “no hay alternativa al ajuste” ni lugar para debatir sobre “si shock o gradualismo”. En ese contexto reiteró “no hay plata”. El ajuste lo hará el sector estatal, ya no habló de "casta".
El candidato de Unión por la Patria (UP) encabezó el acto por el 17 de octubre en cancha de Arsenal de Sarandí y junto a Kicillof. “Tengo el coraje de hacer los cambios que hacen falta”, dijo.
Nacional 18 de octubre de 2023El candidato a presidente de UP, Sergio Massa, junto al candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participaron del acto por el Día de la Lealtad en el Estadio del Club Arsenal de Sarandí, en Avellaneda. “Tengo el coraje de hacer los cambios que hacen falta"”, sostuvo Massa, quien además agregó que “nuestro primer acuerdo sobre la lealtad de nuestro gobierno desde el 10 de diciembre es lealtad con el trabajo”.
Sin la presencia del presidente Alberto Fernández, ni de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, Massa encabezó el acto con el objetivo de meterse el próximo domingo en el balotaje que lo lleve a dirimir la contienda nacional con Javier Milei en noviembre.
“Vengo en este día tan importante para la historia del movimiento peronista, para la historia argentina, a decirles gracias de todo corazón. Sé del esfuerzo que vienen haciendo. Sé que ese deseo, cueste lo que cueste, se va a hacer realidad el domingo, porque estamos dando vuelta la historia, estamos construyendo desde la provincia de Buenos Aires, desde el norte argentino, desde la Patagonia, la victoria de Unión por la Patria el próximo domingo”, dijo.
Y señaló “vengo en este 17 de octubre a decirle a nuestros trabajadores y trabajadores, que nuestro primer compromiso, nuestro primer acuerdo sobre la lealtad de nuestro gobierno desde el 10 de diciembre es lealtad con el trabajo. Creemos en una sola clase de hombres y mujeres, los que trabajan”, afirmó.
En su discurso de asunción Milei ratificó que “no hay alternativa al ajuste” ni lugar para debatir sobre “si shock o gradualismo”. En ese contexto reiteró “no hay plata”. El ajuste lo hará el sector estatal, ya no habló de "casta".
La asunción de Javier Milei marca el comienzo de su gestión, para la que ya se anticipa una delicada situación económica y social, con una posible relación conflictiva con la prensa
Catorce ministerios y agencias recortadas para la estructura inicial del nuevo gobernador. Dirigentes muy cercanos a Schiaretti en segunda línea y ascenso de funcionaria de cosecha del sanfrancisqueño.
El flamante gobernador anunció recorte de salarios para ministros, funcionarios del Ejecutivo y para él mismo y pidió a los otros poderes un gesto de austeridad. Enviará nueva ley de seguridad que incluirá al sector privado en la lucha contra el delito. Defendió la obra pública como “motor de progreso” donde no llega la empresa.