Alfil Alfil

Unión por la patria, la industria, el trabajo y la educación.

Quizás al nuevo frente le faltan algunas otras características para demostrar que, pese al cambio de nombre, sigue siendo el mismo espacio, con el mismo olor.

Nacional 21 de junio de 2023 Por Javier Boher
2023-06-20-cristina-fernandez-300x212

¡Buen día, amigo lector!¿me extrañaba? La verdad que estas dos semanitas de hacer la plancha en este tipo de notas me vinieron bárbaro. Es el síndrome del burnout, tan de moda entre las celebrities. En realidad, ya sabe que no me fui a ningún lado, pero me tomé la licencia de aflojarle un poco al tono jocoso que suele tocarle a la primera nota de la semana. Es obvio que acá todos son un chiste, pero de ahí a que causen gracia…

Por suerte tuve cuatro días para reflexionar profundamente sobre las cosas que pasan en el país. Lo hice con tanta concentración que ya me olvidé de todo, como me suele pasar cada vez que la mente me lleva en esos desvaríos vinculados a la política. Algunas veces tengo menos memoria que kirchnerista a favor de que la policía ponga presa a la gente que salía a trabajar durante la cuarentena.

 
Por suerte hubo una idea que se me metió en la cabeza con la misma fuerza con la que Mínimo Esfuerzo Kirchner se mete cosas en la de él. No podía quedarme con la idea de Unión por la Patria así a secas. De ahí tenía que salir algo más, alguna otra vueltita de turca para descomprimir un poco la situación. ¿Por dónde se descomprimen los malestares? Exactamente, usted lo sabe, aunque no lo quiera decir.

Con esa pulsión que tienen los compañeros nacionaljusticialistas de reutilizar nombres y armar todo un discurso con significantes vacíos, me puse a pensar de qué manera esa nueva marca con la que tratan de enterrar a la anterior podía reflejar todo lo que ha sido -o sigue siendo- el kirchnerismo.

La cosa estaba clarísima: el frente Unión por la Patria debería agregarle también otros conceptos tan cercanos al ideario del peronismo. Ya sabemos que para un justicialista lo primero es la patria, así que ahí queda.

La industria es fundamental en esa cabeza forjada en la primera mitad del siglo XX. Es la dicotomía con el campo, con la oligarquía. Debería ser el frente Unión por la Patria y la Industria. Pero igual se queda corto.

Ya que el yéneral arrancó con trabajo y previsión, fue candidato por el laborismo y después se armó un jingle para decir que era el primer trabajador, sí o sí que tiene que haber alguna referencia a ese elemento central en la cosmovisión peronista. De la casa al trabajo y del trabajo a la casa, la Unión por la Patria y la Industria también debe llevar la idea de Trabajo.

Pero de nuevo, no alcanza a describirlo en toda su extensión. Si ellos se consideran paladines de los derechos sociales, qué mejor referencia a tal elemento que hablar de la educación. Aunque sean los que dicen que las alpargatas son más importantes que los libros o hayan desarmado el sistema en los ‘90, les encanta hablar de escuelas, especialmente si solamente son fachadas, como las del hombre del peinado exótico que fue socio del gobernador durante tantos años. Unión por la Patria, la Industria, el Trabajo y la Educación. Creo que ahí ya va a andar bien: el frente UPITE.

Le queda perfecto. Piénselo por un momento.

Aunque muchos crean lo contrario, el UPITE no se rompe, sino que se estira hasta límites inimaginables. Siempre flexible, permite todo tipo de alianzas y reconversiones ideológicas. Además soporta más castigo que el que mucha gente cree, así que nunca hay que darlo por muerto, ni siquiera cuando las peleas internas desgarran ese lazo fraterno que los une.

Algunas veces, cuando las cosas se ponen picantes con denuncias o agachadas, en el UPITE aparece alguna incomodidad, un escozor, que los hace poner nerviosos. Es más, esos son los momentos en los que al frente se le termina ocurriendo que la única solución es hacer alguna cagada (y le pido disculpas por el término, pero ahí no podía ir otro).

Le digo más: aunque traten de disimularlo, cuando se ve alguna cosa rara, es fácil decir que el UPITE estuvo involucrado, porque siempre dejan su aroma dando vueltas.

Esta semana nos tocó cortito como referencia oficialista a que en el Chaco se habla de posible canibalismo con fines políticos. Pero bueno, sabemos cómo se ponen los muchachos cuando alguno de estos episodios toca de cerca al UPITE.

Tenga buena semana.

Te puede interesar

2023-09-28-milei-massa-bullrich

Argentina, ¿a las puertas de un nuevo populismo?

Aristóbulo González
Nacional 29 de septiembre de 2023

“La Argentina quiere sobrevivir al populismo autoritario. Todos entienden que el actual modelo argentino ha fracasado. Pero nadie quiere abrir una puerta que nuevamente lo lleve al fracaso. Todos los argentinos creen haber probado todas las puertas y piensan que, todas ellas dan al patio del infierno. El futuro es con plan, organización y paciencia, sin motosierras ni dádivas de último momento”

2023-09-28-milei-massa-bullrich_2

La fuerza de lo impredecible

Javier Boher
Nacional 29 de septiembre de 2023

La incertidumbre permanente alienta las conjeturas, que igualmente no llegan a cubrir todas las posibilidades existentes.

2023-09-28-milei-kozack-massa

Tirón de orejas del FMI por el "plan platita"

Redacción Alfil
Nacional 29 de septiembre de 2023

Para el organismo los anuncios de Massa suman a los desafíos” que enfrenta la Argentina y será necesario tomar medidas compensatorias. De la propuesta de dolarización dijo que “no es un sustituto de políticas macroeconómicas sólidas”.

ilustra-skay-y-patricio-rey

Relanzar la independencia

Redacción Alfil
Cultura 29 de septiembre de 2023

A 22 años de la separación del grupo y en medio de rumores de una probable reconciliación entre sus fundadores, la noticia de que se van a reeditar en vinilo los dos primeros álbumes publicados por Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota (“Gulp!” y “Oktubre”) no es para nada inocente.

Lo más visto

bellville

Llaryora mandó tropa a Bell Ville y massismo tantea en Colón

Bettina Marengo
Provincial 29 de septiembre de 2023

Pesos pesados del llaryorismo participaron el miércoles del cierre de campaña del candidato de Hacemos Unidos, Gonzalo Pedano. La sorpresa, Horacio Ferreyra. El PJ se juega al batacazo en una ciudad difícil. El massista Juanjo Alvarez volvió a Córdoba y anoche reunió a intendentes del PJ.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email