JpC: Victoria en Washington reavivó interna PRO

La victoria de María Marta Quiroga en Washington generó chispazos entre el ala bullichista de la región y los alfiles de Rodríguez Larreta, a quienes señalaron por haberse “subido al triunfo”. Aseguran que, en el sur provincial, el larretismo no participó activamente de los armados municipales.

Río Cuarto21 de junio de 2023 Por Julieta Fernández
Quiroga-larreta-300x169

Concluidas las jornadas electorales en los municipios que optaron por despegarse de las urnas provinciales, el PRO del sur no dudó en señalar al larretismo por subirse a la ola de victorias de localidades en las que, aseguran, “apenas conocían a los candidatos”. El último triunfo de Juntos por el Cambio en el departamento Río Cuarto se dio en la localidad de Washington el domingo pasado. Dirigentes del PRO departamental (pertenecientes a la línea Bullrich) participaron del armado que llevó a María Marta Quiroga a ser la intendenta electa de Juntos por el Cambio con el 52% de los votos frente a Ariel Martinez (Hacemos Unidos), que obtuvo cerca del 47%. 

En la pequeña localidad del departamento, la intendenta radical, Selime Daruich, no podía volver a presentarse como candidata y Quiroga compitió en representación del oficialismo. Según pudo saber Alfil, en los últimos años de la gestión Daruich, el PRO departamental habría comenzado a tener una participación más activa dentro del armado oficialista. Es por ello que los bullrichistas calificaron de “dirigentes rapiña” a los larretistas que se “subieron al triunfo” de Juntos por el Cambio en Washington. 

Una de las consignas que Patricia Bullrich vertió a la militancia regional (incluso desde antes de las Legislativas del 2021) fue que buscaran asentarse en los distintos pueblos del sur provincial y que, en la medida de lo posible, construyeran candidaturas propias para las contiendas municipales. En este sentido, el núcleo del PRO referenciado en el moldense Julián Chasco (asesor de Bullrich en el ámbito agropecuario), no dudó en salir a defender su participación en los distintos armados municipales del sur cordobés. 

 
Desde la línea del PRO que acompaña la candidatura a presidenta de Patricia Bullrich, señalaron que participaron de los armados de Juntos por el Cambio en localidades como Santa Rosa (Calamuchita), Villa Yacanto (Calamuchita), Las Higueras (Río Cuarto), Washington (Río Cuarto), Tosquita (Río Cuarto), Bulnes (Río Cuarto), Coronel Moldes (Río Cuarto), Las Acequias (Río Cuarto), Sampacho (Río Cuarto), Malena (Río Cuarto), Holmberg (Río Cuarto), Achiras (Río Cuarto), Chucul (Río Cuarto) y Huinca Renancó (General Roca). También resaltan su participación en los armados de JpC en Villa Huidobro (General Roca), cuyas urnas serán el próximo domingo y Villa Valeria (General Roca), que elegirá sus autoridades a fines de julio. 

En varias de esas localidades lograron tener representación a partir de que algunos de los miembros de su esquema obtuvieron un lugar en la lista de concejales o tribunos de cuentas. Aunque reconocen que no en todas las localidades hicieron una buena performance (en Holmberg, por ejemplo, apenas perforaron los cinco puntos), también presumen su participación en varios armados electorales en los que obtuvieron la victoria como Coronel Moldes, Las Acequias y Chucul. 

El tweet de Horacio Rodríguez Larreta molestó a más de un dirigente del PRO departamental que señaló el primer furcio del jefe de gobierno porteño al haber felicitado a la candidata con un apellido diferente (en principio, se había referido a ella como María Marta Quinteros). Pero más allá del mensaje publicado en redes sociales, las diferencias entre una línea y otra del partido amarillo se advierten desde hace tiempo en esta región. En la Ciudad de Río Cuarto, unos pocos dirigentes como Manuel Betorz se mostraron afines a la figura del jefe de gobierno porteño y acompañaron sus últimas actividades de campaña en la Capital Alterna (por ejemplo, su primera visita a Río Cuarto que tuvo lugar a fines de marzo). 

Por ahora, el larretismo no ha hecho pie en un departamento que se ha visto “cercado” por el ala bullrichista desde hace al menos tres años. Como una suerte de pago de “derecho de piso”, los alfiles de Patricia Bullrich se sienten merecedores de los laureles en varias localidades de la región. Otro factor que aumenta la brecha entre halcones y palomas es la posible alianza encabezada por el gobernador Juan Schiaretti y Rodríguez Larreta. 

Te puede interesar
ilustra-llamosas-y-de-rivas-presidencia-pj-rc

El dilema de la presidencia PJ: De Rivas, ¿asunción poselectoral?

Gabriel Marclé
Río Cuarto24 de enero de 2025

Con Juan Manuel Llamosas liberado del armado regional, las filas peronistas de Río Cuarto dan por hecho que el intendente De Rivas tiene todo listo para asumir la presidencia del partido. ¿Qué lo frena? Quedar expuesto durante la campaña en la que Javier Milei sigue como favorito.

guardia-urbana

Inseguridad no da tregua: Municipio interviene en Castelli II

Julieta Fernandez
Río Cuarto24 de enero de 2025

Una de cal y otra de arena: mientras el Ejecutivo exporta el modelo local a otros municipios y aseguran un descenso de los arrebatos en la vía pública, la fuerte seguidilla de robos domiciliarios en barrio Castelli II demanda una mayor presencia. Luminarias LED y presencia de la guardia urbana local, las primeras respuestas del Municipio.

ilustra-llaryora-retenciones-y-moyetta

La Rural volvió al ataque contra Provincia por Ingresos Brutos

Gabriel Marclé
Río Cuarto23 de enero de 2025

Por medio de un comunicado, la entidad que preside Heraldo Moyetta aseguró que el problema de las retenciones no es el único y apuntó contra el Gobierno provincial, tras la reunión de Llaryora con los gobernadores de Santa Fe y Entre Ríos. Los ruralistas cumplieron con el pedido del ministro Caputo.

FotoJet-(1)

Con caídas de programas, la UNRC advierte el impacto del desfinanciamiento

Julieta Fernandez
Río Cuarto23 de enero de 2025

La casa de altos estudios local se vería afectada por la disolución del programa Construir Ciencia y Equipar. Por su parte, la facultad de Humanas manifestó su preocupación por la quita de fondos a investigaciones vinculadas a las ciencias sociales. Tras la Asamblea Universitaria de diciembre, el Consejo Superior aguarda un 2025 cargado de discusiones en torno al presupuesto.

Lo más visto
ilustra-llaryora-retenciones-y-moyetta

La Rural volvió al ataque contra Provincia por Ingresos Brutos

Gabriel Marclé
Río Cuarto23 de enero de 2025

Por medio de un comunicado, la entidad que preside Heraldo Moyetta aseguró que el problema de las retenciones no es el único y apuntó contra el Gobierno provincial, tras la reunión de Llaryora con los gobernadores de Santa Fe y Entre Ríos. Los ruralistas cumplieron con el pedido del ministro Caputo.

ilustra-mestre-frena-a-de-loredo (1)

La unidad en el radicalismo cordobés, cada vez más lejos

Carolina Biedermann
Provincial24 de enero de 2025

Más Radicalismo publicó un comunicado en contra de Rodrigo De Loredo por hablar en nombre de partido, acercándose a una posible alianza con la Libertad Avanza y el PRO. Los juegos individuales de la UCR se reactivan por todas las vías, con miras a la campaña 2025. La UCR sigue en la búsqueda de su identidad, en tiempos liberales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email