Alfil Alfil

UNC: asumieron las consiliarias y consiliarios estudiantiles electos en mayo.

Como años anteriores, el claustro renovó sus 10 escaños en el Consejo Superior de la Casa de Trejo. Los flamantes representantes permanecerán en funciones durante un año. Los delegados salientes recibieron un diploma por su participación en el cuerpo.

Universidad 16 de junio de 2023 Por Francisco López Giorcelli
portada-01_4

A menos de un mes de los comicios estudiantiles, las consiliarias y consiliarios electos recalaron en la mesa oval del órgano de gobierno universitario. En la sesión del 6 de junio pasado, los 10 delegados de ese claustro asumieron sus bancas y comenzaron a participar en el tratamiento y la votación de los expedientes.

Sin dudas fueron de las elecciones más parejas en el último tiempo, salvo en algunas facultades donde no coexisten más de una o dos agrupaciones, en la mayoría la disputa fue pareja, tan así fue que La Fuerza Estudiantil, el frente del peronismo cordobés con sectores progresistas en la UNC estuvo a menos de 150 votos de  arrebatarle un escaño a Franja Morada y lograr un cuarto representante dentro del Consejo Superior.

En las renovadas bancadas estudiantiles se sentarán los y las representantes elegidos en los últimos comicios, Jhon Boretto, actual Rector de la Universidad seguramente celebró fuertemente el gran desempeño de quienes acompañan su gestión. Claramente esto abre la puerta a una disputa interna en el ámbito estudiantil, ya que el frente del peronismo y sus aliados toma cada vez más relevancia dentro de la UNC, poniendo en disputa el poder político que tiene el radicalismo dentro de la Universidad.

 
Volviendo al momento de la asunción de las nuevas autoridades estudiantiles, ya en los momentos finales de la última sesión del Honorable Consejo Superior, Boretto les dio formalmente la bienvenida al cuerpo. A ello se sumó el decano de la Facultad de Ciencias Agropecuarias, Jorge Dutto, quien destacó el “ímpetu, la fuerza y el dinamismo” que imprime la bancada estudiantil en cada reunión del Consejo Superior.

En esa línea, Dutto apeló a su compromiso y bregó por la búsqueda de consenso en los temas que generen diferencias. Tras su intervención, las flamantes consiliarias y consiliarios se sucedieron en el uso de la palabra.

Stefanía Lantieri, representante de la agrupación radical, destacó la conciencia democrática y la participación en el proceso electoral. Su compañera Camila Salazar se manifestó agradecida por la confianza depositada en su espacio y renovó su compromiso con el trabajo por una universidad innovadora y capaz de transformar la realidad.

Martina Galimberti de SUR en el frente La Fuerza Estudiantil, bregó por trabajar en proyectos que impulsen una universidad más inclusiva e innovadora, además, la representante electa, se refirió a la gran cantidad de estudiantes que siguen confiando en su agrupación y en el frente a la hora de defender los derechos e intereses del claustro.

Por su parte, el consiliario Marco Schiavi, representante de La Bisagra en el mismo frente, planteó la necesidad de ampliar la ciudadanía universitaria, puntualmente porque todavía faltan en el cuerpo representantes de los colegios preuniversitarios.

Finalmente, Ayrton Sangoy representante de la UEU Derecho, asumió el compromiso de trabajar velando por los derechos del claustro sumándose a los dichos impulsados por sus compañeros y compañeras de bancada. Además resaltó la cantidad de estudiantes que en las últimas elecciones se acercaron a emitir su voto.

Se abre así una nueva etapa en el órgano de Cogobierno de la Universidad Nacional de Córdoba, en donde el horizonte próximo trae una posible asamblea universitaria estipulada para el segundo semestre del año, donde se verán temas importantes como lo referido a la ciudadanía universitaria plena de los colegios preuniversitarios. En este sentido es importante resaltar que se ha conformado una comisión ad honorem que trata específicamente lo que potencialmente se vaya a definir en una futura Asamblea Universitaria.

Luego de unas reñidas elecciones, en el plano estudiantil el evento de más relevancia en los próximos meses será sin dudas las elecciones en la Federación Universitaria de Córdoba, que si bien hay números que dan un ganador, la política es volátil (a veces) y pueden haber sorpresas que terminan inclinando la balanza para un lado o para el otro.

Mientras tanto, las distintas agrupaciones estudiantiles de la Universidad Nacional de Córdoba se preparan para conmemorar un nuevo aniversario de la Reforma Universitaria del 18, se reagrupan y ponen un cierre a este semestre marcado por unas elecciones al rojo vivo. Por otro lado, hay que visualizar como se irán acomodando los espacios de cara a una pronta elección nacional, provincial y municipal.

Te puede interesar

WhatsApp Image 2023-09-12 at 10.46.32

Edición especial: 12° Aniversario Diario Alfil

Redacción Alfil
Ediciones Especiales 26 de septiembre de 2023

Diario Alfil lo invita a participar del 12° aniversario. El diario para leer celebra sus 12 años con la tradicional muestra de las tapas del año. Muestra que, en esta oportunidad, contará con la disertación del reconocido politólogo y analista Mario Riorda.

gremio asamblea

Ejecutivo realizó nueva oferta y STM la analizará en asamblea

Julieta Fernandez
Río Cuarto 26 de septiembre de 2023

En la cuarta jornada consecutiva de asambleas, el Sindicato Municipal reafirmó su pedido de recomposición salarial. El Ejecutivo asegura que, con la última oferta, los empleados alcanzarían un incremento del 140% anual desde diciembre del año pasado a diciembre del 2023. Hoy a las 10 habrá una nueva asamblea para analizar la propuesta.

intendentes (2)

Llaryora huele sangre en JpC y guarda lugares en su gobierno

Yanina Soria
Provincial 26 de septiembre de 2023

En el peronismo cordobés anticipan un tsunami en Juntos por el Cambio post 22 de octubre. Hacemos espera con los brazos abiertos a futuros desertores. En eso trabaja, entre otros, Orlando Arduh. Los 19 Centro Cívicos, claves en ese armado político. Los nombres que mira el oficialismo.

ilustra-moria-casan

La tercera en discordia

J.C. Maraddón
Cultura 26 de septiembre de 2023

En “La One”, el podcast producido por Spotify, dirigido por Tomás Pérez Vizzón y conducido por Damián Kuc, se analizan las claves de por qué Moria Casán logró romper con ese corsé de misoginia que amarraba la conducta de las vedettes del teatro de revistas, expuestas a una visibilidad extrema.

2023-09-25-economía

Año complicado para la balanza comercial argentina

Redacción Alfil
Nacional 26 de septiembre de 2023

Hacia adelante, el agotado crecimiento de la deuda comercial, que ya acumula US$ 7.800 millones entre enero y julio, no será suficiente para compensar la aguda escasez de divisas, las mayores restricciones y, en menor medida, el encarecimiento por la devaluación post-PASO y el impuesto PAIS que redundarían en una caída de los volúmenes importados no-energéticos.

Lo más visto

enroque-mestre

Enroque corto

Redacción Alfil
Enroque Corto 25 de septiembre de 2023

Mestre, en comedores y merenderos . Se viene Alquileres. Activa el PJ del sudeste. El VAR de Di Cola.

intendentes (2)

Llaryora huele sangre en JpC y guarda lugares en su gobierno

Yanina Soria
Provincial 26 de septiembre de 2023

En el peronismo cordobés anticipan un tsunami en Juntos por el Cambio post 22 de octubre. Hacemos espera con los brazos abiertos a futuros desertores. En eso trabaja, entre otros, Orlando Arduh. Los 19 Centro Cívicos, claves en ese armado político. Los nombres que mira el oficialismo.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email