Otro año sin olimpiadas deportivas en la UNC

Desde la pandemia que la Secretaría de Bienestar y Modernización no organiza las olimpiadas tal y como eran hasta el 2019. Hay malestar general y culpan a los centros de estudiantes.

Universidad18 de octubre de 2023Redacción AlfilRedacción Alfil
pasted image 0 (1)

Por Francisco López Giorcelli. 


En los últimos días se viene dando un hecho más que curioso y que no trasciende más allá de las paredes de la Secretaría de Bienestar, desde donde nuevamente decidieron no realizar las olimpiadas universitarias donde participan estudiantes de todas las facultades en los distintos deportes que ofrecen desde los Centros de Estudiantes de las distintas unidades académicas. 


Las olimpiadas universitarias tenían el fundamento de fomentar el deporte tanto individual como colectivo entendiendo el acceso al deporte como un derecho estudiantil. Hasta el 2019 esto funcionó sin más tapujos ni trabas, el problema que denuncian desde distintos centros de estudiantes es que después de la pandemia el financiamiento fue cada vez menor a tal punto de ni siquiera poder entregar elementos para la práctica de los deportes. 


Esto también se tradujo en suspender dicho evento deportivo multidisciplinar para poner en marcha “torneos relámpago” donde solo participan algunos deportes. Desde la secretaria dijeron que la falta de insumos se debe al momento particular que atraviesa el dólar, por lo que las fábricas que generalmente entran en licitación para adquirir estos insumos (pelotas, conos, redes, etc) no están dando respuestas hasta tanto no se estabilice la situación económica.


Distintos Centros de Estudiantes, como los de Artes o Filosofía salieron duramente a criticar esta situación, alegando que “son excusas porque este año no fueron capaces de organizar las olimpiadas, además de que mienten diciendo que es culpa de nosotros, los estudiantes y los Centros de Estudiantes, por no ser insistentes con las fichas médicas” dijo Virgina Gonzalez, referente del Centro de Estudiantes de la Facultad de Artes (CEFA). 


La realidad es que para realizar el apto médico en la UNC para poder obtener el carnet de deportes hace falta sacar turnos que ya son casi imposibles de sacar por la poca disponibilidad horaria y de personal que lo realice. Particularmente es más complicado porque no todos los estudiantes cuentan con cobertura médica para poder hacerlo y optar por la opción de hacerlo en la Universidad es casi imposible por la poca disponibilidad.


Desde los centros de estudiantes que no están con Franja Morada dijeron en distintos comunicados que la agrupación radical “intenta culpar a quienes toman los deportes en los gremios estudiantiles por no ser insistentes con los estudiantes a la hora de realizar los aptos médicos cuando ni siquiera hay turnos o médicos disponibles para hacerlo.”


Esto también parece ser parte del enojo generalizado ya que con la iniciativa de los torneos relámpagos donde solo participan algunos deportes, se habilitarán más turnos y más médicos para poder hacer el apto y entrar con el carnet a las instalaciones correspondientes. Claro, es un enojo racional ya que,  y como dijo Virgina Gonzalez, es “raro que ahora  para el evento que organiza la secretaría y que defiende Franja Morada se habiliten más turnos y médicos. ¿Por que no lo hicieron desde principio de año cuando muchos estudiantes no conseguían turnos y tuvieron optar por el sector privado para poder hacer deportes en la UNC?” dijo la referente de deportes en el Centro de Estudiantes de Artes quien finalizó con un pedido concreto: “Que vuelvan las Olimpiadas Universitarias a la UNC” 


“Se nos pasó el año” fue otra de las frases que más resonó en la reunión que se mantuvo con los Centros de Estudiantes y la Secretaría y que trajo más malestar a la hora de definir el futuro deportivo de los gremios estudiantiles. Esto puede interpretarse como que estuvieron más metidos con las campañas electorales de la Provincia y la Ciudad o que simplemente no llegaron a organizarlas y buscan alternativas para que no sea un año sin un evento deportivo que es tan importante para las y los estudiantes. 


Por otro lado, Matías Lingua, titular de Bienestar y Modernización, dialogó con este medio en donde dejó clara su postura sobre la situación. “Por la pandemia se suspendieron las Olimpiadas y se estuvo haciendo torneos relámpago, este año fue bastante atípico porque estamos con la obra de ampliación del polideportivo y esto nos generó inconvenientes para utilizar el espacio” dijo Lingua. 


Al ser consultado entonces como iban a realizarse este año dijo que “se tomó la decisión, en el marco del festejo por los 80 años de la Dirección de Deportes, de realizar un torneo con los deportes que se pueden practicar en función de las posibilidades que tiene la Universidad”. En tanto al diálogo que mantienen con los gremios estudiantiles, el secretario de Bienestar dejó en claro que acordaron llevar a cabo los torneos con los deportes que se pueden hacer en el predio que está en remodelación y que los demás deportes que queden excluidos por la imposibilidad de infraestructura sean organizados por cada Centro de Estudiantes. 


Por ahora sigue la tensión entre la Secretaría y los Centros de Estudiantes que no están conducidos por el radicalismo. Es una posibilidad que esto no escale a mayores pero sí que continúe la insistencia de los reclamos por el cumplimiento de lo que siempre se hizo en torno a los deportes en la Universidad. 

Te puede interesar
1750327144101

Consejo Social Consultivo de la UNC: política, territorio y universidad en una misma mesa

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad19 de junio de 2025

La Universidad Nacional de Córdoba lanzó una nueva convocatoria para renovar su Consejo Social Consultivo, un espacio que desde 2016 reúne a actores sociales, sindicales, empresariales, religiosos y culturales con el fin de vincular la vida académica con los desafíos de la sociedad cordobesa. En tiempos de fragmentación y crisis institucional, la UNC reactiva una herramienta que apuesta al diálogo entre sectores diversos.

unc-derecho

Derecho UNC y la causa Vialidad: el fallo a Cristina reaviva tensiones entre las agrupaciones estudiantiles

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad18 de junio de 2025

La confirmación del fallo contra Cristina Fernández de Kirchner reactivó el debate político en la Facultad de Derecho de la UNC. Franja Morada lo celebró como un triunfo de la legalidad, mientras que agrupaciones opositoras denunciaron una sentencia con tintes políticos. El conflicto judicial se entrelaza con las causas contra estudiantes procesados y vuelve a poner en foco el rol del Poder Judicial en la democracia.

1749737403039

Paro nacional, salarios pulverizados y una ley que divide al Congreso: la universidad pública entra en conflicto permanente

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad13 de junio de 2025

El sistema de educación superior vuelve a ser escenario de conflicto. El paro nacional de 48 horas convocado por los gremios docentes y no docentes expone el deterioro presupuestario, la pérdida salarial y el choque ideológico entre el gobierno libertario y la universidad pública. En Córdoba, la UNC adhirió con fuerza a la medida de fuerza, en un clima de creciente tensión. Mientras tanto, en el Congreso avanza un nuevo proyecto de ley que busca blindar los recursos del sistema, pero choca con el veto anticipado del oficialismo libertario.

UNC-PSICOLOGIA (2)

El radicalismo, con un fuerte apoyo del kirchnerismo, logró retener el decanato de Psicología

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad11 de junio de 2025

En el balotaje disputado sobre el final de la semana pasada, la fórmula oficialista encabezada por Pereno finalmente retuvo el decanato en la Facultad de Psicología de la UNC. La alianza entre Franja Morada, la UCR y sectores kirchneristas docentes y no docentes fue clave para mantener la continuidad, aunque la oposición de Nueva Concertación arrasó en los claustros estudiantil y de egresados.

pabellon (6)

Adiuc y la UNC discuten estrategia: salario, autonomía y disputa por la centralidad política

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad06 de junio de 2025

Con el salario por el piso y el presupuesto congelado, el gremio docente de la UNC sube el tono y exige definiciones a la gestión universitaria. Adiuc empuja a la casa de estudios a rever su postura frente al ajuste, mientras la conducción rectoral navega entre la queja técnica y el cálculo político. Estudiantes en alerta, el CIN en modo “bombero” y una pregunta que se hace cada vez más evidente: ¿hasta dónde se puede sostener la universidad sin plata, ni conflicto?

1748948346985

Balotaje en Psicología: la UNC define su último decanato en un contexto de paridad

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad04 de junio de 2025

Con final abierto, la Facultad de Psicología de la UNC define su decanato en el único balotaje universitario. Germán Pereno, actual decano y referente radical, enfrenta a la psicóloga Paula Irueste, que propone un recambio. El resultado podría tener injerencia en la conformación de la oposición y su rol frente al oficialismo universitario encabezado por Jhon Boretto.

Lo más visto
Passerini - Daniele

El Ejecutivo relativiza del plan de Daniele y aguarda la conciliación

Felipe Osman
Municipal23 de junio de 2025

En el Palacio 6 de Julio ofrecen una lectura alternativa del plan de provincialización del conflicto: creen que Daniele pide refuerzos al interior porque pierde fuerza en la ciudad. Además, remarcan la sintonía Llaryora-Passerini en la política de RR.HH. del municipio, y aguardan la conciliación.

Manes Schiaretti

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto23 de junio de 2025

Schiaretti con Manes en La Plata | Los libertarios proporcionan evento "anti zurdo" | Otro abrazo a Ferrer en acto patrio | El TSJ y Judiciales alumbraron un acuerdo con fórceps (bronca entre los autoconvocados) | Galo, presidente del Parlamento Federal del Clima

panal

En bloque, los gobernadores se plantan contra Milei

Yanina Soria
Provincial23 de junio de 2025

El cordobés Martín Llaryora integrará el bloque de mandatarios que hoy a las 11 se reunirá en el Consejo Federal de Inversiones. Impuesto a los combustibles, reparto de ATN y Coparticipación, en el menú de los reclamos.

ilustra francos con bornoroni y juez

Francos en Córdoba: Juez y Bornoroni reciben y el cordobesismo en fase distante

Bettina Marengo
Provincial23 de junio de 2025

Llaryora estará en el CFI con el resto de los gobernadores y manda a Calvo. El jefe de Gabinete viene con Espert al aniversario de la Fundación Mediterránea. Rodrigo de Loredo tenía, hasta anoche, vuelo a Buenos Aires. El diputado Gutierrez, alineado a Schiaretti, dijo que asistirá a la UNC por el financiamiento universitario.

de-loredo-ferrer

El radical Ferrer, ¿candidato a diputado?

Carolina Biedermann
Provincial23 de junio de 2025

La UCR cordobesa ensaya fórmulas para no inmolar a De Loredo, su candidato estrella en la elección que nadie quiere encabezar. Mientras, el PRO busca quién lo salve, Juez mueve los hilos para que la alianza con Milei nunca nazca.